Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Centrales Obreras de Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centrales Obreras de Honduras. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de agosto de 2010

VIDEO/HONDURAS/ Los y las Jubiladas del Magisterio marchan para defender sus derechos



MEGAMARCHA POPULAR EN HONDURAS (6)
Los y las Jubiladas del Magisterio marchan para defender sus derechos

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=FvRlFy9ShNE
AUDIO: http://www.box.net/shared/ov6u8za920

POR DICK Y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON




TEGUCIGALPA / 2010-08-18 / En la Megamarcha ayer miércoles hubo muchos jubilados del Magisterio, entre ellos Ilse Mejía y Maria-Elena Portillo, maestras jubiladas, que marcharon para defender sus derechos y conquistas sociales. Pero su pensión esta en peligro ya que ha sido saqueado por el régimen golpista y esta al borde de un colapso económico.


Después 30 años de servicio y después de haber cotizado para su pensión sin faltar un solo día, reciben una jubilación que llega a 11,000 lempiras, equivalente 579 dólares. En primera vista parece no tan mal el ingreso para ser en Honduras. Pero se explica con el titulo académico de las dos compañeras que subrayan, que la mayoría de los maestros y maestras jubilados no ganan esa suma sino obtienen un ingreso que llega más o menos a 3.000 lempiras, 158 US-dólares.

La mayoría de los jubilados hondureños no reciben, como la mayoría de los latinoamericanos, alguna jubilación. El modelo neoliberal y la “flexibilización del mercado laboral” convierte a los jubilados en un ejército sin derechos ni de ingreso, salud o cualquier otro derecho humano.

Por el contrario, el Gran Capital de las aseguradoras transnacionales saquea y roban a los fondos de los jubilados a través de diferentes formas de “arreglos” con los gobiernos serviles.

Es así hay que ver la intensa lucha que ejecuta el magisterio hondureño unido en su tercera semana de huelga general para exigir que los dineros que los gobiernos de turno han robado del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio, INPREMA, sean devueltas a jubiladas como Ilse Mejía y Maria-Elena Portillo y los maestros que todavía no son jubilados pero cuya pensión esta en grave peligro.

La respuesta del régimen de Porfirio Lobo ha sido provocaciones, dicen los maestros, colocando como negociadores personajes que funcionaron como negociadores por el régimen de facto de Micheletti y cuya única función fue dilatar el tiempo para llegar al 29 de noviembre cuando la dictadura cívica-militar celebraba las elecciones que nadie en el mundo reconocía.

HONDURAS/VIDEO: En la Resistencia Popular se baila y canta



MEGAMARCHA POPULAR EN HONDURAS (5)


VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=3JyeG24iJYc


POR DICK Y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON


TEGUCIGALPA / 2010-08-18 / Infaltable, la banda de las rancheras, boleros y la música bailable para que la gente no se pone estancada durante la marcha.

Y en la Megamarcha también hubo música y pese a los 35 grados y un sol ardiente en el “cocolito”, las parejas se soltaron y se divirtieron, dejando al lado las facturas de pesadilla para las familias obreras u otras angustias cotidianas.

HONDURAS/VIDEO: La juventud se niega de ser llevada a la carnicería



MEGAMARCHA POPULAR EN HONDURAS:


Entrevista con Alfonso Díaz, dirigente del FUR, Fuerza Universitaria Revolucionaria durante la Megamarcha en Tegucigalpa

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=baayU9Dr7Tc
AUDIO: http://www.box.net/shared/5p2gox0mqz

POR DICK Y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON

TEGUCIGALPA / 2010-08-18 / La masiva participación de juventud hondureña en la Megamarcha de ayer, miércoles 18 de agosto, se explica por el despertar de la consciencia en amplios sectores de la sociedad hondureña.

Con Alfonso Díaz, dirigente del FUR, Fuerza Universitaria Revolucionaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, conversamos durante la marcha como la juventud se moviliza al lado el movimiento popular como La Resistencia Popular y las centrales obreras para defender la educación pública.

No satisfechos de las innumerables concesiones de los recursos naturales en el país, con la Ley General de Educación pretenden de privatizar la educación pública. Es por eso que la huelga general del magisterio ha recibido como nunca una solidaridad por parte de los padres y madres de familia que ven en esa ley un eminente peligro por el futuro de sus hijos.

En la impresionante marcha de 200.000 hondureños la juventud exclamaba:
“¡Educación gratuita primero para el hijo del obrero…Educación privada después para el hijo del burgués!”

Si el régimen de Pepe Lobo cree que podrá imponer una ley que imposibilita la educación para la próxima generación, pues debería pensar dos veces. Por que lo que hay en Honduras es una generación ya en pie de guerra para defender tanto la educación pública como su Universidad, la UNAH.

HONDURAS/VIDEO: El robo energético y el dramático aumento de las facturas en Honduras



MEGAMARCHA POPULAR EN HONDURAS

Entrevista con Wilfredo Osorio, secretario general del STENEE, Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica en Tegucigalpa.

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=RPcUPvrW-V8
AUDIO: http://www.box.net/shared/0gleexfy2m

POR DICK Y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON

TEGUCIGALPA / 2010-08-18 / Las térmicas en manos privadas que se alimienta de la teta del estado con contratos entre estado y el gran capital energético hasta el año 2022, dice el dirigente sindical del sindicato STENEE.

Los Pulpos Petroleros en concordancia con la oligarquia local fueron actores en el golpe de estado, acusó recientmente el derrocado presidente hondureño.

El Gran Capital Energético movia los hilos en el golpe de estado el 28 de junio para expulsar de Honduras del Petrocaribe y el ALBA, dos organismos de la integración latinoamericana que posibilitaron para el gobierno de Manuel Zelaya de bajar los precios del combustible considerablemente para la gente en común y gran parte de la misma industria y comercio.

miércoles, 18 de agosto de 2010

HONDURAS/VIDEO: ¡Centenares de miles del Pueblo Hondureño marcha contra la política de hambre!



Entrevista a PORFIRIO PONCE, vicepresidente de STIBYS, Sindicato de Trabajadores de la Industria de las Bebida y Similares, que comenta las dilataciones del Salario Mínimo.


POR DICK Y MIRIAN (Cámara) EMANUELSSON

Tegucigalpa / 2010-08-18 / Un mar de obreros, campesinos, indígenas, estudiantes, amas de casa, el Pueblo en General, marcharon hoy miércoles en toda Honduras contra la política de hambre del régimen de Porfirio Lobos.

En Tegucigalpa se calcula que más de 200.000 personas marcharon, convocados por las tres centrales obreras (CUTH, CGT, CTH), el Frente Nacional de Resistencia Popular y el conjunto de los Colegios Magisteriales en una descomunal movilización popular.

En la costa norte, en la zona industrial de Honduras (San Pedro Sula, Puerto Cortés) fueron agredidos brutalmente los miles de manifestantes. Desde un carro con personas vestidos de civil dispararon a la manifestación. Cuatro personas resultaron heridas. Otras treinta personas fueron detenidas por los uniformados de las cuales todavía, a las 21.00 horas de la noche, siguen detenidas cuatro.

El ex jefe del régimen de facto, Roberto Micheletti, apareció por primera vez en público en muchos meses cuando presenció un acto cuya protagonista era la cubana-venezolana Conchita Alonso. El tema era protestar contra “El CASTRO-COMUNISMO” en Venezuela. Y Micheletti clausuró el acto, agradeciendo a la Sra. Alonso por haber creado la oportunidad de otra vez reencontrarse con los y las Camisas Blancas. Terminó su intervención gritando que los hondureños que se manifiestan públicamente no son más que “CUATRO VAGOS”.

Doce horas después comenzaron a moverse, solo en la ciudad donde vive Micheletti, 200.000 “vagos”. Con varios de ellos conversamos éste día.