Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Archivo de Terror en Paraguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archivo de Terror en Paraguay. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

En pedazos “OPERACIÓN MENTIRA” de Radio CX36 en Montevideo


Sonia Aquino, ex presa de la dictadura del general Alfredo Stroessner,
acerca de la campaña mediática de Radio CX36 contra luchadores populares de Paraguay




En pedazos “OPERACIÓN MENTIRA” de Radio CX36 en Montevideo


Un clásico caso de periodismo de opinión, primero sentenciando y después buscando las pruebas: CASO PARAGUAY y el Archivo de Terror. ACUSADOS: Víctor Báez y un periodista investigador del archivo.


POR DICK EMANUELSSON


Escucha toda la entrevista (61 minutos) con VICTOR BÁEZ MOSQUEIRA, secretario general de la CSA
http://www.box.net/shared/a2e9ekgit2cpbn2qscia



LECTURA DE LAS VERDADERAS FUENTES:
·         COMUNICADO de CODELUCHA, ex presos político/as de la dictadura de Stroessner y víctimas de la OPERACIÓN CONDOR, rechazando y repudiando las acusaciones de Radio CX36.
·         BERNARDO TORALES, líder de la Liga Agraria, quien fue rescatado de un cerco militar, entre otros, por Víctor Báez, rechaza las publicaciones de Radio CX36.
·         ANA DE LISBOA LESCANO, quien entró clandestinamente a Paraguay con la ayuda, entre otros, de Víctor Báez, habla (video) en el acto de desagravio en solidaridad con Víctor Báez en 2006.
·         DESGRABACIÓN “in extenso” del programa de RADIO ÑANDUTÍ del 8 de agosto de 1993, cuando Rubén Lisboa, hijo de Ana Lisboa, defiende a Báez pero que el 1 de junio de 2011, hace un giro, en Radio CX36, negando sus propias declaraciones de 1993, junto a las de su mamá en 2006 y las de Bernardo Torales, el 30 de mayo de 2011. ¿Doble personalidad o doble discurso extraño?
·         “¡BIENVENIDO AL CLUB DE LOS 'AGENTES'!”
El penoso periodismo de la Radio 36 de Montevideo. Por Dick Emanuelsson

La Radio CX36 de Montevideo ha sostenido una campaña sucia en los últimos meses. Mostramos cómo, la mentira y guerra Psicológica ha sido la herramienta central en vez de actuar bajo las premisas de un periodismo con principios. Las “fuentes” de la Radio CX36 de Montevideo se desploman ante los testimonios de las verdaderas fuentes, en este caso ex presos/a de la dictadura paraguaya de Alfredo Stroessner, mencionados por la Radio pero desinformando y utilizando a “terceros” como fuentes sin sustento real.

Victor Báez.  FOTO: D.E.
TEGUCIGALPA / 2011-06-17 / Durante dos o tres meses la emisora Radio CX36 en Montevideo ha sostenido una sistemática campaña contra el dirigente sindical Víctor Báez Mosqueira [1] quien es secretario general de la CSA, Confederación Sindical de las Américas y fue, durante la mayor parte de la década del ´80, presidente de Fetrabán - Federación Sindical de los Trabajadores Bancarios- y también coordinador del MIT, Movimiento Intersindical de Trabajadores, una central obrera semi clandestina durante la dictadura en Paraguay.


La “36” es órgano radial del Movimiento 26 de Marzo. Este movimiento es integrante en una alianza electoral, Asamblea Popular, que obtuvo en las más recientes elecciones en el Uruguay alrededor de 16.000 votos o 0,66 %. Últimamente se ha dedicado a atacar y calificar a Báez de delator e informante durante la dictadura de Stroessner (1953-1989). Y a mí, Dick Emanuelsson se me rotula como agente de la central obrera sueca LO, tendencia socialdemócrata. Con este irresponsable rótulo se me atribuyen cargos como agente de la CIA, NED y USAID. hecho sorprendente, terriblemente peligroso por ser lanzado desde una organización de izquierda que ha presenciado los horrores padecidos por las sindicalizaciones contra los luchadores sociales y políticos, siendo la prensa también víctima de los ataques de la derecha genocida que hoy parece contar con un nuevo grupo colaboracionista desde la radio uruguaya. 
Dejo en claro ante semejante aberración que jamás he tenido afiliación ni aproximación socialdemócrata, mucho menos fui un asalariado de la central obrera. Y lo hago con la indignación que provoca tener que negar cargos imputados vaya a saber con qué objetivos e impulsados, sin dudas, por alguna estructura perversa que supo cooptar muy bien ámbitos que hasta ayer nomás, parecían ser compañeros.
En estas acusaciones se centra la falla, carente de chequeos formales e imprescindibles antes de lanzar noticias. Deberá dar cuenta la “36” de sus ligeros dichos ante sus seguidores. Hoy nos agreden a unos, mañana quien sabe qué será lo que pergeñen.


EL ARCHIVO DE TERROR fue encontrado en 1992, en 2002 me dediqué, durante una semana a investigar en la capital paraguaya, todo lo referente a las acusaciones contra el dirigente sindical. Lo entrevisté varias veces y le confronté con los 250 folios registrados sobre él, en el archivo, donde figura, principalmente, como informado y no informante, detalle no menor y para tener en cuenta. Hice chequeos con representantes del movimiento popular paraguayo y las centrales obreras sueca y noruega, sin encontrar datos que pudieran involucrarlo como “pyrague”, nombre con el que definen los paraguayos a los informantes. Tampoco pude comprobar que se haya enriquecido ilícitamente gracias a proyectos financiados por el movimiento internacional sindical.
Como coordinador del MIT se fue como tejiendo una telaraña, conociendo y obteniendo contactos con mucha gente. “Ficha” que podría ser excelente para la Sección Obrera de la policía política secreta de la dictadura para “neutralizar” al movimiento popular, si acaso fuese una “ficha” auténtica. Fue visible, ya que se movía en reuniones públicas y clandestinas con personas como, por ejemplo, del partido comunista, proscrito y clandestino, sin que los militantes que actuaban cerca suyo cayeran en las manos de los verdugos.
La reacción de las víctimas de la dictadura que de una u otra forma tuvieron contacto u operaban con él, fue de rechazo total a las acusaciones publicadas por la Radio CX36 en Montevideo, aparentemente no les cayó bien que el socialdemócrata Báez llegara a Montevideo expresando su solidaridad con el gobierno socialdemócrata de ´Pepe´ Mujica.


ES PARA CONSIDERAR que si nos dedicáramos a reaccionar tan fuerte ante todas las barbaridades que se cometen en el mundo, tantas de ésas, silenciadas, nos volveríamos locos muy rápido, sobre todo si lo hacemos sin conciencia ni pruebas fehacientes.
Mis reportajes sobre Báez, en sueco y noruego, han sido utilizados como “pruebas” por la “36” dado que, según sus teorías, aseguran que Báez fue informante de la policía política de la dictadura. Hasta un folio de 7-8 preguntas en sueco (SIC!) a la central obrera sueca, publicada en el portal de la “36”, han sido presentados como “pruebas” pretendiendo demostrar que Báez fue un agente. Resulta paradójico si observamos que las preguntas están formuladas en sueco y no es fácil traducirlo al español rioplatense…
No obstante están, texto y foto como “prueba” contra Báez. NUEVA FALLA a tener en cuenta de los “periodistas” de la “36”, ejecutadas entre gallos y madrugadas y con claro fin calumniador.

El senador del Paraguaypor el Partido Liberal,
Alfredo Jaeggli
AHORA BIEN, NO SOLO LA “36” ha usado mis reportajes. Apareció también un tal Nemesio Barreto, quien se presentó como abogado y doctor. Antiguo miembro del partido liberal paraguayo legal durante la dictadura. Como aliado innegable ha hecho trabajos, según nuestras fuentes, con el senador más reaccionario de Paraguay: Alfredo Jaeggli.
¿Y quién es este personaje? Pues ni más ni menos que el más neoliberal anticomunista y antichavista de los parlamentarios paraguayos, uno de los que presentaron mayores obstáculos impidiendo el ingreso de Venezuela al Mercosur.
Este noble patrón de Barreto, ha sido, además, uno de los más grandes defensores de Mario Cossío, el gobernador boliviano, ladrón y corrupto del departamento de Tarija, quien huyó a Paraguay a final del año pasado. En este país, el senador Jaeggli actuó para que este prófugo boliviano tuviera estatus de refugiado político cuando en realidad no es sino delincuente de alto vuelo, un ladrón del patrimonio del pueblo boliviano.
Publica el portal “Novaparaguay” en su edición digital [2] que el diputado liberal Luis Alfredo Jaeggli “confesó que existía una deuda con el ex gobernador Mario Cossío quien fue beneficiado con el estatus de perseguido político en nuestro país: “Ayudó mucho (Cossio) en nuestras elecciones, para que nosotros ganáramos acá en Paraguay”.
Osvaldo Domínguez Dibb


Barreto trabajó también para Osvaldo Domínguez Dibb, hermano de Humberto Domínguez Dibb. Este último fue yerno de Stroessner y hoy ya esta fallecido. Osvaldo Domínguez Dibb es dueño de una tabacalera y que como tal viajó por Europa.
Dato a considerar: qué elementos utiliza como fuente la “36” para elaborar sus informes…


DADO QUE BARRETO NO era buen elemento para acusar a Báez de ser un agente, sobre todo porque tenían mis reportajes como “fuentes”, y como yo no encontré elementos en mi investigación en el Archivo de Terror, que avalaran la acusación de informante arrojada contra Báez, la “36” siguió buscando en Google más elementos. Allí apareció Rubén Lisboa, hijo de una veterana comunista, exiliada en Argentina quien regresara clandestinamente a Paraguay y fuera escondida durante cuatro meses en un apartamento, en Asunción, en parte gracias a la ayuda de Báez.


El registro sobre Ana de Lisboa Lescano apareció en el Archivo con Báez involucrado, aunque no muchos detalles eran correctos, según la desgrabación de materiales, se encontraron varios implicados, entre ellos Sebastián Querey, dirigente comunista en Buenos Aires, Rubén Lisboa y la misma Ana Lisboa Lescano, testimonios dados por los tres en el programa radial de la Radio Ñandutí el 8 de agosto de 1993 [3], menos de un año después que fuera encontrado el Archivo de Terror y en el acto de desagravio en 2006, respectivamente [4].

Ana de Lisboa Lescano era del Partido Comunista Paraguayo y en el acto de desagravio [4] en solidaridad con Báez, en 2006, comentó cómo él la había apoyado durante cuatro meses cuando ella entró al país en forma clandestina en 1987. Se encontraron primero en Buenos Aires donde Víctor Báez estaba de visita, hecho registrado en el Archivo de Terror. Dice Ana Lisboa:
– Él (Báez, nota del redactor) no me buscó, nosotros fuimos a buscarlos, así como a  varios sindicalistas que habían ido. Era en un teatro, luego fui invitada a una cena en una casa de compatriotas. Estando allí hablé con él, pero muy a la ligera preguntándole algunas cosas como al pasar. De la misma forma que él a mí. Fueron cosas circunstanciales, sobre cómo estaba mi hijo, cómo seguía la lucha,  y otras en ese contexto, comentó la compañera Lescano respecto a ese encuentro en Buenos Aires.
Sobre el ingreso clandestino a Paraguay, en 1987,  por parte de esta luchadora antifascista y el papel que tenía Víctor Báez en ese hecho, la compañera relató lo siguiente en el acto de 2006 en Asunción:
– Él acompañó a mi hijo (Rubén Lisboa, nota del redactor) para llevarme a la casa donde  me iba a hospedar. Él vio la casa llegué para instalarme.
Días después me trasladé a otra vivienda, era un apartamento donde Víctor también sabía donde estaba por que en alguna oportunidad vino a saludarme  solidariamente, para  preguntarme si necesitaba algo. Es decir, comida u otras cosas sabiendo que estaba en forma clandestina.
En algunas circunstancias yo también fui a su casa, luego salí de Paraguay para regresar más adelante.
Nunca tuve ningún problema más allá de los lógicos en esas circunstancias, no me pasó nada, me alejé lo más bien, nadie me denunció. Y digo con esto, él no me denunció aún sabiendo que estaba clandestina en Paraguay.
Sobre las denuncias contra Báez (que armó un trío de personas paraguayas como Barreto, Carlos Verón y Adán Flores*), la compañera Lescano dijo lo siguiente:
– Hace muchos años me informaron sobre esta situación, a tal punto que yo no podía entender lo que pasaba con quien me acompañara en la clandestinidad. El mismo que acompañó a mi hijo para trasladarme, que sabía perfectamente  en que lugares quedaba alojada.
 Puede ser que nosotros tengamos diferencias políticas, yo soy miembro del Partido Comunista, pero eso no implica que  tenga que hacer acusaciones o plegarme a las que hagan algunos. Es lo que puedo afirmar respecto a esa situación donde se me involucra.

RUBÉN LISBOA, EL HIJO DE ANA DE LISBOA, el 8 de agosto de 1993, un año después que el Archivo de Terror había sido rescatado, también confirmó el papel de Báez en el ingreso clandestino de su mamá a Paraguay. Su aparición ese día en la Radio Ñandutí, fue a partir de la primera acusación, esta vez anónima, en contra Báez:
Rubén Lisboa: venimos a desmentir prácticamente un anónimo, pero de todas maneras, las verdades a medias siempre son más peligrosas que las mentiras. Lamentablemente en el pasado éramos los comunistas y ahora se quiere derivar a que la gente es informante para desprestigiar. Ese encuentro que se relata ahí, que fuimos Víctor, otros dos compañeros sindicalistas, mi mamá y yo, ese fue totalmente casual. Porque mi madre se fue a una casa donde estaba Víctor Báez y circunstancialmente se saludaron y le dijeron “ella es la madre de Rubén Lisboa”. Ella estaba acompañada de Jorge Alvarenga, este médico que estuvo también detenido aquí en Paraguay, en Buenos Aires y a los pocos minutos, ella se retiró del lugar. Así que no hubo ningún encuentro en hotel, no hubo búsqueda, no hubo nada. La segunda vez que se encontraron Víctor Báez con mi mamá, fue cuando ella entra en el año 1987, clandestinamente al Paraguay y nos vamos a buscarla al costado del Aratirí en Capiatá para traerla a una vivienda donde estuvo conmigo cuatro meses. Es decir, entró clandestinamente al Paraguay y VÍCTOR BÁEZ y YO fuimos a buscarla y vivió clandestinamente en el Paraguay durante cuatro meses. Luego salió y volvió definitivamente después del 89. Así que la oportunidad de delatarme, la tenía muy bien en ese momento. Así que yo creo que esta intriga o esta forma de querer desprestigiar a la gente, primero que tiene verdades a medias, segundo que no es responsable y tercero, yo creo que no hay muchos elementos que analizar, por lo tanto la única conclusión que uno puede sacar es que alguien que tiene interés en desprestigiar a ciertos compañeros ha tomado esta decisión y ha lanzado al aire una cosa que no tiene ningún valor, porque la gente que está involucrada en esto, vive y tiene forma de testimoniar que eso es totalmente falso [4].
Dieciocho años después Lisboa se retracta de lo dicho y lo hace en texto claro a la “36” afirmando categóricamente, que lo dicho en 1993 era falso. Igual que lo dicho por su madre en 2006.
¿Qué credibilidad puede tener tal “fuente” para un medio de comunicación? Un hombre que manipula con liviandad sus propios dichos y lo que es peor, los de su madre. Un hombre que de pronto da vuelta una historia en la que la protagonista era nada menos que su propia progenitora.

Bernardo Rojas, CUTA A.
BERNARDO ROJAS, PRESIDENTE de la central obrera paraguaya, CUT A, dijo que él y Báez formaban parte de un grupo que mandaba clandestinamente sindicalistas a la Unión Soviética y a Cuba para capacitación sindical y política. No hay ninguno de los “viajeros” registrados en el Archivo y menos que alguno de ellos cayeran presos, pese a que “el anticomunista Báez” (“36”) sabía quiénes eran.
Es más; desde del exilio en Argentina salieron con rumbo a Paraguay, sobre todo comunistas paraguayos, para participar en la lucha clandestina contra la dictadura. Dirigentes sindicales comunistas de la afiliación FSM, Federación Sindical Mundial, la corriente internacional clasista sindical, generalmente llamada la Internacional Sindical Comunista, contando con grandes centrales como CGT Francia, CGTP (Perú) o CGIL, Italia, como afiliados, entraron a Paraguay varias veces con la asistencia de Báez.
Es curioso, pero en el mismo dossier de 250 páginas sobre Báez en el Archivo, se pueden leer fragmentos de la prensa, sobre visitas públicas de la antigua Internacional Sindical, CIOSL, de tendencia socialdemócrata, entre tantos, visitas de altos funcionarios que eran suecos, noruegos o de otras nacionalidades. Todos entraron públicamente.
Pero, por otro lado, los representantes sindicales de la FMS, la “comunista”, lógicamente no pudieron ingresar a Paraguay legalmente, por eso entraron clandestinamente al país con la ayuda del “anticomunista” Báez. En esta combinación de “todas las formas de lucha” Báez cumplía un papel que la “36”, en su ceguera política e incapacidad periodística no entiende o no quiere entender dado que ya tenía a Báez sentenciado.
Dice Víctor Báez, en la siguiente entrevista [5].
– ¿Cómo se puede hablar de “un anticomunista” que sí protegió y escondió a comunistas? No tengo absolutamente nada que lamentar de mi pasado, estoy orgulloso de mi pasado por que fue un pasado de lucha en la clandestinidad. Teníamos institucionalmente el Movimiento Intersindical de Trabajadores y era cuestión de política de decisiones colectivas. Decíamos a la policía que lo que estaba arriba, era la politica del iceberg pero escondíamos mucho más. Nadie me puede acusar de delator porque no hay una sola delación, y ahí están los testigos, firmando: de Codelucha y de la madre de Rubén Lisboa y la propia declaración de Rubén Lisboa el 8 de agosto de 1993. Puedo ofrecer muchas pruebas más.

RUBÉN LISBOA NO SOLAMENTE DECLARA “fuera de consciencia” a su madre, también rechaza declaraciones públicas que avalaron que el campesino Bernardo Torales, dirigente de las Ligas Agrarias y de la Organización Campesina Oñondivepa, hubiera tenido ayuda de Báez.
Dijo a la “36” el 1 de junio de 2011 bajo el título de “Abogado paraguayo Rubén Lisboa, defensor de los derechos humanos de su país, se suma a las acusaciones de delator de la policía de Stroessner, al dirigente de la confederación sindical de las Américas, Víctor Báez Mosqueira”:
“Víctor Báez nunca lo sacó del cerco militar a Bernardo Torales de la compañía Cimbrón de Quinday, fui yo, Rubén Lisboa en compañía de Jaime Jiménez y Elisa Bordón. Estuvo tres meses escondido en mi departamento en el noveno piso del edificio Brasil”.
Hasta ahí, el señor Rubén Lisboa.

¿QUÉ DIJO LA SEÑORA ELISA BORDÓN a quien menciona Lisboa, en su declaración publicada en 36”?
En un correo con fecha 26 de mayo, es decir solo cinco días antes la publicación en la “36”, Elisa Isabel Bordón, en un correo a Víctor Báez, con copia a este servidor, escribe lo siguiente:
Víctor:
Leí el material que me enviaste y me extraña que desconozcan tu participación en el rescate de Bernardo Torales, que se encontraba en una situación, en la cual corría el riesgo de caer en poder de los militares, que en ese entonces estaban al servicio de la Dictadura. El lugar del rescate fue la compañía simbron de Quindy. En esa ocasión se utilizó mi vehículo, y la responsabilidad de conducirlo fue tuya, pues el viaje se realizó bien entrada la noche, y el regreso fue a la madrugada, llegamos a Asunción alrededor de las cuatro y media de la mañana. Es uno de los recuerdos que guardo de esa época, y de ese hecho.
Saludos
Elisa Bordón
Con copia a: Dick Emanuelsson y Gunnel Lindblom

COMO NOS SOBRAN ELEMENTOS, no vamos a quedarnos sólo con los dichos de un testigo o participante: El mismo protagonista, es decir Bernardo Torales, escribió una carta pública el 30 de mayo de 2011, es decir, dos días antes del “testimonio” de Rubén Lisboa en la “36”. Dice la carta [6]:

Asunción, 30 de mayo de 2011
A QUIEN PUEDA INTERESAR:
Bernardo Torales, dirigente campesino de las Ligas Agrarias y de la Unión Nacional Campesina Oñondivepá, ex preso político de la dictadura stroessnerista recluido en el Campo de Concentración de Emboscada, quiero manifestar cuanto sigue:
Ante la reanudación de la campaña difamatoria contra el compañero Víctor Báez Mosqueira, quiero reafirmarme una vez más que desde 1985 en adelante, teníamos una coordinación con el Movimiento Intersindical de Trabajadores (MIT). Los contactos se hacían con Víctor Báez Mosqueira, en su casa, en el MIT y en la FETRABAN. Las acciones gremiales y sindicales coordinadas, si la dictadura hubiera tenido conocimiento de las mismas, hubieran desembocado en brutales represiones. Esto nunca ocurrió.
En mayo de 1987, estaba cercado en un bosque en Quindy, por las fuerzas represivas. Necesitaba apoyo para burlar el cerco represivo. Le pedí a mi hijo, Héctor Torales, avisara a Víctor Báez y a Rubén Lisboa. Ambos formaron un "grupo comando" que fue a rescatarme del bosque. Víctor pidió a Emiliano González Fernández, mi primo, y a otro compañero campesino, les esperaran en un lugar clave. Allí se encontraron Víctor Báez, Rubén Lisboa, Ernesto Héisecke, Jaime Giménez y Elisa Bordón con los compañeros campesinos y lograron rescatarme del bosque. Víctor y los demás compañeros me escondieron en un departamento en el centro de Asunción, donde tuve total seguridad.
En 1988, fui secuestrado por orden del delegado de Gobierno de Paraguarí, César Benítez Bogadoy del Jefe de Policía de dicha Delegación, Buenaventura Rivas. De mi secuestro participaron milicianos colorados y el alcalde policial Feliciano Martínez. En la comisaría fui torturado hasta el amanecer. El Delegado me presionaba para que dijera que recibía plata de Cuba. Yo dije, que era Víctor Báez quien nos apoyaba económicamente para hacer las reuniones y manifestaciones campesinas. Víctor Báez acompañado del abogado Heriberto Alegre se presentó en la Delegación para certificar lo que yo había dicho.
Todo lo que dije anteriormente, puede ser avalado por el compañero Emiliano González Fernández, por mi hijo Héctor Torales y varios otros compañeros de la organización.
No entiendo por qué quieren tergiversar la historia. Lo que dije es la verdad, y conozco la conducta solidaria del compañero Báez Mosqueira, desde la época de la dictadura hasta hoy comprometido con las causas populares.
No. de Carné de Identidad: C.l. 851389

AHÍ ESTÁN LAS VERDADERAS FUENTES y los testigos que la Radio CX36 en Montevideo no han descubierto o no quieren descubrir. ¿Qué credibilidad periodística representa aquella radio a los oyentes o las personas que lee las no verdades en su web? ¿Por qué, con qué intencionalidad, cuánto fue el valor puesto en manos de quienes dirigen la radio para que se produzca un giro tan grande, perverso como tan notorio en su discurso?
Y esto no es todo.
La Comisión de Verdad, integrada por algunas de las personalidades más prestigiosas de derechos humanos en Paraguay, hicieron una investigación profunda sobre el pasado y presente de Víctor Báez, llegando a la conclusión inmodificable, bajo la lógica y el análisis, que no existe pasado ni presente de este hombre que puedan vincularlo como informante de la policía política de Stroessner.

Generalmente, con los años, la verdad sale a flote. Y la pregunta, para concluir el tema, es: ¿hay algún agente o funcionario reconocido de cualquier nivel de la mencionada policía que haya dado testimonio que el dirigente sindical era un informante de los organismos de seguridad paraguayo de la dictadura? Y la respuesta también es NO. No hay, solo un señor Barreto y dos ex sindicalistas, uno sentenciado a siete años de cárcel por robo de los medios de sus afiliados, son los que han sostenido, sin pruebas, que Báez fue delator. Y ahora se suma al mismo discurso, la radio “36”.

EL SEMANARIO LIBERACIÓN, con el cual he colaborado durante muchos años, editado en la ciudad sueca Malmö desde hace treinta años, tuvo una nueva jefatura política el año pasado. Ahora la línea política es la misma que la de la “36”. Y el desplome periodístico es un hecho igual al tiraje del semanario que realmente era un héroe de los medios alternativos hasta hace poco. Los lectores están sorprendidos y decepcionados frente al hecho de que una suscriptora en Suecia ya no se integra al discurso inicial.

Hola J!
Vos conocés al 26 (Mov. 26 de marzo, nota red) mejor que yo. Ellos se han reducido y asimilado en su carácter de grupúsculo ombliguero cada vez más funcional al enemigo y más alejado de la realidad. Son protestadores por excelencia pero nunca les va a salir una propuesta, una idea. Son enemigos de todos y todo y en su rabia muerden a los que tienen más cerca.
Vos sabés que acá ya no les queda gente. Te enteraste de lo de Liberación?: Se fueron todos menos Padilla que es empleado. Lo retomó el 26 y se vinieron dos a dirigirlo. Daba ganas de vomitar el solo hojearlo. Hace varias semanas les hablé y les dije que no me lo manden más y que se metan la plata de la suscripción allí atrás.
Y no fui la única ni la primera que se borra.
Después de 30 años nos vienen a tirar líneas, darnos consejos, decirnos por donde tenemos que andar y a tratarnos de boludos ya que según ellos, a 15.000km de distancia, no manejamos ni conocemos la realidad del sur??????!!!!!!!
Son de terror pero van a la muerte. El problema es que en menor escala son como el Imperio: en la caída manotean y destruyen todo lo que pueden.
Un abrazo grande
A

LA MISMÍSIMA LIBERACIÓN publicó ocho páginas [7], acusando a Báez de informante de la dictadura pero se cuidaba de denunciar a este reportero de ser un asalariado de la central obrera sueca y por ende, al servicio a la CIA, NED y USAID, como hacia la “36”. Y la razón es muy sencilla; hacerme semejante acusación ante los lectores de habla hispana en mi país, tendría un costo político y quizás más pérdidas de suscriptores. Los perversos no suelen ser muy tontos.
¿Y por qué no repite Liberación la acusación de su Patrón político en Montevideo? Vemos el trasfondo:
Sandra Barón es la directora de la “36” y expresaba el 22 de abril:
Dick Emanuelsson trabaja para la central sindical sueca. La central sindical sueca le pidió que se callara por el escándalo que podía desatar la utilización de fondos suecos en actividades no muy santas”, dice Barón a propósito de mis reportajes de 2002 sobre Báez y el Archivo y cita a Nemesio Barreto, como que para responder de hecho que no figuro en su escenario para sentenciar a una persona: “. . . y es que todos están comprados con dinero de diversas organizaciones norteamericanas vinculadas a la CIA, a la USAID, a la NED, a la FREEDOM etc.
¿Qué tiene que ver esto con Liberación? Pues Liberación es uno de varios medios en Suecia que depende del estado para sobrevivir.
En el caso de Liberación, este medio recibe anualmente 2,239,000 coronas, aproximadamente 355.000 dólares [8] de ese estado, que el legendario presidente del Partido Comunista Sueco, C.H. Hermansson, caracterizaba en el congreso del partido el 1972 como “Un pequeño pero hambriento estado imperialista”.

Y ASÍ ES, LA TERCERA CIUDAD industrial no estaba el 1972 en Suecia sino en Sao Paolo, Brasil, donde las empresas transnacionales suecas como Ericsson, Scania, Volvo, Electrolux entre varias, tenían y tienen producción a tal grado que emplean tantos puestos de trabajo equivalentes a la cantidad de habitantes en la tercera ciudad de Suecia, explotando la mano de obra con salarios de explotación.
La señora Barón se pone literalmente ridícula en su paranoia política cuando expresa al aire, allá en Montevideo, su miedo por este reportero:
Yo sinceramente ahora le tengo que mandar esto a los compañeros de las FARC, no sé de qué modo hacérselo llegar pero que tengan cuidado. Yo tengo que cuidarme de ahora en adelante, quién es el compañero que tenés al lado, quién es el hombre que tenés al lado, quién es el periodista que te está poniendo el micrófono. Entonces ¿qué explicación se le da a esto Chury? Y hay explicaciones, las que uno siempre se imagina: es el dinero” [1].

BARÓN Y LA “36” aparentemente quieren aparecer como “pro-FARC” pero actúan como lo contrario. ¿Quiere avisarle a la organización armada colombiana cómo deben protegerse de las infiltraciones o pretende enviar ella misma infiltración a través de sus cómplices?
¿Si está tan preocupada por esa organización tratándola de inmadura políticamente, cree que a través de Internet las FARC, con 47 años en el escenario librando una guerra comenzada por el Estado Colombiano, podría tomar en cuenta sus “temores”?
Personalmente y creo que a muchos compañeros y compañeras no dejará de hacerlos sonreír semejante posición de “infantilismo político”. Tal vez sea una más entre los que creen que las FARC tienen abierto un buzón de sugerencias y una bolsa de trabajo para ingresar en la organización armada más vieja del mundo…

JOSELO LOSADA, el legendario guerrillero de la
defensa de Marquetalia el 1964, entrevistado
por el periodista sueco, Dick Emanuelsson, en
Casa Verde 1988. FOTO: ALVÁN.


EN SU PROGRAMA CONTRAPUNTO el viernes 29 de abril con motivo del encarcelamiento del periodista de ANCCOL, Joaquín Pérez Becerra”, tituló su crónica con las palabras: “Las responsabilidades se asumen. No hay que echarle la culpa a los demás (léase a Chávez) de los errores propios”, equivalente a lo que decía Chávez como para defender la entrega de Becerra a los verdugos colombianos.
Pero no contenta por decir entre líneas que Becerra era un tipo de “Kamikaze de Anncol”, echando más sal a la herida de mucha gente que defendía al editor de la Agencia de Noticias Nueva Colombia:
“Pero bueno, no se puede andar regalado en esta vida. Por más que haga 20 años que estás en Suecia, si un día agarraste las armas...” [9]
Lo que no había dicho Chávez, aunque sí lo hizo Santos y los generales colombianos, es que Becerra era un guerrillero. Así nomás, ligeramente, lo declaró Sandra Barón, directora de Radio CX36. Y así tiró un hueso a la fiscalía colombiana y los militaristas colombianos que quieren ver al ciudadano sueco detrás de las rejas o extraditado a Estados Unidos.
(Aunque la señora está preocupada y no sabe cómo hacer llegar el aviso a las FARC sobre los “peligros que corre la organización”, por otro lado colabora con el régimen colombiano instigando a encarcelar a un, no, supuesto guerrillero, según sus palabras, sino a un hombre en armas camuflado que llegó a Venezuela para perjudicarla como explícitamente declara la “periodista”…) Dicen que con los años uno vuelve a ser niño, lo peligroso es que se vuelva niño irresponsable y no tenga tutor que lo oriente para andar por la noble senda de la lealtad y coherencia entre dichos y hechos.
Santos, la Fiscalía colombiana y los generales están desesperados por encontrar nuevas “pruebas” contra Becerra, ya que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Colombia el 18 de mayo invalidó los “archivos de word” del supuesto computador parlante, del abatido comandante guerrillero Raúl Reyes, lo cual permitió que el detenido profesor universitario Miguel Ángel Beltrán fuera liberado hace unas semanas.


REALMENTE ES TRISTE Y PENOSO tener que dedicar tiempo y esfuerzos para contrarrestar acusaciones baratas y este tipo de ¿periodismo? barato. Penoso porque los mismos colegas en la “36” desde un pedestal, transformados en más papistas que el Papa, condenan y sentencian a personas sin reparos y sin la más mínima responsabilidad ni mucho menos fuentes comprobables.
Un periodista que se ha “quemado” una vez, ignorando la fuente o “adivinando”, se cuidaría mucho en el futuro para no cometer el mismo error, porque es demasiado doloroso. Si ignoran esta premisa producen un gran dolor en sus oyentes o lectores, dando la impresión que pretenden fragmentar a la izquierda mucho más de lo que ya está fragmentada. Darse cuenta de estas patrañas es demasiado doloroso para uno, además de presentarse una fuerte duda acerca de los verdaderos intereses que persiguen quienes ayer fueran considerados nuestros amigos y amigas.
O, como me decía Sonia Aquino, ex presa de la dictadura de Stroessner, ex dirigente del MIT, dirigente de CODELUCHA, organización que agrupa a expreso/as y familiares de la dictadura y paradógicamente cuñada de Nemesio Barreto:
“Si sobrevivimos al fascismo y no pudieron con nosotros, menos podrán éstos, que tratan de destruir a los compañeros, y no a los enemigos. Abrazos. Sonia Aquino”.


Señores de Radio CX36 de Montevideo; esta situación creada por ustedes mismos amerita recordar que del único lugar del que no se vuelve , es del ridículo…


-------------------------------------------------------------

* En el caso de Adán Flores, éste fue sentenciado a siete años de cárcel está por el caso del Banco Nacional de Trabajadores. Carlos Verón esta procesado por la denuncia contra el presidente de la Caja de Jubilaciones Bancaria, el colorado Ramón Delgado, al cual Verón es un aliado. La denuncia es irregularidades en la Caja. Los denunciantes es del Frente por la Recuperación de la Caja de jubilaciones Bancaria, entre ellos esta Báez. Verón fue absuelto en primera instancia pero la sentencia esta apelada por el Frente.



Escucha toda la entrevista (61 minutos) con VICTOR BÁEZ MOSQUEIRA:
http://www.box.net/shared/a2e9ekgit2cpbn2qscia
NOTAS:
[1] “No se puede borrar con el codo lo que se escribió con la mano”, por Radio CX36 en Kaosenlared, subido por el “anónimo” Nicolás Stolpkin. http://www.radio36.com.uy/entrevistas/2011/05/04/baron.html
[2] Alfredo Jaeggli revela que Mario Cossío financió campaña de la Alianza en 2008
http://www.nanduti.com.py/v1/noticias-mas.php?id=31546
[3] Ana de Lisboa Lescano en el acto de desagravio en solidaridad con Víctor Báez
2006: Ana Lisboa Lescano en el acto de desagravio en solidaridad con Víctor Báez from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.

[4] Desgrabación “in extenso” del programa de radio Ñandutí 08/08/93
http://es.scribd.com/doc/58127447/08-08-93-Desgrabacion-in-extenso-del-programa-de-radio-Nanduti
[5] Entrevista con Víctor Báez 17 de junio de 2011.
http://www.box.net/shared/a2e9ekgit2cpbn2qscia
Entrevista con Víctor Baez, septiembre 2002: http://www.box.net/shared/ggand8an8z
[6] “A QUIEN PUEDA INTERESAR”, carta pública de Bernardo Torales, Asunción, 30 de mayo de 2011, defendiendo Víctor Báez.
http://es.scribd.com/doc/58132988/110530-Respuesta-de-Bernardo-Torales
[7] Liberación, Número 1541, 13 de mayo 2011.
[8] “Politiska tidskrifter får mångmiljonbelopp”, por Dagens Media, 23 de abril de 2011.
[9] “Contrapunto”, Por Radio CX36, viernes 29 de abril 2011.


viernes, 22 de abril de 2011

“¡Bienvenido al club de los 'agentes'!”

FREDAGEN DEN 22:E APRIL 2011

“¡Bienvenido al club de los 'agentes'!”



“¡Bienvenido al club de los 'agentes'!”

El penoso periodismo de la Radio 36 en Montevideo

Por Dick Emanuelsson


TEGUCIGALPA / 2011-04-21 / “Dick, bienvenido al club de los 'agentes', somos muchos”.
Fueron las palabras que leí cuando abrí el correo hace una semana. Fue Lidia Camacho, alias la Pelusa, una vieja amiga uruguaya, ex Tupamara, ex presa política de los calabozos de la tortura de la dictadura quien me escribió estas líneas preocupantes.
Otra amiga que había escuchado ese día la transmisión de Radio CX36 en Montevideo, también estaba preocupada por lo declarado por los dos periodistas de la radio, Sandra Barón y Efraín Chury Iribarne, lo que en resumen comentaron con las siguientes palabras:
“. . . todos están comprados con dinero de diversas organizaciones norteamericanas vinculadas a la CIA, a la USAID, a la NED, a la FREEDOM etc. La verdad que es muy triste lo de Dick Emanuelsson. Uno a veces se pregunta por qué, por qué y por qué, pero después encontrás el por qué. Y es el dinero: trabaja para la central sueca y la central le pidió que se callara” [1].
Indignado escribí varias veces a la emisora para que me aclararan sobre semejante acusación. Esa misma radio que muchas veces, tanto estando en Colombia, como después del Golpe de Estado Militar en Honduras, me llamaba para entrevistarme sobre la situación de ambos países.
La señora Sandra Barón contestó en un correo: “Usted puede leer aquí el editorial de la radio donde es mencionado por el propio Víctor Báez Mosteiro y después lo vuelve a citar Nemesio Barreto, lo que hemos hecho es reproducir comentarios de ambas personas y dar a conocer los hechos”.
Exactamente. “Reproducir comentarios de ambas personas”.
¿Y la persona que esa radio ahora sindica como agente de todas las agencias de inteligencia de Estados Unidos, el autor de los reportajes sobre el Archivo del Terror del 2002 y el autor de las entrevistas con Víctor Báez del 2003, por qué no es tomado en cuenta? ¿Será porque no va a coincidir con “la Operación de Desprestigio” de la Radio 36?

Para colmos, la misma señora Barón se auto convierte en víctima cuando termina un tremendo mamotreto con las palabras:
Victor Baez
No se puede borrar con el codo lo que se escribió con la mano: Desde un comienzo Dick Emanuelsson se refiere sobre la radio de esta manera, que quisiéramos que ustedes valoren si se trata de una persona educada, ecuánime y con deseos de aclarar las cosas o en cambio está buscando “patear el tablero” y “ensuciar la cancha”.”
La respuesta a la pregunta que la misma Sandra Barón hace habría podido evitar este penoso episodio:
¿Por qué nos enteramos de esto a través de Nemesio Barreto Monzón (periodista paraguayo que ha utilizado mis reportajes en el Paraguay en el 2002) y no a través de Dick Emanuelsson?”
Pues, esa es exactamente la pregunta que mucha gente y yo nos hacemos. Porque si la Radio 36 me hubiera llamado o escrito, la “metida de pata” que ahora ha cometido Sandra Barón & Cía. se hubiera podido evitar.

AHORA ENTIENDO MEJOR LA “BIENVENIDA” que me daba, la vieja amiga Tupamara, “al Club de los Agentes”. Porque en el mundo,  donde se encuentran los integrantes de Radio 36 no existen principios sobre cómo se hace periodismo, ni fuentes, así como tampoco chequeos de las mismas. Es un mundo ficticio donde los supermarxistas-leninistas son los personajes mencionados. Todos los demás somos unos pe. . . .
Mi viejo mentor me decía que el periodista tiene que tener como principio no adivinar, no andar con conjeturas, enfrentar declaraciones y datos con la realidad y con las fuentes, “porque es muy fácil producir un texto y también lo es denunciar a una persona y por ende destruir la vida de  ésa, a través de una denuncia sin fundamentos”.
Los agentes de la policía política secreta de Uribe y de Santos actúan así: Colocan a las personas delante de las cámaras de la televisión con el escudo del DAS, detrás, luego son presentados como “terroristas peligrosos”.
Recuerdo un pueblito, en las afueras de Bogotá, donde había llegado para hacer un reportaje. Una semana después fueron detenidos y colocados 60 habitantes delante del escudo del DAS, sindicados como terroristas. Su honra fue desplomada en cuestión de segundos por los medios al servicio de Uribe & DAS, quienes apenas, en una línea, informaban seis meses después que los “60 terroristas” fueron liberados por “falta de méritos”. Pero ya estaba hecho el daño y muchas familias destruidas.
Y repito la pregunta que le hice a la Radio hace una semana: ¿Por qué no me contactaron ANTES de publicar las mentiras?

NO ME GUSTA HABLAR EN PRIMERA PERSONA, pero la vida misma como reportero político, a veces, me obliga a hacerlo como en este caso. Y lo seguiré haciendo, dentro de unas semanas, cuando haya terminado el escaneo de los 450 folios que la Policía Política Secreta de Álvaro Uribe, DAS, documentó sobre mi persona.
Estuve investigando el Archivo del Terror en Asunción durante casi una semana en el año de 2002. El archivo se había abierto pocos meses antes y lo que más me interesaba era la “Sección Obrera”. El principal enemigo de Víctor Báez en Paraguay ya me había suministrado un ladrillo de 250 páginas, donde figuraba Báez.
Buscaba y entrevistaba al funcionario que suministró el archivo.
Entrevisté a una cantidad de personas del movimiento popular paraguayo, que habían sido militantes populares durante la dictadura de Stroessner, junto a Báez. Hablé con los más altos dirigentes del Partido Comunista Paraguayo (PCP) y de Partido Patria Libre (PLP).
Es decir,  apliqué las palabras de mi mentor; investigar, entrevistar, elaborar, confrontar los elementos encontrados, procesar el material recogido y editarlo para presentarlo ante los lectores para que ellos mismos puedan sacar sus propias conclusiones.
Creo que es la condición sine qua non para cualquier comunicador social.

EN RADIO 36 HACEN LO CONTRARIO: Primero sentencian y basándose en eso, siguen con las denuncias para armar el concepto de culpabilidad. Citan fuentes de terceras personas lo cual no es  la fuente original, para después decir; “Mira acá, tenemos dos agentes pagados por la socialdemocracia internacional al servicio de la CIA,  la USAID, la NED,  la FREEDOM etc.”.
¿Qué encontré en las investigaciones en el archivo y sobre el tema sobre si Víctor Báez era, o no, un agente de la policía secreta de Stroessner?
Entrevisté [2] a Víctor varias veces. Encontré elementos en el archivo, los enfrenté con él y él respondió. Pudo aclarar por lo menos 95 a 97 por ciento de la documentación de los 250 folios en el archivo, de tal forma que no encontré pruebas para acusarlo de ser agente de Stroessner.
Hay que tomar en cuenta la situación política en aquel momento, la segunda mitad de la década del ‘80 cuando fueron registrados los datos sobre Báez. Los gringos ya se habían dado cuenta, como hicieron en Chile en la misma época, que las dos dictaduras militares estaban agonizando, que más tarde o temprano caerían y para prevenir que un movimiento político avanzado tomara el poder, comenzaron a hacer sus maniobras.
Los socialistas, en Chile, fueron invitados a la embajada junto con los demócrata cristianos. Lo mismo pasó en Asunción y el movimiento sindical no fue descartado ya que era prácticamente la única oposición de peso, en el momento y era dirigido por Víctor Báez.
Fue el Movimiento Intersindical de Trabajadores, MIT, una semi clandestina central obrera con fuertes lazos con el movimiento sindical internacional, principalmente CIOSL & ORIT, hoy la CSI & CSA, la cual presidía Víctor Báez. Claro que los gringos utilizan todos tipos de métodos para tener la iniciativa, y eso no descarta viajes al exterior, plata y coqueteos. Pero también esta las palabras de Lenin de aprovechar las contradicciones del enemigo de clase para la meta estratégica, que en Paraguay era el derrocamiento de la dictadura de Stroessner, una de las más sangrientas y desconocidas de América Latina.

Lo que no sale ni en el Archivo ni en las calumnias de Radio 36 es el hecho que Víctor Báez y Bernardo Rojas, entonces integrante del MIT y hoy presidente de la central obrera CUT A, formaban parte de un grupo que mandaba clandestinamente sindicalistas a la Unión Soviética. Nadie cayó preso por eso. 

LA RADIO PRESENTA UNA CANTIDAD de documentos de conversaciones con Báez, pero casi todos se podrían clasificar como resúmenes de los agentes de la Policía Secreta ¿Y cómo eran las circunstancias durante esas conversaciones? Pues como era una dictadura, los agentes llegaron a la sede sindical donde estaba Báez y ahí le preguntaron. Posteriormente hicieron los informes que fueron archivados en la Sección Obrera de la Policía Política.
En la entrevista que le hice a Báez en 2002, él se preguntaba: ¿Por qué no hay documentos y contenidos en el archivo sobre las reuniones secretas que hacía la dirección del MIT, si es que Báez era un agente?
Si uno lee los 250 folios de la carpeta de Báez, uno se impacta justo ante ese hecho; hay registros y documentación sobre datos principalmente públicos como la llegada de dirigentes sindicales internacionales para la celebración del 1º de Mayo o actos públicos, pero no hay datos de reuniones secretas que realmente revelen y refuercen la acusación de la Radio 36 acerca de que Báez era un agente al servicio de Stroessner.
Pero en la Radio ya se ha decidido que Báez es un agente ya que respalda y apoya al gobierno de Pepe Mujica. Y en ese sentido, ¿cuál es la mejor arma para atacar a Mújica sino a través  del conocido “Guilt by Association” -culpable por asociación- con “un agente de la dictadura de Stroessner”?

LA RADIO DECIA EN SU TRANSMISIÓN y sus publicaciones textuales  donde hace referencias a: “El periodista sueco Dick Emanuelsson, basado en los documentos del ´Archivo del Terror´, referentes al señor Víctor Báez Mosqueira, publicó en sueco (y en noruego) dos demoledores artículos”.
La Radio 36 los resume como “denuncias”. Pero no son denuncias, son reportajes donde, como escribí, no pude confirmar ni comprobar que Báez era un agente.
Y la pregunta lógica que me hago es:
¿Alguien tradujo a la Radio 36 el contenido de los diferentes artículos que escribí en 2002 sobre el tema, ya que son en sueco y noruego?
Y si alguien lo hizo, ¿cómo es posible hacer la denuncia y cómo es posible que la Radio mienta descaradamente? ¿Confiaba ciegamente en su interprete?

PARA QUE LA “OPERACIÓN MENTIRA de la Radio 36 funcione, tanto en contra de Báez como en contra de mí, los dos periodistas de Radio 36 dicen que yo mismo había borrado los reportajes hechos en 2002 de mi  propia página de internet.
Resulta demasiado infantil pensar que no solamente fueron borrados esos reportajes sino ¡TODOS LOS REPORTAJES DE DICK EMANUELSSON! Realmente es penoso tener que responder esas pequeñeces, aunque  lo voy a hacer, de todos modos:
Yo tenía en esa época una página web que era gratuita, de 100 megabyte de la empresaFortuneCity. Vivía en Colombia y no solamente una vez tuve que formatear mi disco duro, sino varias veces, debido a los sabotajes de los ingenieros del DAS o de la Inteligencia militar contra mi computador. Esa pobre página de FortuneCity fue volada con más fuerza que las bombas de la aviación colombiana a la guerrilla. Todo mi archivo digital de fotos de América Latina fue destruido, pero por suerte, tenía disco externo donde hacía copia de seguridad diariamente, sabiendo que el estado terrorista colombiano no veía con buenos ojos mi trabajo en Colombia.
Ahora, con el saldo en la mano por el escándalo de la “Chuzada” del DAS, en contra mío y de otros 15 periodistas de esa época, en Colombia, sabemos que a este reportero lo seguían de todas las formas: por correo electrónico, por el correo postal que llegaba al lugar donde vivía y donde el DAS había colocado dos turnos de cuatro vigilantes; por teléfono, por seguimiento en la calle y hasta llegaron a bordo del avión que me llevaría a Costa Rica en junio de 2005.
A bordo del avión los agentes del DAS destruyeron con una cinta magnética todo el contenido de mi computador que estaba en el maletero arriba. Es decir, los VERDADEROS agentes del DAS cometieron un acto de terrorismo en territorio internacional contra este reportero.
Con semejantes enemigos la Radio 36 dice saber que la Central Obrera Sueca me hizo callar y agrega que por eso borré los documentos de Internet que tenía sobre “la denuncia contra Víctor Báez”. Sólo en un cerebro enfermo y paranoico puede caber semejante conspiración de un periodista que se ha decidido a construir un montaje contra esta persona.

DICE LA RADIO QUE ENTREVISTÉrecientemente a Víctor Báez en Honduras. Claro que sí. Llegó el secretario general que representa a casi 50 millones de afiliados en el continente americano. Durante dos días estuvo acá subrayando durante reuniones con sus afiliados, sobre la importancia que representa que las tres centrales obreras hondureñas conformen “una alianza estratégica con el Frente Nacional de Resistencia Popular”. Fue muy bien recibido por la Resistencia y los sindicatos sentir y tener ese respaldo internacional. ¿Eso es malo? ¿O la Radio ve una trampa maliciosa en esa alianza estratégica?
Yo creo que tanto los sindicalistas hondureños, como la resistencia, son capaces de tomar las decisiones adecuadas, si el ejemplo del Frente Amplio uruguayo es lo decisivo o si son las mismas circunstancias hondureñas las que serán las determinantes para crear un nuevo estado en Honduras.
Pero la Radio 36, en su mundo ficticio, ve al Diablo operando y al periodista Emanuelsson facilitando la traición contra el pueblo de Morazán.
Y para que todo no pase así no más, agrega el titular de la Radio 36, que “Yo sinceramente ahora le tengo que mandar esto a los compañeros de las FARC, no sé de qué modo hacérselo llegar, pero que tengan cuidado”.
¿Qué decir sobre eso? ¿Que los guerrilleros se encuentran realmente en peligro por la “influencia de Emanuelsson?
Por un momento se me fue la indignación porque no pude resistir la carcajada; “tengo que mandar esto a los compañeros de las FARC”!
¿No sabe Sandra Barón, que el DAS-G3  en la página 3 de la carpeta en la que recopiló datos de mi persona sospecha que soy un “Ideólogo de las FARC”?
Me imagino que al Secretariado del Estado Mayor de las FARC-EP le tocará  procesar ese tema en su próxima sesión y enviar un S.O.S. a todos sus frentes y Bloques por si acaso viniera el “Vikingo Mono” por alguna de las trochas o montañas al servicio de Santos.
¡Qué susto le va a dar a Ernesto Yamhure, ese diplomático colombiano que desenmascaré como agente contra la colonia colombiana en Estocolmo y que posteriormente fue desnudado como asesor político y amigo personal de Carlos Castaño, el jefe de los Escuadrones de la Muerte (AUC) quien innumerables veces me ha acusado de ser el Embajador de las FARC en Europa y un asalariado del Secretariado de las FARC!
Mi verdadero Patrón era Raúl Reyes (q.e.p.d.), según sostenía Yamhure en sus crónicas en el diario El Espectador. Y ahora resulta que soy del otro bando. ¿Avancé mucho en mi carrera, cierto? ¡Doble sueldo!
Me pregunto si ¿es periodismo lo que practican?

ME PARECE MÁS UNA IZQUIERDA paranoica año 2011 que ve fantasmas y agentes en cada esquina. Pero ahí no termina la novela uruguaya al estilo de Sandra Barón:
“Yo tengo que cuidarme de ahora en adelante, quién es el compañero que tenés al lado, quién es el hombre que tenés al lado, quién es el periodista que te está poniendo el micrófono”.
Le será difícil vivir con tanto temor infundado.
La señora busca una explicación en su colega llamado no “Chucky” sino “Churo” que remata con la siguiente declaración:
“Y hay explicaciones, las que uno siempre se imagina: es el dinero. Dick Emanuelsson trabaja para la central sindical sueca (Sic!). La central sindical sueca le pidió que se callara por el escándalo que podía desatar la utilización de fondos suecos en actividades no muy santas. La central sindical noruega sin embargo, fue más drástica y cortó toda ayuda y todo vínculo con Báez. Ahí tenés la explicación porque te voy a comentar más: lo que Dick Emanuelson publicó lo sacó todo de Internet. Nosotros pudimos acceder a eso porque este periodista Nemesio Barreto había acumulado esa información y tiene todas las pruebas.”
Esto se pone cada vez mejor:
Nunca he trabajado por la Central Obrera Sueca. Fui afiliado a la Federación Sindical de los Trabajadores Metalúrgicos (afiliada a la Central Obrera Sueca) cuando trabajé (1967-1984) como obrero metalúrgico en tres diferentes astilleros en Suecia. La otra mitad de mi vida profesional he trabajado desde 1984 como periodista en el diario/semanario Norrskensflamman, fundado por los mineros en el norte de Suecia en 1906. Posteriormente fue órgano departamental del partido socialdemócrata que más tarde, en 1917, fue órgano del Partido Comunista de Suecia. Fui “corresponsal obrero” para el ´Flamman´ entre 1977-1984. Realmente la fantasía de esos “colegas” en la Radio 36 no tiene límites. Y le puedo agregar que gano una miseria con la cual sobrevivimos cuatro personas.

HE HECHO VARIOS REPORTAJES, durante años, para LO-Tidningen, que es el semanario de la Central Obrera Sueca LO. Y les puedo asegurar que LO-Tidningen es uno de los pocos medios que no me ha censurado pese a grandes presiones por parte de altos funcionarios de la central obrera a los que no les gusta que haya un “comunista” escribiendo en su periódico.
Todos los demás medios sindicales donde de vez en cuando publicaba reportajes míos, han cerrado las puertas porque no he traicionado ni los principios periodísticos ni he querido pintar en mis reportajes una realidad que no fuera cierta. Y ahora me señalan Sandra y Churo en su radio hablando en alto que:
Te envío este artículo en razón de que puede explicar por qué no se dice nada ahora y es que todos están comprados con dinero de diversas organizaciones norteamericanas vinculadas a la CIA, a la USAID, a la NED, a la FREEDOM etc. Sandra. La verdad que es muy triste lo de Dick Emanuelsson. Uno a veces se pregunta por qué, por qué y por qué, pero después encontrás el por qué. Y ES EL DINERO: trabaja para la central sueca y la central le pidió que se callara”.
Linda posición, sentencia sin derecho a defensa. Y cuando lo exijo y pido una aclaración, me recomiendan leer su mamotreto de 70.000 caracteres.
“En lugar de aclarar algo de todo esto Dick Emanuelsson se apura a difundir por todas partes . . . . ”.
¿Cuándo me pidieron aclarar?

DICE LA RADIO 36 QUE QUIERO OCULTAR LA PLATA enviada desde Noruega y Suecia recibida por MIT y Víctor Báez, lo que confirma el piso inestable en que se encuentra la radio en su obsesión por atacarme. Para ningún sueco es un secreto el apoyo económico de centenares de millones de dólares que fueron enviados desde Suecia a la lucha de liberación nacional en Sudáfrica, encabezada por el CNA (ANC) y Mandela. Fueron los países de la Unión Soviética y Suecia bajo el gobierno socialdemócrata, del asesinado Olof Palme, que más recursos aportaron para derrotar el sistema del apartheid surafricano. También en solidaridad con la lucha del pueblo vietnamita.
También es cierto la gran cantidad de recursos económicos aportados por los sindicatos suecos a la lucha anticolonial y por construir o defender sindicatos en América Latina. No soy ajeno de la actuación de los organismos de la CIA en alianza con los socialdemócratas que muchas veces, sobre todo en las décadas de la guerra fría, intentaron dividir o cooptar al movimiento sindical para aislar a los sectores revolucionarios, principalmente a los comunistas. Soy testigo como antiguo militante comunista y obrero de cómo funciona el anticomunismo en los centros de producción. Pese a eso, no soy ciego de punto de vista político por que veo en mi compañero de trabajo al lado un hermano de clase que también tiene su puesto de lucha por que sin la mayoría de la clase obrera, en donde están la gran masa de trabajadores socialdemócratas, poco se podrá cambiar y transformar de un modelo capitalista que es el enemigo común.
Hice las investigaciones en Suecia sobre pagos a nombre de Víctor Báez. La Federación Sindical Bancaria (Svenska Bankmannaförbundet) confirmaba reembolsos y que los proyectos habían concluido con los resultados deseados. La Central Obrera Sueca y su organismo de asistencia internacional (LO-TCO:s Biståndsnämnd) desmentía reembolsos.

SOBRE LOS ANTECEDENTES de la Central Obrera Noruega, LO-Norge, escribí un largo reportaje [3] en el semanario Ny Tid (Nuevo Tiempo). Ahí fue entrevistada Grethe Fossli, en esa época encargada de la Comisión de Asistencia Internacional de la Central Obrera Noruega, LO y ella figura también en los Archivos de Terror. De ninguna manera denuncia a Báez por robo u otro delito, pero este reportero cometió un error cuando escribía que los periodistas desempleados de la emisora Ñandutí recibían 200 dólaresdiariamente cuando en realidad  eramensualmente.
Es más, la Central Obrera Noruega no cortó abruptamente su apoyo, como dice la Radio 36. El apoyo de los noruegos se acabó porque el proyecto terminó.Todo el dinero era manejado por la entonces CIOSL, cuyo representante, Fernando Serrano, traía los cheques y Báez se los entregaba a los periodistas como ayuda, para que siguieran trabajando, pues radio Ñandutí tenía problemas. Por presión de la dictadura, muchos empresarios le cortaron la publicidad, pero seguía transmitiendo.
Un ejemplo que todos los documentos no reflejaban  la verdad, fue uno en el que la sindicalista Fossli figuraba como una de las delegadas internacionales, el 1º de Mayo de 1986, en Asunción.
– No es correcto. Estuve en Paraguay pero fue en el mes de noviembre de 1986, decía en la entrevista a Ny Tid el 31 de mayo de 2003.
Sobre el hecho que la carta de ella fue archivada en el Archivo del Terror, Báez explicaba en la entrevista del 2002 con toda razón, que Paraguay era una dictadura que controlaba el Correo Nacional.

LA RADIO 36 HA USADO al periodista paraguayo Nemesio Barreto en vez de dirigirse al autor de los reportajes para aclarar el tema de Víctor Báez. Irónicamente, Barreto, a su vez, cita mis reportajes del 2002 como respaldo y fuente en su obsesión por atacar a Víctor Báez.
Los dictadores Alfredo Stroessner y Augusto Pinochet
Pero hay muchos paraguayos que han respaldado a Báez contra la campaña de Barreto. Y cuando estaba haciendo las investigaciones en el Archivo del Terror me topé con el nombre y apellido de Bernardo Torales, dirigente delas Ligas Agrarias y de laOrganización Campesina Oñondivepa.
Este líder popular fue perseguido por el régimen. En una carta en apoyo a Báez,  relata cómo se salvó con la ayuda de Báez la vez que fue rodeado por policías en un bosque en 1988. Durante largo tiempo fue escondido en un apartamento por Báez y los compañeros. Otra vez, en 1988, fue detenido por la policía. El emisario de la dictadura lo presionó para que confesara que los campesinos habían recibido dinero de Cuba.
Pero Torales sostenía que fue Víctor Báez quien le había suministrado recursos económicos para reforzar la organización campesina. Contó cómo un abogado de Derechos Humanos y Báez fueron a verlo inmediatamente en la detención y lograron sacarlo de los calabozos de la cárcel de la dictadura.
Fue con la plata del movimiento sindical internacional que los campesinos en su lucha clandestina, movilizaron a sus compañeros contra la dictadura y por una reforma agraria. Dinero y apoyo que ahora la Radio 36 intenta voltear en contra de Báez.

EN EL MES DE FEBRERO DE 2006 se organizó un acto de desagravio y de solidaridad con Víctor Báez en la sede de la Federación de Trabajadores Bancarios y Afines del Paraguay (Fetrabán) [4]. En el acto estuvieron presentes varias de las más destacadas personalidades y dirigentes populares del Paraguay.
Como por ejemplo:
  • Luís Alfonso Resck, “campeón” de los derechos humanos en Paraguay, quien habló en el acto.
  • El Dr. Martín Almada, descubridor de los Archivos del Terror.
  • Antonio Bonzi, quien contó sobre las entrevistas clandestinas y cómo nunca la policía supo nada.
  • Ana de Lisboa, del Partido Comunista Paraguayo, sobre quien Báez apareció “informando”. Desmintió lo que estaba escrito y dijo que Báez la había escondido y dado comida
    durante cuatro meses cuando ella entró al país en forma clandestina en 1987.
  • Bernardo Rojas, presidente de la CUT A dijo que él y Báez formaban parte de un grupo que mandaba clandestinamente sindicalistas a la Unión Soviética.Nadie cayó preso por eso.
  • Antonio Bonzi, director del periódico Adelante, del Partido Comunista Paraguayo, en la década de los ochenta, y Alcibíades González Delvalle.
  • Además participaron Bernardo Torales (ex dirigente de las Ligas Agrarias y de la Organización Campesina Oñondivepa),
  • Antonio González Arce, del Partido Comunista y dirigente del Movimiento de Víctimas de la Dictadura Stroessnerista.
  • Julio Echeverry, de la CPT, en el exilio durante la dictadura, que también figura en los folios sobre Víctor Báez.
Lo que Nemesio Barreto no dice, aunque lo sabe muy bien, es que cuando su hermano, Aníbal Barreto, fue perseguido por la policía, Víctor Báez lo escondió en un apartamento céntrico. Testigo de ello es la ex compañera de Aníbal, Sonia Aquino, quien estuvo escondida con él.

Imprescindible ¿para quien?
Y PARA CORONAR ESTA TRISTE CRÓNICA, por que detesto hablar en nombre propio, pero debo limpiar la mancha que Radio 36  pretendió arrojarme,  puedo agregar que Nemesio Barreto, según fuentes en Paraguay, ha sido asesor de Alfredo Jaeggli, el más neoliberal y antichavista de los parlamentarios paraguayos. Quien además ha sido uno de los más grandes defensores de Mario Cossío, el gobernador ladrón y corrupto del departamento boliviano de Tarija, quien huyó a Paraguay hace poco, donde el senador Jaeggli actuó  para que este prófugo boliviano tuviera estatus de refugiado político en Paraguay [5].
Y no Barreto, según mis fuentes, no ha hecho solo trabajo para Jaeggli sino también, para Osvaldo Domínguez Dibb, dueño de una tabacalera y que como tal viajó  por Europa. Domínguez Dibb es hermano del yerno de Stroessner.
Con esas fuentes y con un periodismo de tan bajo nivel, el destino de la emisora Radio 36, es una sola: La Cloaca y caerá por su propio peso. 

A los 15 años comenzó a trabajar el autor de esta crónica en
el astillero de Uddevallavarvet en la costa atlántica sueca.
LA TITULAR DE LA RADIO 36 está preocupada porque según ella he cambiado mi posición desde septiembre del 2002 hasta ahora. La señora Barón puede quedarse tranquila, pues sigo siendo el mismo chaval agradecido a esos obreros comunistas-socialdemócratas, que se encargaron de aquel muchachito que ingresó al astillero a los 15 años de edad, y consiguió una gran familia de 3000 hermanos y hermanas, en la fría costa atlántica de Suecia.
Este mismo muchacho, hoy enjuiciado, fue formado en las luchas sindicales y políticas, que si bien fueron muy duras, no resultaron obstáculo para unirnos frente al “patrón” y sus atropellos, conscientes de que éramos de la misma clase social, bajo la lluvia, bajo la nieve, con temperaturas de 10-15° bajo cero y de +30° durante el verano. Supimos estar juntos porque la propia lucha nos lo enseñó y fuimos consecuentes con ese llamado casi sagrado.
Hace poco tiempo, entrando en el “Astillero Navales Unidos Ltda.” en Buenos Aires, me sentí otra vez como en familia.
Lo mismo sentí al visitar a las compañeras textiles en Brukman  y luego en la fábrica Grissanópoli. Esas compañeras “verracas”, como dicen los colombianos.
Volví a sentir la misma emoción de  aquel  setiembre de 2002, cuando pasé por Paraguay y Argentina y allí visité a los obreros y obreras de Grissanópoli pudiendo compartir su orgullo porque habían logrado sacar la primera producción de galletas, esa vez bajo Poder y Control Obrero.
Diez años después, de regreso a la misma ciudad, siguen la pelea y han demostrado a sus anteriores dueños que no son necesarios. Que los que sí, lo son, son los obreros y obreras organizados.
Esta es la riqueza más grande que atesoro, la riqueza de haber tenido el privilegio de poder tomar parte y transmitir las victorias de los pueblos latinoamericanos así como también sufrir ante las derrotas injustas.
No me da pena o vergüenza decir que ni siquiera he pasado por un bachillerato en Suecia y menos por una facultad de periodismo. Fueron mis viejos mentores metalúrgicos, los que me dieron las verdaderas cátedras de la lucha de clases, cosa que no tiene precio. Cosa que es mi orgullo mayor que comparto con los seres que amo, la mejor herencia que dejo a quienes me sucedan.
Por esto, pese a que el idioma no es el mismo, no tenemos problemas en comunicarnos, porque nos entendemos perfectamente sostenidos por las raíces de la misma clase social, de los mismos padecimientos, de las mismas broncas frente a la injusticia y de las mismas alegrías ante los triunfos, más allá de pertenecer a los llamados “Primer o Tercer Mundo”.
Los problemas que padecen, por ejemplo, los trabajadores de un astillero de Buenos Aires, son los mismos que sufren los obreros de los astilleros de la costa oeste en Suecia. Cosa repetitiva con todos los trabajadores de cualquier especialidad en cualquier parte del planeta.

ESA FORMACIÓN DE LUCHA COLECTIVA parece diferenciarse, abismalmente, dentro del gremio en el cual me desarrollo: el de los periodistas, donde algunos, para conseguir trepar, utilizan los codos contra sus propios compañeros que viven y trabajan en sus mismas condiciones, pero con la conciencia de clase impregnada en su ser. Sin usar la mentira, como lo está haciendo Radio 36, como medio para conseguir una fama que no será, sin dudas, de larga duración.
Rescato las palabras del Che, cuando nos decía que los revolucionarios no temamos, que la verdad ha sido y será siempre un ejemplo a seguir para relatar y transmitir los sucesos en este continente, según se vayan desarrollando.
El periodista, verdaderamente comprometido, no puede trabajar de otra forma, o sea, faltando a la verdad. Ello resulta im-per-do-na-ble.
Sólo he hecho de mi profesión, un verdadero apostolado, aportando un pequeño granito de arena persiguiendo el sueño de un mundo más justo, sin explotadores ni explotados. El sueño de ver desterrada la mentira bajo el acecho del periodismo mal intencionado, que con su accionar, lo único que logra, es fortalecer a la derecha genocida que tanto daño causa en los pueblos del mundo.
He expuesto mi verdad, los compañeros y compañeras que manifestaron su solidaridad para conmigo, podrán ver que no los defraudé.
Los otros y otras, tienen aquí las pruebas que demuestran que han estado tristemente equivocados, por error o intensión. Pena grande que hayan cometido semejante horror contra quien se manifestó, desde siempre, un amigo leal, sincero y preocupado frente a las injusticias sea donde fuere que éstas se cometieran.
Y para que este tema no nos deje un sabor amargo de rabia y tristeza, concluyo mi exposición con la expresión del colega Randy Alonso, en el programa “Mesa Redonda”, de Cubavisión:
¡SEGUIMOS EN COMBATE!

NOTAS:
[1] “No se puede borrar con el codo lo que se escribió con la mano”, por Radio CX36 en Kaosenlared
http://www.kaosenlared.net/noticia/no-puede-borrar-codo-escribio-mano
[
2] Entrevista en audio (32 min.) con Victor Baez, septiembre de 2002. Por Dick Emanuelsson.http://www.box.net/shared/ggand8an8z
[3] Norsk politiker i skrekkens arkiv. Por el semanario Ny Tid (Nuevo Tiempo), Noruega.
http://www.nytid.no/arkiv/artikler/20030525/norsk_politiker_i_skrekkens_arkiv/
[4] Conocidos dirigentes apoyan a Víctor Báez. Por ABC-Digital, 19 de febrero de 2006.
http://archivo.abc.com.py/2006-02-19/articulos/235074/conocidos-dirigentes-apoyan-a-victor-baez
[5] Alfredo Jaeggli revela que Mario Cossío financió campaña de la Alianza en 2008, Por GacetaWeb - Periodico Digital, Paraguay: http://www.gacetaweb.com/index.php?option=com_content&view=article&id=332:alfredo-jaeggli-revela-que-mario-cossio-financio-campana-de-la-alianza-en-2008&catid=3:cat-politica&Itemid=4

Entrevista (32 minutos) en audio con Víctor Báez en septiembre de 2002:http://www.box.net/shared/ggand8an8z