Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta SITRAUNAH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SITRAUNAH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2010

HONDURAS / VIDEO: Multitudinarias manifestaciones en el Día del Paro Cívico Nacional


Multitudinaria manifestaciones en el Día del Paro Cívico Nacional from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.





VIDEO (22 minutos): http://vimeo.com/14787251

– Entrevista con Luis Baquedano, Secretario General de la CUTH, Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras

– Furia Popular terminó con bastantes vidrios en dos canales de televisión golpistas y la sede del Comisionado de DDHH del Congreso Nacional, Ramón Custodio.

– Desde la clandestinidad habla René Andino, presidente del sindicato Sitraunah que asegura que el sindicato y sus miembros tendrán una contundente respuesta a la invasión policial&militar de la UNAH y el saqueo de la sede sindical


POR DICK Y MIRIAN (CÁMARA) EMANUELSSON

TEGUCIGALPA / 2010-09-07 / Miles de hondureños en todo el país manifestaron hoy en las calles su indignación por la situación de extrema pobreza y explotación patronal y nuevas leyes que peligran la existencia del movimiento sindical y lo poco que queda estabilidad laboral.

También rechazaron el juego cínico por parte del régimen del señor Porfirio Lobo que, presionado por la organización patronal COHEP, todavía, después de nueve meses de dilatación, no ha llegado a un acuerdo negociado con las centrales obreras sobre el salario mínimo. La oferta Lobista de un bono de 2000 lempiras por TODO el año 2010, aproximadamente dos (2) dólares de aumento semanalmente, ha sido recibida como una bofetada por la clase obrera hondureña organizada.

Esa es la lectura que nos da Luís Baquedano, secretario general de la CUTH, Confederación Unitario de los Trabajadores de Honduras en una entrevista en plena toma del sector de Miraflores en Tegucigalpa esta mañana.

Miles de trabajadores, sobre todo del sector público, manifestaron con indignación y con muchas ganas de pelear por sus reivindicaciones. Las centrales obreras y el Frente Nacional de Resistencia Popular habían hecho la convocatoria en dos lugares; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPN) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

HOY SITRAUNAH MAÑANA LE TOCA A TU SINDICATO

Ésta ultima universidad fue invadida el domingo pasado a las 05.30 de la mañana por los Cobras, Policía Preventiva y el Ejército Nacional. La rectora cerró la universidad por una semana en un intento de aniquilar el combativo sindicato de los trabajadores universitarios, Sitraunah, en un acto que es considerado por los movimientos populares en Honduras como el primer paso para deshacerse definitivamente el pueblo organizado en Honduras.

La decisión de una jueza de avalar la invasión de las fuerzas militares&policiales al Campo Universitario ha sido rechazada por toda Honduras popular, dice Baquedano, como un acto dictatorial y promete de no dejar el Sitraunah solo ya que la lucha de ellos también es la lucha de todo el movimiento social y popular en Honduras.

La orden de la jueza de invadir el Campo Universitario fue completada con la orden de detener 22 dirigentes del sindicato. Pero solo dos dirigentes, que se encontraban en la universidad en la mañana del domingo pasado, están detrás las rejas en este momento.


EL GENERAL Y LA GENERALA EN TAREAS CONJUNTAS

Zelaya y general Romeo
Y como es la vida, ¿no? El hombre que ejecutó el golpe militar el año pasado contra el presidente Manuel Zelaya, el general Romeo Vázquez, ahora es gerente de Hondutel y apareció junto con sus “hermanos en armas” el domingo pasado por que, dizque, el sindicato se había dedicado a “trafico gris”, utilizando la vieja planta de teléfonos en la UNAH que ni siquiera sirve para comunicación interna menos para llamadas internacionales.

Ahí estaban, el Pinochet hondureño y la señora que es integrante de la “Comisión de Verdad” que supuestamente investigará las acciones ejecutados el 28 de junio por el hoy gerente de Hondutel en el golpe de estado militar. ¡Vaya que coordinación de tareas mutuas por que detrás de este montaje se esconde la tarea en común!

Escribe “Feministas en Resistencia” en un comunicado de prensa:

Denunciamos la política de criminalización y judicialización del movimiento universitario con la invención de una trama de tráfico gris en la UNAH y la persecución de los dirigentes del Sitraunah, quienes tienen órdenes de alejamiento de su centro de trabajo y de captura. Es evidente que la destrucción del Sitraunah solo conviene a los sectores corruptos pues con ello se deshacen de la única institución fiscalizadora de la administración universitaria” [1].


DIRIGENTES SINDICALES PASAN A LA CLANDESTINIDAD

René Andino
Desde la clandestinidad hablamos con René Andino, presidente nacional del sindicato que promete que los trabajadores y los dirigentes no van a ceder por la fuerza física y las amenazas de una rectora que se ha equivocado de su rol de jefa del Alma Mater.

– En este momento somos objetos por la persecución de la fuerza pública pero no nos van a detener. No solamente han violado e invadido militarmente el Campo Universitario. Ayer lunes forzaron las puertas de la sede del sindicato y entraron, robando computadoras y archivos del sindicato, relata el presidente de Sitraunah.

Estas acciones son consideras como una abierta violación de las normas y convenios de la OIT, Organización Internacional de Trabajo, un organismo tripartito de la ONU entre gobiernos, patronos y sindicatos. Ni siquiera en Colombia, en donde miles de dirigentes y activistas sindicales han sido asesinados por el Terrorismo de Estado, los organismos de seguridad se atreven de cometer tales violaciones.

Para el caso colombiano, la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el régimen de Uribe y el Congreso estadounidense ha sido como una mala novela, en donde los congresistas de sentido demócrata han impedido la ratificación del mencionado acuerdo justamente por las graves violaciones humanas y sindicales que, como en el caso hondureño, la impunidad es de 99 por ciento.

En conclusión: Si el régimen de Pepe Lobo se siente solo y no consigue ni créditos ni prestamos internacionales por ser considerado como la continuación del régimen de facto del golpe de estado el 28 de junio 2009, las acciones contra Sitraunah y los asesinatos, torturas, detenciones y cacería de brujas contra el movimiento sindical hondureño, pues dificultan aún más el sostenimiento del régimen ya que la economía hondureña esta unos pelitos de colapsar, según todos los cálculos.

EL ROL DEL PODER JUDICIAL

La invasión policial & militar el domingo pasado a la UNAH fue saludado con aplausos en lo que se considera el sector golpista de los medios de comunicación. Son los mismos medios que saludaron el golpe de estado militar, cosa nada sorprendente si representan las mismas clases sociales como en el Venezuela abril 2002.

Pero no contento con el golpe de estado, exigieron desde varios medios, como por ejemplo el Canal 10, cuyo dueño es el señor Rodrigo Wong Arévalo, que cerraran Radio Globo y el canal de televisión Cholusat Sur. El motivo era la fuerte oposición de estos dos medios mencionados contra el golpe de estado militar. Varias veces fueron ocupados militarmente estos medios antigolpistas en donde la bota militar fue colocada encima la cabeza de los trabajadores en Radio Globo.

El coronel que tiraba los mixers y la delicada maquinaria de los dos medios a una paila del vehiculo militar, como fueran bolsas de basura, y que negaba a la fiscal de DDHH, Sandra Ponce, de entrar a los dos establecimientos, violando flagrantemente la misma constitución que sirvió como pretexto para cometer el golpe de estado, pues, ese coronel fue absuelto hace diez días por el mismo poder judicial que dio luz verde para la invasión militar&policial el domingo pasado al Campo Autónoma de la universidad.

VIDRIOS Y FURIA POPULAR

Los medios golpistas han ejecutado una guerra mediática sin precedentes en el país centroamericano, dice muchos colegas hondureños que por miedo de perder el trabajo o por ser asesinados no se atreven a salir con sus nombres. Solo desde el 27 de enero año en curso han sido asesinados diez comunicadores sociales, es decir durante el periodo de Porfirio Lobo en la presidencia.

Este martes estudiantes y manifestantes de la movilización que partía de la UNAH expresaron su repudio a estos medios mencionados a través de terminar con una cantidad de vidrios en los edificios desde donde transmiten sus programas llenos de veneno en donde califica los centenares de miles de manifestantes del movimiento social y popular como “chusma, vándalos, cuatro gatos”. Ese es el caso del señor Rodrigo Wong Arévalo que se ha vuelto vocero del golpismo y no produce lo que se podría llamarse periodismo en su canal.

También Televicentro pasó la misma suerte, o quizás peor, por que es difícil distinguir un vidrio que no este roto en su fachada. Desde los estudios el estrella Renato Álvarez ha dirigido durante todo el periodo del derrocado presidente Manuel Zelaya una feróz campaña contra éste y a favor el derrocamiento de Zelaya.

Últimamente no ha perdido una oportunidad de atacar la lucha del magisterio, que durante casi cuatro semanas de Huelga General que estuvieron en las calles, solo para defender su instituto de prevención, Inprema, pero el señor Álvarez acusaba a los maestros de llevar a Honduras a “más pobreza”.

¿PIEDRAS DE GOMA?

La tercera estación por la juventud rebelde fue la sede elegante del Comisionado de DD.HH., elegido por el Congreso Nacional, el señor Ramón Custodio, también llamado “El Comisionado Bala de Gomas”. Ese nombre lo ganó cuando explicaba que las balas que mató al joven Isis Obed Murillo, de 19 años, en el aeropuerto Toncontin el 5 de julio de 2009, eran balas de “goma”. Ahora se defienden los jóvenes que terminaron con los vidrios del Señor Goma que no eran piedras-piedras sino piedras de goma.

Para coronar la acción en la sede del Comisionado, los manifestantes bajaron la inmensa bandera hondureña e izaron la bandera roja del Frente Nacional de Resistencia Popular con el dibujo del rostro del libertador de Centroamérica, Francisco Morazán. La bandera nacional fue extendida posteriormente en el congreso nacional y ante la concentración de la policía preventiva y unidades del ejército que con muchas ganas en sus rostros de sacar los garrotes y gases otra vez, tuvieron que escuchar palabras como “asesinos”.

LAS MASAS SIN O CON SUS DIRIGENTES

La pobreza, la miseria, la explotación laboral y patronal o el desempleo de un ejercito de millones de hondureños esta llevando el país a una confrontación que nadie sabe que expresiones tomarán. Pero algo es cierto, si el régimen no escucha los reclamos de este pueblo, el pueblo de Morazán no va a recurrir a las formas de lucha que quizás los dirigentes quieren.

Y los ejemplos de Bolivia de 2003 y 2005 son todavía en memoria fresca. Evo Morales y los dirigentes de los diferentes movimientos sociales entendieron muy tarde que las masas bolivianas se pasaron por encima de las decisiones de estos dirigentes y fue en la última semana cuando Morales en forma completa se incorporó en la tarea de tumbar el régimen de Sánchez de Losada 2003 y el régimen de Carlos Mesa el 2005.

En su camino, las masas bolivianas no solo rompieron vidrios, quemaron las sedes de los partidos integrantes del régimen o varios de los medios que defendían los gobernantes corruptos. Es muy difícil controlar las masas enardecidas que durante siglos han sido pisoteadas, violadas y golpeadas. Y cuando el factor subjetivo se madura, como decía El Che, no hay nadie que la detiene.

Pepe Lobo debería pensar en esas experiencias históricas la próxima vez que se siente a negociar con los dirigentes de las centrales obreras y entender, que si no escucha a los oprimidos en su país, puede pasar la misma suerte como sus colegas bolivianos.


[1] Comunicado Feministas en Resistencia en contra de la ocupación de la UNAH,
Publicado en voselsoberano.com | Lunes 06 de Septiembre de 2010 10:26
http://voselsoberano.com/v1/index.php?option=com_content&view=article&id=7300%3Acomunicado-feministas-en-resistencia-en-contra-de-la-ocupacion-de-la-unah&catid=24%3Acomunicados&Itemid=4


--------------------------------------------------------------------------

Abajo están ellos que son acusados por amplios sectores del pueblo hondureño por embrutecer al pueblo hondureño. No son muchos pero tiene gran poder. Un poder concentrado en pocas manos

DIARIOS, REVISTAS, RADIO, TELEVISIÓN E IMPRENTAS:

La Prensa (Jorge Canahuati Larach)
El Heraldo (Jorge Canahuati Larach)
Diez (Jorge Canahuati Larach)
La Tribuna (Carlos Flores Facussé)
Hablemos Claro (Rodrigo Wong Arévalo)
Hablemos Claro Financiera (Rodrigo Wong Arévalo)
As Deportiva (Rodrigo Wong Arévalo)
Cromos (Rodrigo Wong Arévalo)
Estilo (Jorge Canahuati Larach)
Lithopress Industrial (Carlos Flores Facussé)
TV, cable, internet y telefonía:
Grupo Televicentro (Rafael Ferrari)
Canal 5 (Rafael Ferrari)
Telecadena 7 y 4 (Rafael Ferrari)
Telesistema 3 y 7 (Rafael Ferrari y Villeda Toledo)
MegaTV (Rafael Ferrari)
Canal 10 o TEN (Rodrigo Wong Arévalo)
Canal 54 (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Multivisión (Rafael Ferrari)
Multidata (Rafael Ferrari)
Multifon (Rafael Ferrari)
Televicentro Online (Rafael Ferrari)
Tigo-Celtel (Antonio Tavel Otero)
Telemás (Gabriela Núñez)
45TV, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Televisión 8, Tela (Rodolfo Irías Navas)
Radios:
Emisoras Unidas (Rafael Ferrari)
HRN (Rafael Ferrari)
Radio Norte (Rafael Ferrari)
Suave FM (Rafael Ferrari)
Rock n’ Pop (Rafael Ferrari)
Vox FM (Rafael Ferrari)
XY (Rafael Ferrari)
94 FM (Rafael Ferrari)
Radio Satélite (Rafael Ferrari)
Radio Caribe (Rafael Ferrari)
Radio Centro (Rafael Ferrari)
Audiovideo (Miguel Andonie Fernández)
Radio América (Miguel Andonie Fernández)
Radio San Pedro (Miguel Andonie Fernández)
Súper 100 (Miguel Andonie Fernández)
La Moderna (Miguel Andonie Fernández)
Radio La Ceiba (Miguel Andonie Fernández)
Comunicaciones del Atlántico (Rodolfo Irías Navas)
Radio El Patio, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Stereo 92, La Ceiba, (Rodolfo Irías Navas)
Stereo 102.5, La Ceiba, (Rodolfo Irías Navas)
Romántica, 103.5 FM, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Radio Aguán, Colón (Rodolfo Irías Navas)
92.7 FM , Tela (Rodolfo Irías Navas)
91.5 FM , Tela (Rodolfo Irías Navas)


FOTOS:
HONDURAS/PARO NACIONAL: Los manifestantes bajaron la inmensa bandera hondureña en la sede del Comisionado Custodio e izaron la bandera roja del Frente Nacional de Resistencia Popular con el dibujo del rostro del libertador de Centroamérica, Francisco Morazán. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PARO NACIONAL: Ante los policías y el ejército, esta señora no vacila en exigir castigo. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PARO NACIONAL: “En el mes de la Patria” la Resistencia bajó la bandera hondureña e izó la bandera del Frente con Francisco Morazán. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PARO NACIONAL: Miles de hondureños manifestaron durante el Paro Cívico Nacional. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PERSONA: Luís Baquedano, Secretario General de la CUTH, Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras. FOTO: DICK EMANUELSSON

miércoles, 4 de agosto de 2010

HONDURAS/VIDEO: La furia popular se enfrentó con un oficial de los Cobras en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

HONDURAS: La furia popular se enfrentó con un oficial de los Cobras en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.


¿“QUIEN DIJO MIEDO”?
Por Dick y Mirian (cámaras) Emanuelsson


VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=ypLm0ZIh_oM




TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / Trabajadores, estudiantes y la Resistencia confirmaron hoy, en la toma de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la consigna popular de los primeros días del Golpe de Estado Militar; ¡“Nos tienen miedo por que no tenemos miedo”!

El día después que los Cobras atacaron miles de trabajadores y estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, estos últimos se “descargaron” verbalmente al jefe de los Cobras, un oficial de apellido Valladares, con palabras que en este lugar no publicamos. Pero en el video se puede escuchar todo.

El oficial reclamaba “respeto” ante la masa que se burlaba por sus palabras y contrapreguntaba ¿si los uniformados alguna vez habían respetado las manifestaciones, los detenidos, los torturados o los asesinados?


Policía con pistola cerca la sede sindical

Preguntamos al oficial Valladares sobre el caso que fue publicado en el programa “MI NACIÓN”, en Globo-TV en donde el reportero y el camarógrafo siguieron un policía, que con la pistola en la mano en forma amenazante, corría hacía la sede de SITRAUNAH, el sindicato de los trabajadores universitarios. Ahí fue alcanzado por el equipo valiente que lo enfrentó y preguntó porqué el policía corría en la cercanía del sindicato con la pistola en la mano, pregunta que no la contestó, pero pregunta que le hicimos al oficial de los Cobras, el Sr. Valladares.

Éste solo decía que el policía fue sancionado pero que anduvo “revisando el terreno” que casualmente resultaba ser la misma sede sindical en donde fueron retenidos tres agentes de la policía investigativa, DNIC, en el mes de septiembre de 2008. Estos agentes hacían inteligencia y sacando fotos de la sede y las personas ahí.

En las mochilas de los agentes fue encontrada una lista de 130 personas que resultaban ser líderes populares en Honduras, celulares con los números de estas personas y también fotografías de varias de varias personas, sedes sindicales o de sedes de otras organizaciones populares en Honduras. Varias de las personas en la lista han sido asesinadas durantes el tiempo del golpe de estado.

La impunidad del asesinato de Jairo Sánchez y otros más

Sobre la declaración del oficial Valladares, un miembro de Sitraunah rechazaba la declaración, diciendo que “es mentira, el ‘sancionado’ lo trasladan a otra posta policial. . .”.

Jairo Sánchez fue uno de los líderes sindicalistas que fue asesinado por uno de los cuatro policías que llegaron en dos motos en la mañana el 23 de septiembre 2009. Después que salieron de la colonia La Quesada donde la gran masa de los barrios, después 38 horas de toque de queda, estaba furiosa y en donde también les gritaban su furia contra los uniformados. La respuesta fue seis disparos de lo cual Jairo Sánchez, presidente nacional del sindicato SITRAINFOP, la federación sindical que organiza los maestros de las escuelas politécnicas en Honduras. Jairo murió después de haber luchado por su vida durante 25 días y cinco operaciones por el tiro que entró en la mejía, un milímetro del arteria en el cuello. También fueron heridos otras personas, entre ellos Mario Valladares, 47 años.

Los policías venían, según los testigos, de la posta policial de la Colonia San Francisco, pero, a pesar se ven los policías en un video y que hay centenares de testigos que estuvieron en el lugar por los sucesos, el caso del asesinato de Jairo Sánchez ha quedado en impune, pese a las declaraciones tanto del régimen del presidente Pepe Lobo y Hillary Clinton y su subalterno, en estos días en visita en Hondura, Maria Otero, subsecretaria del Departamento de Estado.

Pero ¿Quién en Honduras toman estas dos señoras en serio?

HONDURAS / VIDEO: José Rigoberto Vásquez uno de las victimas por la brutal represión en la Universidad Autónoma

HONDURAS: José Rigoberto Vásquez uno de las victimas por la brutal represión en la Universidad Autónoma from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.


Un día de la Resistencia:


POR DICK y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON

VIDEO (YouTube): http://www.youtube.com/watch?v=a-KWRKKvlOg
AUDIO: http://www.box.net/shared/icpfk137gk


TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / José Rigoberto Vásquez, 59 años de los cuales ha trabajado 38 años en la UNAH, fue una de las victimas por la brutal represión en la Universidad Autónoma el día martes.

Fue cuando la policía militarizada, los Cobras, invitados por la rectora Julieta Castellanos, atacaron miles de estudiantes y trabajadores de la universidad pública con el propósito de reprimir y aplastar las manifestaciones que exige el reintegro de los 120 obreros y la destitución de la rectora del Alma Máter por ser inútil.

La mano y el cuerpo de José Rigoberto Vásquez fue brutalmente golpeado por los toletes que utilizan los Cobras. La brutalidad de los Cobras fue confirmada en forma visible cuando 7-8 Cobras maltrataban decenas de manifestantes con sus armas, desenmascarados en flagrancia por Globo-TV. La mano fracturada de José Rigoberto ahora es otra evidencia en la Fiscalía de la flagrante violación de los derechos humanos contra los trabajadores y estudiantes universitarios.

El veterano dirigente del sindicato SITRAUNAH no se rinde, igual como sus compañeros de lucha sino sigue e camino de resistencia para reintegrar los 120 compañeros de trabajo que fueron despedidos en el mes de abril por la rectora.

Policía atacada dispara con fusiles

La furia y el odio que esta creciendo como consecuencia de la política de la rectoría en la universidad, se abordó hoy, miércoles, cuando varias patrullas de los Cobras pasaron por el Bulevar Suyapa, tomado por la Resistencia, los trabajadores y estudiantes que atacaron los uniformados con piedras. En el video se ve la patrulla que huye y desvía su carro hacia el Anillo Periférico y se escuchan los tres tiros que hacen los Cobras con sus fusiles FAL en contra los manifestantes.

Hoy cumplió el trabajador de la Universidad, Víctor Cocoy, 100 días en huelga de hambre en solidaridad con los 120 obreros despedidos en la UNAH. Su estado de salud es sumamente delicado y corre un gran riesgo de sufrir un ataque cardiaco.


FOTO:
HONDURAS/SINDICATOS: José Rigoberto Vásquez, 59 años de los cuales ha trabajado 38 años en la UNAH. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/VIDEO: La Resistencia tomó hoy la Universidad Autónoma junto con los trabajadores y estudiantes

HONDURAS: La Resistencia tomó hoy la Universidad Autónoma junto con los trabajadores y estudiantes from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.



Un día de Resistencia en Honduras (1)
Entrevista con Juan Barahona, subcoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP):

Por Dick y Mirian (Cámaras) Emanuelsson

Video (YouTube): http://www.youtube.com/watch?v=wc7Pdap3kZY
VIMEO (mejor calidad): http://vimeo.com/13898592
AUDIO: http://www.box.net/shared/h77cakda27

TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / El dirigente del Frente de Resistencia Popular subraya en la siguiente entrevista (en audio o video) que las comunicaciones entre la dirección del Frente en Honduras y el coordinador Manuel Zelaya Rosales, se hacen a través de la tecnología de Internet, tanto por escrito como por audio/video.

Es importante, dice Barahona, tener una comunicación fluida para evitar cualquier malentendidos sobre las múltiples tareas que la Resistencia hondureña tiene en este momento.

También rechaza los repetidos intentos del Departamento de Estado de blanquear tanto el golpe de estado militar como su criatura nacida con las elecciones espurias el 29 de noviembre 2009 que en este momento representa el régimen de Porfirio Lobo.

En ese sentido, nos cuenta Barahona, la Resistencia no fue invitada a la reunión ayer miércoles en la embajada estadounidense con Maria Otero, subsecretaria del Departamento de Estado. La posición de principio del Frente es de no dialogar con representantes del Imperio que “organizó y financió el golpe de estado”, como dice Barahona.

Visita de una manipuladora y ex agente de la CIA

Mientras los trabajadores y estudiantes fueron objetos por unas de las más violentas represiones desde el 28 de junio 2009, en esa reunión, participaron Andrés Pavón, presidente de Codeh y Reina Rivera Joya, ex directora de Ciprodeh, pero ahora directora del Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma cuya máxima jefe es la rectora Julieta Castellanos, en este momento repudiada por toda la sociedad hondureña por ser intransigente y enviada por el régimen y los empresarios para quebrar el combativo sindicato universitario, SITRAUNAH.

Es de notar, que Maria Otero es acusada de ser ex agente de la CIA. Su visita a Honduras no es ninguna casualidad por que llega después del fracaso de Hillary Clinton y los golpistas de reintegrar Honduras en la OEA, expulsado desde el 29 de junio 2009 por el golpe de estado militar.

En Tegucigalpa hablaba la Sra. Otero de derechos humanos pero no impidieron ni un solo segundo la importación de los productos que exportan los empresarios golpistas hondureños a Estados Unidos desde el 28 de junio de 2009. Venía como una Patrona imponiendo recetas en todos los temas que tiene que ver con el futuro de Honduras. Como que el país haya regresado a la época de John Negroponte (1981-1985). Y ahora se llama Hugo Llorens y la visitante tiene una hoja de vida de una ONG (Wola) pero es desenmascarada como ex agente de la CIA.

Hacia un millón de firmas para la Refundación de Honduras

El Frente tiene como meta de juntar 1.250.000 firmas para el 15 de septiembre para exigir una Constituyente y refundar a Honduras, que sea libre y soberana de oligarcas y terratenientes, una sociedad en donde los oprimidos y explotados serán tomados en cuenta por un estado en manos de las elites políticas y económicas más corruptas que se ha visto en Latinoamérica.

Se calcula que el 15 de agosto se ha logrado la cifra de un millón de firmas por la Constituyente. Pero la Resistencia ha crecido en tamaño y en tareas. Y este gran movimiento fue éste miércoles el “anfitrión” en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, tomando la universidad para defender la universidad de Pueblo. Durante todo el día estuvo tomada la UNAH y ambos carriles del Bulevar Suyapa en las afueras de la ciudad universitaria. La toma estaba calculada a terminar a las 16.00 horas del Bulevar y así fue.

Honduras puede explotar por las crisis

Honduras esta hirviendo y por cada día es más ingobernable. Dice Barahona que la única respuesta es represión de la policía y el ejercito a las demandas populares.

Al mismo tiempo que estamos haciendo la entrevista, los maestros y los jubilados del magisterio esta tomando el instituto IMPREMA, que ha sido saqueado por la dictadura de Roberto Micheletti y los militares y que en este momento esta bordo a un colapso financiero por el robo de los fondos de las pensiones. Llegaron los policías militarizados, Los Cobras, para reprimir y desalojar las masas de las protestas.

Despertamos en la mañana escuchando la Radio Globo que informaba que la Corte Suprema de Justicia y todos los Juzgados en Honduras fueron tomados esta mañana por los trabajadores organizados en su sindicato que exigen, como millones de hondureños hambrientos, un aumento de su salario de miseria que paga ese actor que avaló el golpe militar.

Ya son casi nueve meses que el nivel del nuevo salario mínimo debería haber sido corregido. Pero no ha pasado nada, llevando a los pobres, que son la mayoría en Honduras, a una explosión social y tragedia humana que significa la extrema pobreza.

Miles de maestros están llegando a la capital de todo el país. Mañana jueves habrá un paro nacional del magisterio y marchas populares junto con los 60.000 maestros.

Ahí estará la Resistencia, asegura Barahona, en defensa a la educación pública, exigiendo aumentos de los salarios y en defensa a los estatutos del docente. Pepe Lobo advierte con el ejército y la policía si las masas furiosas toman las calles o plazas o edificios públicos. Pero las masas hondureñas dicen que “nos tienen miedo por que no tenemos miedo”. Y los han mostrado durante dos días de toma popular de la Universidad Autónoma.

martes, 3 de agosto de 2010

HONDURAS: La rectora abofetea a la Comisionada de DDHH del régimen y declara guerra a los trabajadores y estudiantes

Por Dick Emanuelsson


TEGUCIGALPA / 2010-08-03 / Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) no solamente abofetea la comisionada de DDHH del régimen de Pepe Lobo. Hoy solicitó y ordenó la entrada a la policía de los Cobras (policías militarizados enseñados y entrenados para matar) hoy martes para reprimir a los trabajadores y estudiantes en la ciudad universitaria autónoma. Fueron rechazados por los trabajadores y estudiantes.

Hace casi dos años fueron retenidos tres agentes de DNIC, policía investigativa, cuando estaban haciendo inteligencia en las afueras de la sede del sindicato SITRAUNAH. En sus mochilas decomisadas por el combativo sindicato fueron encontradas listas de más 130 dirigentes populares y sindicales de toda Honduras. En las cámaras y celulares aparecieron los teléfonos y fotos de los más destacados dirigentes populares en Honduras, entre ellos casi toda la directiva de Sitraunah. Tres de ellos figuran hoy en una lista de muerte que, según el sindicato, ha sido elaborada en la DNIC.

Cuando los Cobras hoy atacaron e irrumpieron las entradas de la universidad que había sido cerrada con barricadas, un policía de los Cobras, un tal “Alvarenga”, con el chaleco antibala No 033, y con la pistola en la mano en posición amenazante, fue observado cuando corría hacia la sede del sindicato de los trabajadores universitarios, SITRAUNAH. Fue un colega con su camarógrafo del programa “Mi Nación”, de TV-Globo que alcanzó a la policía y lo enfrentaba valientemente con las palabras; “PORQUÉ CORRE CON LA PISTOLA? Y ante la cámara solo hizo una seña con el dedo como querer decir; ¡“SILENCIO”! Y ahí subió a un árbol para evadir el enfrentamiento con el periodista.

Cobras expulsados hace un año

Sus socios uniformados y armados reprimían con una brutalidad pocas veces vistas en Honduras. Un estudiante que no participaba en la pelea sino que se dirigía hacia el Bulevar Suyapa para ir a su casa, fue brutalmente golpeado por 7-10 Cobras que arrastraba otra estudiante en el pelo. El masivo rechazo de los trabajadores y universitarios coincidía casi con el primer aniversario cuando las fuerzas mencionadas expulsaban centenares de Cobras el 5 de agosto 2009 en protesta al golpe de estado militar.

Así se creía quebrar un sindicato

La señora Castellanos no quiere el sindicato. Pero no actúa como una rueda suelta. Tiene órdenes precisas de no negociar y menos llegar a un acuerdo por el 15º Contrato Colectivo con Sitraunah. Por eso ha dicho desde el mes de julio de 2009, es decir, exactamente un año, “NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO” a cualquier acuerdo con el sindicato. En septiembre 2009 se venció el contrato colectivo.

¿Qué más ha hecho?

Pues, provocar al sindicato. Cuatro veces ha demandado al sindicato ante los tribunales judiciales. Cuatro veces ha perdido sus demandas por que, pese a un golpe de estado, guerra sucia y terrorismo de estado y terrorismo mediático contra el sindicato, los abusos de la rectora han sido demasiado sin escrupulosos, hasta por un Poder Judicial que el derrocado presidente considera un actor principal en el golpe de estado.

Cuando comenzó el año escolar la rectora dilató cualquier negociación con el sindicato que no tenía otra opción que tomar los edificios administrativos, lo cual fue el argumento para no negociar con el sindicato.

Pero al sindicato le esperaba todavía la artillería pesada.

Despedidos masivos de obreras con cuarto de siglo de servicio

A principio de abril, la rectora, en un solo plumazo, echó aproximadamente 150 trabajadores a la calle. Son del mantenimiento, limpieza y vigilancia. Son en su mayoría mujeres que han trabajado entre 2-26 años, que tienen sueldos que no llegan más que el salario mínimo (280 dólares) y en los casos de las compañeras con 20-26 años en servicio a la UNAH, ganan aproximadamente 500 dólares. Y en un solo plumazo están en las calles, mujeres embarazadas, con licencia, con un año faltando a la jubilación, etcétera, sin sustento a sus familias, y en muchísimos casos son madres solteras.

¿Quién te va a tomar en serio, Julieta, cuando vas a organizar talleres o foros en la Universidad bajo el lema; “La Liberación de la Mujer Hondureña”, cuando TU, destruyes, desde tu posición de poder, la vida de muchas familias obreras y sobre todo, las mujeres despedidas. Por que tu Patrón te ha dado la orden de quebrar el sindicato a cualquier costo. No le importa el futuro de los hijos de estas compañeras y compañeros que podrían caer en las manos de las pandillas. O volverse sicarios controlados por las Maras. Por que en este país hay una dictadura empresarial que le importa un bledo si la juventud tiene o no un futuro.

Los empresarios hondureños y por que no, empresarios en todo el mundo, hablan sobre la “Flexibilización del Mercado Laboral”. Los trabajadores y sus organizaciones de defensa, los sindicatos, lo tilda “tercerización” en donde el pobre trabajador pierde seguro social y toda la seguridad y derechos conquistados en un siglo de lucha. Pero me imagino que ese tipo de temas no están en la pizarra de tu oficina, Julieta.

El acuerdo a que la rectora pisoteó

ANA PINEDA, la Comisionada por los Derechos Humanos del régimen de Pepe Lobo, el que fue elegido bajo las bayonetas del régimen cívico-militar el 29 de noviembre de 2009, presentó sorprendentemente el 11 de julio una resolución emitida por del Poder Ejecutivo en donde ordena el reintegro de los 120 trabajadores despedidos. El oficio en su artículo número 2, indica que los 120 trabajadores despedidos deberían ser reintegrados a partir de la fecha, otorgándoles todos los derechos laborales, sociales y jurídicos de conformidad con el contrato colectivo, incluyendo los salarios dejados de percibir. Julio Navarro, quien es uno de los voceros de la rectora, habría dicho que las autoridades universitarias estaban de acuerdo de firmar el pacto entre el Poder Ejecutivo, la rectora y Sitraunah.

“Existe la voluntad política con la participación de los Poderes del Estado, para que en horas de la tarde suscribamos este acuerdo, y pongamos la solución a este problema”, añadió el apoderado legal del Sitraunah, Marlon Oviedo.

Ahora escribimos 3 de agosto y ¿qué pasó con la flexibilidad y la voluntad de solucionar el conflicto en la UNAH que es el reintegro de los trabajadores despedidos y el respeto a la libre sindicalización que asegura la famosa constitución?

La bofetada de la rectoría a Ana Pineda

Anoche fue entrevistada Julieta Castellanos en los diferentes canales golpistas informándolos que había llegado a un acuerdo con 32 obreros que, seguramente muertos de hambre, suscribieron INDIVIDUALMENTE un acuerdo con la rectora, asegurando que no iban a pelear por sus derechos y ser los más sumisos ante la autoridad universitaria.

Por que eso es lo que sale en texto claro, en el acuerdo para cada uno de los 32. ¡Olvídense de apoyarse en el sindicato cuando la rectora quiere cambiar la jornada de trabajo, reducir el personal en el área donde trabaja y así cargar más tareas y más horas sin ver la familia!

¿Donde esta la dignidad humana o la sensibilidad de esa señora que gana más de 100.000 lempiras, seis mil dólares mensualmente, chantajeando seres humanos que en su desesperación humana baja la mirada y suscribe para que sus hijos no van a enfrentar la misma suerte que hacen 20 niños en Honduras que, según el máximo funcionario de la FAO en Honduras, mueren cada día por enfermedades relacionados al hambre.

Julieta Castellanos no solamente dio 32 bofetadas a los obreros que fueron reintegrados ante sus compañeros de clase que siguen en la pelea por un acuerdo digno con la rectoría, como VÍCTOR COCOY, que mañana miércoles ha estado 100 DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE, que podría morir en cualquier momento en un infarto, sino también dio una bofetada a la Comisionada presidencial Ana Pineda por haber mentido que iba a suscribir el acuerdo elaborado por la Sra. Pineda, la rectoría con asistencia del Ministerio de Trabajo, un ministerio que también escupió a la cara de los trabajadores y su sindicato por haber facilitado el acuerdo INDIVIDUAL por los 32 obreros. ¡Que cinismo de hablar de “reconciliación” y cuantos otros casos no existen en este país.

Pero no nos extraña, dicen los sindicalistas, por que Pepe Lobo no es ningún cordero sino un lobo y zorro político, de la abierta derecha hondureña.

Movilización popular para derrotar el despotismo de la rectoría

Honduras es realmente único en todos los sentidos. No nos deja a sorprender. Por que en la política todo puede pasar en Honduras.

Y que le parece que la rectora, que hoy ordenó una arremetida brutal contra los trabajadores y los estudiantes en la UNAH, pues esta señora que ha violado toda la legislación laboral que se puede violar, no solamente en el ámbito internacional de la OIT, sino también la misma legislación hondureña, pues esta señora es integrante en la Comisión de Verdad sobre el golpe de estado militar el 28 de junio de 2009 (¡sic!) que propuso la Clinton&Cia. ¿Quizás, en todo caso, Julieta es la persona indicada por la naturaleza política que tiene esa comisión y el carácter personal que representa la rectora de la UNAH, quien sabe. . . ?

Mañana miércoles hay grandes movilización a favor del futuro de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y su gente. El Frente de Resistencia y el mismo derrocado presidente Manuel Zelaya convoca al pueblo de responder la brutalidad con masivas movilizaciones. Solidaridad con los trabajadores despedidos y una Patada a la Rectora, es la consigna.

La guerra declarada será respondida

Una madre de un estudiante llamó esta tarde a Globo-TV y prometió responder la guerra declarada del régimen y su rectora.

Y así están los ánimos. El régimen avisa medidas aún más brutales, sobre todo contra los 60.000 maestros que están movilizándose hacía Tegucigalpa. Escuelas y colegios han sido militarizados. Mientras tanto habla Pepe Lobo sobre “reconciliación de la familia hondureña”.

Como dije, Honduras nunca deja a sorprender.

jueves, 22 de julio de 2010

VIDEO / HONDURAS: CLAMOR POPULAR EN HONDURAS: Por el reintegro de los despedidos – contra la ‘Generala’ Rectora en la UNAH






“La lucha, la seguimos dando por todos los compañeros que fueron despedidos injustamente por la rectora”, dice Víctor Cocoy, con 86 días de huelga de hambre.

POR DICK y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON
VIDEO: http://www.vimeo.com/13537786

Trabajadores universitarios salen para tomar el Bulevar Morazan.

TEGUCIGALPA / 2010-07-22 / Llevan ochenta y seis días de Huelga de Hambre en contra los despidos masivos y contra los planes de privatizar la Universidad del Pueblo Hondureño. La rectora Julieta Castellanos se esta quedando cada día más sola y aislada pero tiene el Poder Fáctico en su Espalda.

Rectora Julieta Castellanos
Ayer se reunieron y marcharon centenares de trabajadores universitarios, respaldados por el Frente Nacional de Resistencia Popular, en repudio a las decisiones, como dice el sindicato, dictatoriales de la rectora Julieta. Ya no le importa absolutamente nada las normas y convenios internacionales de la OIT. Tampoco la legislación laboral hondureña y ni si quiera la posición del régimen de Pepe Lobo, la continuación del golpe de estado militar, que ha declarado que los 186 obreros y obreras despedidos por la rectora tienen que ser reintegrados a sus puestos de trabajos.

Patronos salvajes

La rectora solo se sacude y resume todo en las palabras que el sindicato no esta maduro para firmar el 15º contrato colectivo o aceptar los reintegros de los más de 120 trabajadores, la mayoría humildes mujeres en el mantenimiento y los hombres en la vigilancia, obreras y obreras que gana una miseria de salario después 10-25 años de servicio a la universidad.

Pero la señora Castellanos tiene otros planes y es de privatizar esos sectores de la UNAH, lo cual ha provocado un enorme rechazo en Honduras ya que los sindicatos y los trabajadores saben perfectamente bien, que eso significa tercerización, perdiendo todos los derechos laborales, nada de seguro social o protección del trabajador ante los patronos salvajes.

Es un hervidero popular cuando entramos a la asamblea del sindicato que ya lleva casi un año de lucha para llegar a un acuerdo en el Contrato Colectivo con la Rectora que hasta ahora ha rechazado cualquier diálogo con SITRAUNAH en forma intransigente.

René Andino, pres. nac. Sitraunah
– ¡Ya fueron detectados los golpistas! Pero alguien que esta retando casi todos los días al presidente Lobo es el presidente del congreso nacional, Juan Orlando Hernández, es él que esta detrás de esta señora y que mueve los hilos. Y lo denunciamos públicamente que este señor, junto con al ex presidente Ricardo Maduro (enero 2002-enero 2006), están moviendo los hilos de esta títere que se llama Julieta Castellanos, expresa René Andino, presidente nacional del sindicato de los trabajadores universitarios en Honduras, SITRAUNAH. Y las masas grita: ¡“FUERA, FUERA”!


Ex rector apoya la lucha del sindicato

– Acá en Honduras en realidad manda la fuerza militar. Este es un asalto a la clase trabajadora que no debe ser pisoteada por el capital financiero internacional, ni por los planes guerreristas del imperialismo norteamericano.

Juan Almendares, ex rector de la UNAH
Son las palabras de Juan Almendares, médico, ambientalista pero sobre todo, ex rector de la UNAH en la época más dura y peligrosa; la década -80. Los maestros y estudiantes reeligieron a Almendares que un día fue invitado a la embajada estadounidense en donde el hombre fuerte era John Negroponte, bautizado por Cofadeh, la organización de los familiares de los centenares de desaparecidos durante esa época como “El Hombre de la Muerte”, acusado de ser el verdadero Padrino del las FF.AA. y el Batallón 3-16, el escuadrón de la muerte que he resurgido con el golpe de estado militar el 28 de junio de 2009. Negroponte hizo entender que no quería ver Almendares en nuevo periodo de la rectoría.

Pero Almendares no vacila en esa época y no lo hace ahora tampoco. Tiene la película muy clara lo que se mueve en el tema del conflicto entre Sitraunah y la rectora, que Almendares ha rebautizado también:

– ¿Yo le pregunto a ustedes; quieren un General o una Generala que conduzca la Universidad?

Y la masa trabajadora en la asamblea grita con fuerza; ¡“NO”!

La rectora con mentalidad Militar

– Hay algunos y algunas que no están vestidos de militar. Pero en este caso, lo que domina la Universidad es una mentalidad autoritaria, jerárquica y la Mentalidad Militar de una Generala. Y por eso toda la Resistencia, todo el Pueblo hondureño debemos defender los intereses de éste sindicato que ha sido uno de los sindicatos combativos en este país y uno de los grandes bastiones en la historia del movimiento sindical.

'Los Cobras' golpea a la rectora pero no los demandó
– Algunos estigmatizan a la clase obrera por que desconocen que precisamente esa clase obrera, aliada con los campesinos, pueblos originarios, estudiantes y jóvenes, esa unidad que necesitamos tanto en la Resistencia, esa unidad la necesitamos ahora para recuperar los derechos de la clase obrera de la Universidad, resume y convoca a todos los sectores en Honduras a unirse en favor a la lucha de Sitraunah. Por que si cae la Resistencia del sindicato universitario, se abre el camino para desarmar y derrotar el movimiento popular y social en Honduras.

Abogado de la Resistencia asesinado

Terminando la asamblea salieron centenares de trabajadores en una marcha organizada para pasar por los edificios. O como resumía Jorge Miralda, el Escritor de la Resistencia que con su Diario registra y documenta los sucesos, los detalles finitos que forma la Nueva Historia de éste heroico pueblo:

“Las consignas como las siguientes atronaban por todos lados ¡Viva el pueblo! ¡Viva el SITRAUNAH! ¡Viva el sindicalismo libre de Honduras! ¡Viva Mel! ¡Fuera golpistas y Julieta Castellanos! ¡Reintegro, reintegro! ¡Derecho que no se exige se pierde! ¡La Constituyente viene y nadie la detiene! ¡Viene Mel, urge Mel! ¡Si no hay solución habrá revolución! Era un ambiente combativo, solidario y lleno de entusiasmo”.

En la mañana los trabajadores habían dado un minuto de aplausos para Marco Tulio Amaya, coordinador de los Abogados del Frente Nacional de Resistencia Popular, brutalmente acribillado el día 20 de julio.

También fuertes aplausos por el incansable colega Félix Antonio Molina, periodista que dirige el programa “Resistencia” cada noche, siete días de la semana, meses tras meses, en Radio Globo. Yolanda Chavarría, una de las “Abuelas de la Resistencia” expresaba también su solidaridad con los trabajadores organizados en el sindicato combativo de Sitraunah.

86 Días en huelga de hambre

Víctor Cocoy, 86 días en huelga de hambre.
Víctor Cocoy lleva ocho años trabajando como vigilante en la UNAH. Gana 9.000 lempiras (400 dólares), mil lempiras más que el costo de la Canasta Básica. El 3 de mayo lo entrevistamos, ya llevaba un poco más de una semana sin alimentación, solo agua y miel. Estaba medio “llenito” mientras ahora, el 21 de julio, esta delgado. Siento el típico aliento cuando hablamos con un ser humano que lleva casi tres meses en huelga de hambre.

– Físicamente me siento gastado, con síntomas que la memoria comienza a afectarle a uno. El organismo no es como el primer día. Pero la lucha, la seguimos dando por todos los compañeros que fueron despedidos injustamente por la rectora.

Dice que el primer mártir de la Resistencia, Isis Obed Murillo, 19 años, que fue asesinado por un francotirador supuestamente del ejército el 5 de julio 2009, cuando iba a recibir el derrocado presidente Manuel Zelaya en el aeropuerto de Tegucigalpa, sus verdugos no son visibles. Pero Julieta Castellanos sí, si muere alguien o algunos de los cuatro trabajadores en huelga de hambre en la UNAH, será responsabilidad de ella, subraya Cocoy.

Oscar Gutiérrez
Oscar Gutiérrez es vocero de la huelga de hambre y lleva 65 días en ella, cansado, agotado pero lleno de ánimo y fuerza para llevarla hasta las últimas consecuencias. Dice, apropósito de las diferentes declaraciones de la rectora para despedir a los 186 obreros en la UNAH, que Joseph Goebbels, que era El ministro de propaganda de Adolf Hitler y el inventor del dicho que “si repite una mentira muchas veces se convierte a una verdad”, es algo parecido. Y en Honduras hay medios de comunicaciones que se ofrecen de repetir sus mentiras.


José Romualdo Pantoja
José Romualdo Pantoja lleva 52 días en la huelga de hambre. No lo hace para exigir su propio reintegro al puesto por que no es despedido. Si no lo hace en solidaridad a sus compañeros que han sido botados a la calle por la señora que ahora tiene un nuevo nombre; ‘La Generala de la UNAH’.
-----------------
VIDEO: http://www.vimeo.com/13537786

En el video que presentamos hacen intervenciones o son entrevistadas las siguientes personas:

1. SONIA CASTILLO, vice presidenta de la FUTH, Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras.
2. MARCO ANTONIO MORENO, presidente de la Seccional 1 de la Sitraunah en Tegucigalpa
3. RENÉ ANDINO, presidente nacional de Sitraunah
4. JUAN ALMENDARES BONILLA, ambientalista, médico y ex rector de la UNAH en la década -80
5. RASEL TOMÉ, miembro de la Resistencia, abogado, liberal y asesor político al derrocado presidente Manuel Zelaya Rosales

El video también muestra La Banda de “Guerra” con sus “guerreras” de la Resistencia.
Marcha adentro de la Ciudad Universitaria de la UNAH, entra a los edificios administrativos de la rectora Julieta Castellanos.
Saliendo la Ciudad Universitaria hacia el Bulevar Morazán. . .

lunes, 21 de junio de 2010

PUERTO RICO&HONDURAS: Victoria universitaria total en Puerto Rico pero ¿donde esta el periódico El Libertador en la huelga de hambre en la UNAH?

Es impresionante los 55 días de huelga total en 11 centros educativos en la isla caribeña.
Lo que impresiona también es la unidad entre el movimiento popular, los medios alternativos y la lucha universitaria.

La pelea tenía justamente la meta de impedir que el modelo neoliberal desastroso impediría a los hijos del pueblo trabajador de estudiar en la universidad pública (UPR) en Puerto Rico.

Durante 55 días los estudiantes lograron mantener la unidad pese a los ataques físicos, un poder mediático que sistemáticamente publicaba veneno en contra los estudiantes y un aparato represivo en donde los uniformados impedían que entrara alimentación a miles de universitarios en la UPR y los 10 otros recintos de UPR en la isla.


DOS RECTORAS INTRANSIGENTES

Es un ejemplo para Honduras también, me comentaba un amigo puertorriqueño.

Y es cierto. La lucha entre los estudiantes puertorriqueños y los trabajadores universitarios de la UNAH en Honduras, tiene la meta en común de impedir que la Universidad pública se convierta en una ciudadela intocable para los hijos del pueblo sin los recursos económicos.

Es más: La presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Ygrí Rivera, ha mantenido la misma posición intransigente como su colega de la UNAH, Julieta Castellanos. Pero nueve de los trece miembros de la Junta de Síndicos de la UPR viraron en contra de su presidenta, “para avalar el acuerdo con el Comité Negociador Nacional”, como escribe el colega Jesús Dávila en el siguiente reportaje abajo.

¿Y QUE COLOR TIENE LA BANDERA DE ‘EL LIBERTADOR’?

Pero acá leemos en EL LIBERTADOR (ed. junio) que la Rectora y la Junta Directiva de la UNAH han tomado la decisión ‘moderna’ de remodelar algunos edificios. En el número de abril, leímos en el mismo medio comercial que “Intransigencia sindical impide que UNAH mejore calidad educativa”.

Ningún derecho a réplica en el mencionado medio que dizque escribe por el pueblo hondureño en resistencia pero que hace causa común con la Rectora y atacan al sindicato de SINTRAUNAH.

La Rectora premia al periódico y compra la pagina siguiente (después el ataque redaccional al sindicato) como publicidad por 200.000 lempiras (acerca 11.000 dólares), según el presidente del sindicato, René Andino.

Y en el número de junio no vemos NI UNA SOLA LÍNEA en el periódico SOBRE LA HUELGA DE HAMBRE que los trabajadores universitarios llevan durante exactamente el mismo tiempo que duraba la huelga universitaria en Puerto Rico.

Son los más vulnerables trabajadores en la UNAH y los más mal pagados que han sido expulsados por la rectora Castellanos y su junta en la UNAH, mujeres que han limpiado y ha hecho aseo en la universidad durante más de la mitad de su vida adulta, solo para recibir una patada en el trasero por una señora que quiere tercerizar el mantenimiento y vigilancia a empresas que no pagan ni seguro social o que les de a sus trabajadores explotados algún tipo de seguridad social e de trabajo, aún menos estabilidad laboral.

Los estudiantes en UPR sabían que si no paraba SU Julieta Castellanos, el camino estaría abierto para las mismas medidas y acciones como esta tomando ahora Castellanos en la UNAH.

Y en vez de hacer alianza con una clásica representante del modelo neoliberal en la UNAH, medios como El Libertador, si es que no son comprados por los sectores de la junta directiva de la UNAH, deberían ser una tribuna para los que quieren refundar esta empobrecida nación centroamericana.

Dick Emanuelsson

sábado, 19 de junio de 2010

Victoria total en Puerto Rico pero ¿donde esta el periódico El Libertador en la huelga de hambre en la UNAH?

Por Dick Emanuelsson

TEGUCIGALPA / 2010-06-19 / Es impresionante los 55 días de huelga total en 11 centros educativos en la isla caribeña.
Lo que impresiona también es la unidad entre el movimiento popular, los medios alternativos y la lucha universitaria.



La pelea tenía justamente la meta de impedir que el modelo neoliberal desastroso impediría a los hijos del pueblo trabajador de estudiar en la universidad pública (UPR) en Puerto Rico.

Durante 55 días los estudiantes lograron mantener la unidad pese a los ataques físicos, un poder mediático que sistemáticamente publicaba veneno en contra los estudiantes y un aparato represivo en donde los uniformados impedían que entrara alimentación a miles de universitarios en la UPR y los 10 otros recintos de UPR en la isla.

DOS RECTORAS INTRANSIGENTES

Es un ejemplo para Honduras también, me comentaba un amigo puertorriqueño.

Y es cierto. La lucha entre los estudiantes puertorriqueños y los trabajadores universitarios de la UNAH en Honduras, tiene la meta en común de impedir que la Universidad pública se convierta en una ciudadela intocable para los hijos del pueblo sin los recursos económicos.

Es más: La presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Ygrí Rivera, ha mantenido la misma posición intransigente como su colega de la UNAH, Julieta Castellanos. Pero nueve de los trece miembros de la Junta de Síndicos de la UPR viraron en contra de su presidenta, “para avalar el acuerdo con el Comité Negociador Nacional”, como escribe el colega Jesús Dávila en el siguiente reportaje abajo.

¿Y QUE COLOR TIENE LA BANDERA DE ‘EL LIBERTADOR’?

Pero acá leemos en EL LIBERTADOR (ed. junio) que la Rectora y la Junta Directiva de la UNAH han tomado la decisión ‘moderna’ de remodelar algunos edificios. En el número de abril, leímos en el mismo medio comercial que “Intransigencia sindical impide que UNAH mejore calidad educativa”.

Ningún derecho a réplica en el mencionado medio que dizque escribe por el pueblo hondureño en resistencia pero que hace causa común con la Rectora y atacan al sindicato de SINTRAUNAH.

La Rectora premia al periódico y compra la pagina siguiente (después el ataque redaccional al sindicato) como publicidad por 200.000 lempiras (acerca 11.000 dólares), según el presidente del sindicato, René Andino.

Y en el número de junio no vemos NI UNA SOLA LÍNEA en el periódico SOBRE LA HUELGA DE HAMBRE que los trabajadores universitarios llevan durante exactamente el mismo tiempo que duraba la huelga universitaria en Puerto Rico.

Son los más vulnerables trabajadores en la UNAH y los más mal pagados que han sido expulsados por la rectora Castellanos y su junta en la UNAH, mujeres que han limpiado y ha hecho aseo en la universidad durante más de la mitad de su vida adulta, solo para recibir una patada en el trasero por una señora que quiere tercerizar el mantenimiento y vigilancia a empresas que no pagan ni seguro social o que les de a sus trabajadores explotados algún tipo de seguridad social e de trabajo, aún menos estabilidad laboral.

Los estudiantes en UPR sabían que si no paraba SU Julieta Castellanos, el camino estaría abierto para las mismas medidas y acciones como esta tomando ahora Castellanos en la UNAH.

Y en vez de hacer alianza con una clásica representante del modelo neoliberal en la UNAH, medios como El Libertador, si es que no son comprados por los sectores de la junta directiva de la UNAH, deberían ser una tribuna para los que quieren refundar esta empobrecida nación centroamericana.

miércoles, 19 de mayo de 2010

VIDEO / HONDURAS: En manos de Sitraunah una nueva lista de treinta y tres personas en peligro de ser asesinadas




Véase el video en: http://www.vimeo.com/11887888

TEGUCIGALPA / 2010-05-18 / Desde una semana el sindicato universitario Sitraunah tiene en su poder una nueva lista de treinta y tres personas en peligro de ser asesinadas. La noticia da René Andino en una entrevista en video.

En la lista aparece Juan Barahona, René Andino, presidente nacional de Sitraunah, el presidente seccional No. 1 de Sitraunah, Marco Antonio Moreno y varios periodistas hondureños.

El presunto autor de la lista es el mismo organismo de seguridad del estado hondureño que en septiembre del 2008 fue tomado en flagrancia. Fueron capturados por los sindicalistas tres agentes del mencionado organismo cuando hacían inteligencia en las afueras de la sede sindical en la UNAH. En sus pertinencias decomisadas fueron encontrados celulares con números de reconocidos líderes populares y sindicales, además una lista de más de 130 nombres y apellidos con fotos y direcciones.

DESPEDIDOS MASIVOS Y HUELGA DE HAMBRE

En la misma entrevista con René Andino, este denuncia que las autoridades universitarias, bajo la dirección de la rectora Julieta Castellanos, desde un año han dilatado las negociaciones por un nuevo contrato colectivo. Acusa la Rectora por violar las convenciones 87 y 98 de la OIT.

La rectora ha escalado el conflicto en la UNAH, despidiendo más de 180 trabajadores en la universidad, sin avisar y violar también la misma legislación laboral hondureña.

Contra la medida, los trabajadores y el sindicato han iniciado una huelga de hambre que ya lleva más de 24 días en donde participan once trabajadores.

SITRAUNAH RECHAZA ARTICULO EN EL LIBERTADOR

El dirigente sindical también rechaza un artículo en El Libertador, acusando a Sitraunah por “Intransigencia sindical que impide que UNAH mejore calidad educativa”. El articulo es un durísimo ataque contra el sindicato que ahora esta atacado por un medio que ha sido ligado a la Resistencia y no atacado por la rectoría o los medios golpistas tradicionales. En ninguna parte del texto es criticada la rectora o la dirección de la UNAH.

Sitraunah no fue contactado para comentar o dar réplica al insólito artículo en el El Libertador que tampoco le dio oportunidad al sindicato de defenderse.

Este reportero tomó contacto con el director de El Libertador, Johnny Lagos, y le propuse organizar una mesa redonda entre un representante de Sitraunah y el periodista del periódico que había escrito el artículo para ventilar el tema. Lagos apreció la iniciativa pero abstuvo con el argumento que las relaciones entre El Libertador y Sitraunah no son las mejores.

PERIODISMO TENDENCIOSO

En la contrapágina del articulo sobre Sitraunah fue publicado un aviso pagado por la UNAH firmado por la rectora Castellanos donde la señora subraya la importancia que la UNAH mantiene los principios, que dice la constitución, es decir, que sea “Una universidad pluralista, tolerante, laica y respetuosa de las diferencias”. En los países europeos es calificado ese tipo de publicación por “periodismo tendencioso”, ya que por un lado ataca el enemigo natural de la rectora, es decir el sindicato, y por el otro lado se pública una página completa pagada por la rectoria de la UNAH.

Dice René Andino que el autor del artículo (que no tiene firma) es José Armando Sarmiento, ex director del DEI (autoridad de impuestos) durante el gobierno de Manuel Zelaya que es el mismo dueño de El Libertador y funcionario muy bien pagado en la UNAH. De otra fuente hemos sabido que el aviso de la UNAH publicado en El Libertador fue a un costo de 200.000 lempiras, aproximadamente 11.000 dólares.

Y la razón por el ataque contra Sitraunah, según René Andino, es que el sindicato desenmascaró al señor Sarmiento por corrupción pero antes el golpe de estado militar el 28 de junio 2009.

Véase el video en: http://www.vimeo.com/11887888

jueves, 6 de mayo de 2010

Honduras: Huelga de hambre en la UNAH contra ¡“esa señora que ha salido del Diablo”!






La rectora de la Universidad Autónoma de Honduras, que integrará la Comisión de Verdad sobre el Golpe de Estado Militar, despide casi 200 trabajadores de la UNAH en total flagrancia contra leyes hondureñas y convenios de la OIT. Acaba de perder la cuarta demanda judicial contra 18 dirigentes sindicales del sindicato de la UNAH en un intento para quebrar el sindicato y desarmar a los trabajadores de su defensa colectiva.
¿Al servicio a quién? ¿Qué clase de “verdades” saldrán de la Comisión que los indígenas Lenca y la Resistencia califican de “Mentira” con integrantes que actúan como dignos representantes de un sistema que el Papa Pablo II calificaba como “Capitalismo salvaje”?


POR DICK Y MIRIAN (CÁMARA) EMANUELSSON

Video, 65 minutos: http://www.vimeo.com/11514754

TEGUCIGALPA / 2010-05-03 / ¡”El ánimo está al tope! Tenemos siete días en huelga de hambre indefinida (cuando se pública han pasado 10 días). Y seguiremos hasta que la contraparte se siente a dialogar, aunque sabemos que no entiende que es un diálogo.”

Lo dice David Montoya, miembro de la junta directiva de la Seccional 1 del Sindicato Sitraunah, que organiza docentes y trabajadores en la Universidad Autónoma de Honduras. Hemos llegado a la ciudadela universitaria en donde nos encontramos con Montoya y diez trabajadores que participan en la huelga de hambre que en este momento cumple 173 horas..

La rectora perdió una cuarta demanda contra Sitraunah

El 14º contrato colectivo venció en septiembre de 2009. El sindicato ha intentado en vano desde junio del año pasado, de entablar un dialogo y negociaciones sobre el 15º contrato colectivo. Pero hasta ahora, el mes de mayo de 2010, ha sido en vano.

Y para el colmo, la rectora Julieta Castellanos, demandó hace un mes al sindicato por sedición y otras acusaciones políticas sin fundamento. Por que hasta las autoridades judiciales, acusados por el pueblo hondureño de ser actores en el golpe de estado militar el año pasado, no pudieron fallar en contra al sindicato y los 18 líderes de Sitraunah que fueron llevados ante el Juzgado encadenados de manos y pies, como fueran presos de Guantánamo.

El lunes pasado la rectora Castellanos perdió su cuarta demanda contra el sindicato que ahora ya esta harto de represión judicial y ha hecho una contrademanda contra la rectora por abusos judiciales.

Preparando privatización despidiendo 186 trabajadores

La segunda acción represiva que tomó la rectora fue a despedir hace dos semanas a 186 trabajadores sin que ni siquiera el combativo sindicato o el Ministerio de Trabajo fuera contactados por la rectora para negociar, como dice la ley. Tal decisión dramática, no solo viola las normas y convenios de la OIT sino la misma constitución hondureña.

Según David Montoya la rectora violó 23 clausulas del contrato colectivo cuando arbitrariamente despidió los 186 trabajadores.

– Desconoció que hay un sindicato, violentando clasula No. 1, 3, 6, 11, en total 23 clausulas del contrato colectivo. Pero no solamente violó el contrato colectivo sino el mismo código de trabajo y los articulos 471 y 472 más los convenios internacionales de la OIT como 87 y 98.

Qué ejemplo para la facultad de derecho

Despierta una pregunta lógica; ¿Qué pensarán o como interpretarán los estudiantes de la facultad de derecho si la rectora, como cabeza máxima de la facultad y de la universidad, ha perdido cuatro demendas judiciales contra el sindicato y esta violando flagrantemente todas las normas y leyes despidiendo trabajadores masivamente en su propia universidad?

Pero no reflexiona sino, dice Sitraunah, sigue la línea intransigente con más represión en vez de sentarse con el sindicato para tratar de encontrar una solución a las posiciones.

Humilla los integrantes en la huelga de hambre

David Montoya relata que la rectora incluso se burla a los integrantes de la huelga de hambre:

– Es condenable la actitud de la Sra. Rectora que cuando pasa por aquí sale en carcajada y a reírse, haciendo señas en forma despectiva hacia nosotros. Estamos en una huelga de hambre sacrificando nuestra salud y cuerpo. Tres compañeros han sido llevados a la emergencia del hospital, y lo que hace ella es reírse, relata Montaya.

Como ironía de la vida la rectora Castellanos es socióloga y ha sido además “Directora del Observatorio Universitario de la Violencia y con su actitud está a la espera de agregar más muertos a la lista que permanentemente le pasa la policía para justificar la danza de dólares que le traslada el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ya dentro de su modelo de privatización de la UNAH, pronto se convertirá en el Instituto Universitario de Paz y Democracia”, escribe el sindicato en un comunicado de prensa.

Vale la pena de notar que en septiembre de 2008, tres agentes de DNIC, la policía investigativa y de seguridad del estado, fueron detenidos en las afueras de la sede de Sitraunah por los sindicalistas. Los agentes cargaban cámaras fotográficas, una lista de 130 nombres y apellidos de lideres sindicales y populares hondureños, fotos de los dirigentes y fotos de sedes sindicales. En los celulares de los agentes se encontraron números telefónicos de varios líderes populares. Sitraunah y varios dirigentes del sindicato estaban registrados en la documentación de los agentes.

Integra la Comisión de Verdad Made in USA

A nosotros periodistas que defendemos los principios éticos que significa cuestionar nuestras fuentes, pues la Rectora Castellanos nunca tiene tiempo para defender sus posiciones o declaraciones ante nosotros. Pero ahora tiene tiempo por que fue designada como integrante de la Comisión de Verdad que fue el fruto del Acuerdo Tegucigalpa-San José, un acuerdo que fue cancelada por el derrocado presidente Manuel Zelaya ya que el régimen de facto nunca cumplió el acuerdo. La comisión ha sido rechazada unánimemente por todos los organismos de derechos humanos hondureños y el Frente de la Resistencia Popular que ha creado su propia comisión alternativa con representación nacional e internacional con personalidades reconocidas mundialmente.

– Queremos que los países amigos no acepten esa señora en esa Comisión, dizque de Verdad. Hay mujeres embarazadas entre los compañeros que ella ha despedido, compañeros con licencia médica y compañeros que le faltaban semanas para jubilarse, dice Montoya.

Vomitan hasta la espuma

¿Cómo se sienten los integrantes de la huelga de hambre, siete días después de haber iniciado la huelga? preguntamos.

¬– Presentan problemas de calambre. Otros compañeros vomitan hasta la espuma. Cada hora que pasa se deteriora nuestra salud.

¡“Aquí estamos en combate”!

Nora Carolina Valladares tiene cinco hijos y fue una de los 185 trabajadores que fueron despedidos hace unas semanas. Esta descansando cuando nos sentamos en su colchón para preguntarla como se siente.

– Me siento muy bien, lleno de espíritu por que vamos a pelear por nuestros derechos de los trabajadores, por nuestros hijos y nuestros compañeros que aquí estamos en combate. Esa señora ha salido del Diablo, por que no tocó el corazón para despedir a los compañeros pero ¡vamos hasta el final!, hasta que haya sangre acá en la Universidad es lo que quiere ella y lo va a lograr si no soluciona algo con nosotros. Yo estoy mejor que nunca y puedo estar acá 10, 30 o 40 días con mis hijos si es posible.

Ella es un típico caso de los despedidos y la verdad es que uno se pregunta si la rectora realmente tiene corazón y alma. Por que a parte que solo le paga a Nora Carolina Valladares el salario mínimo, 5500 lempiras, aproximadamente 280 dólares mensualmente, la mamá de Nora Carolina ha entregado 26 años de su vida a la UNAH pero la gracia fue el aviso blanco escrito con la palabra ¡“DESPEDIDA”!

Toda una vida trabajando levantando un hogar con 15 hijos

Toda la vida han trabajado, ganando la tortilla y frijol en forma honesta, levantando un hogar con 15 hijos que un día quedaron sin sustento por que en un plumazo se acabaron con los derechos a la Vida.

– Ella tiene 15 hijos y ha luchado por nosotros muy honesta, nunca ha faltado y ha sido muy responsable en su trabajo. La tarjeta la tiene marcada a la 5 o 6 de la mañana, es decir antes de la hora a comenzar la jornada y sale siempre después de la hora de salir. Al otro año se jubilara y a ella la despidieron sin justificación alguna.

Como tantos otros trabajadores de la UNAH los nervios de la mamá de Nora Carolina se han descontrolado después la fatal noticia de los despedidos masivos. Ahora le cae una tremenda carga encima los hombros de Nora para poder sostener el hogar y mantener esa gran familia.

– Si pasa algo a mi mamá, nosotros vamos a tomar otras medidas. . . . agrega.

“Seguir hasta llegar a la Victoria”

Katy Marlen Pereira tiene 22 años de laborar en la UNAH en el área de mantenimiento, gana 11.000 lempiras, aproximadamente 570 dólares. Durante todos estos años no ha habido una sola queja. Ahora esta despedida.

– Me siento ahora un poco agotada por que son siete días solo con agua y miel. Ahora suspendieron la miel por que nos esta haciendo daño, la presión esta subiendo. Pero yo quiero seguir hasta el final, si Dios me permite yo voy a seguir hasta llegar a la Victoria.

Víctor Cocoy lleva ocho años trabajando en la UNAH como vigilante, gana 9.000 lempiras, mil lempiras más que la Canasta Básica.

– En la seguridad y vigilancia privada solo se gana un poco más del salario mínimo. Pero gracias al sindicato y el contrato colectivo yo puedo aspirar, aunque empeño un cargo como vigilante, ganar hasta 12.000 lempiras en dentro de unos años.

¡“Me quiero quitar la vida”!

No hay duda de su solidaridad con los compañeros despedidos hasta que se le salen lágrimas por la precaria situación económica en que se encuentra muchos de sus compañeros después el despedido.

– Hemos visto compañeros que están punto de quitarse su vida al ver que han trabajado 30 años aquí y les quitan el sustento en un momento. Esa señora no creo que ni siquiera se fijó, solo le pusieron los sobre y encantada los firmó.

– Un compañero que es bombero que ha trabajado 40 años en la universidad. . . y hay un pozo séptico y dijo; ¡“Me quiero quitar la vida”! Todo esto viene a mi conciencia. Yo soy joven, él ha dado toda la vida y a mi me toca ser fuerte y salir adelante por ellos.

“La Rectora llegó cuando no era mi turno”

A Jorge Duran la rectora le debe cuatro meses de salario mínimo que no ha pagado. Trabaja en el área de seguridad. Tiene 21 años y un hijo y esposa, fue despedido. No tiene para comprar leche a su hijo, comprar ropa y lo más necesario en la vida. Pero lo más palpable es el motivo por el despedido de Jorge:

– La rectora entró con una comisión para supervisar aquí. Nos acusa de no haber laborando pero llegó cuando no nos tocaba el turno nosotros. Ella llegó a las 3 de la tarde, una hora después que nosotros ya habíamos terminado nuestro turno que era de 7.00-14.00 horas.

Despidida el día de su cumpleaños

María Miranda ha trabajado seis años en mantenimiento y la despidieron el día de su cumpleaños. Es triste, no tanto por su cumpleaños, sino por que la perspectiva de la vida es sumamente incierta debido que esta sin trabajo.

– Esa mujer solo se ríe de nosotros. He sido muy deprimida por la situación y hablé con una psicóloga y mi hija escuchó la conversación y se puso muy mal. Además tengo muchas deudas pero me he arreglado hasta ahora, aunque solo tengo salario mínimo. ¿Pero que voy a hacer ahora?, es la pregunta que María Miranda se hace.

Médicos de la Resistencia Popular

Los huelguistas son vigilados por varios médicos de la Resistencia Popular, entre ellos el Dr. Juan Almendares que en la época de -80 era rector de la UNAH, amenazado por el hombre fuerte entonces en Honduras, en embajador estadounidense John Negroponte. Almendares no le cayó bien a Negroponte o que los profesores y estudiantes eligieran a Almendares como rector de la universidad que en esa época era una fuente para la conciencia social y política en una sociedad militarizada y liderada por el Virrey Negroponte y los generales como Gustavo Álvarez Martínez. Contrasta totalmente de la situación hoy, dice mucha gente que hemos consultado.

El éxito de la lucha del sindicato y los trabajadores universitarios es fundamental, no solamente para ellos sino por el conjunto del movimiento popular y sindical en Honduras. Por que si el régimen de Pepe Lobo en medio plazo logra romper y destruir un sindicato combativo como Sitraunah, o si logra a dividir y destruir los diferentes colegios de profesores, estará abierto el camino para golpear al Frente Nacional de Resistencia Popular en Honduras que en los últimos diez meses ha logrado de crecer y aparecer como la principal fuerza opositora, no solamente contra la herencia del golpe de estado militar el 28 de junio de 2009, sino como una alternativa de poder a través la Constituyente, nos resumen dirigentes de la Resistencia.

Video, 65 minutos: http://www.vimeo.com/11514754

FOTOS:
HONDURAS/SITRAUNAH: Katy Marlen Pereira tiene 22 años de laborar en la UNAH. Durante todos estos años no ha habido una sola queja. Ahora esta despedida. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON.

HONDURAS/SITRAUNAH: María Miranda ganaba después seis años de trabajo el salario mínimo y fue despedida el día de su cumpleaños. No sabe como pagar casa, la escuela de sus hijos. A su lado David Montoya del sindicato Sitraunah. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON.

Once trabajadores universitarios activos y otros despedidos ya llevan diez días de huelga de hambre por 1) el derecho al Contrato Colectivo, 2) Si al reintegro de los 186 compañeros y 3) un cese de la represión patronal. FOTOS: MIRIAN EMANUELSSON.