Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Universidad en Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad en Honduras. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2010

Honduras: Huelga de hambre en la UNAH contra ¡“esa señora que ha salido del Diablo”!






La rectora de la Universidad Autónoma de Honduras, que integrará la Comisión de Verdad sobre el Golpe de Estado Militar, despide casi 200 trabajadores de la UNAH en total flagrancia contra leyes hondureñas y convenios de la OIT. Acaba de perder la cuarta demanda judicial contra 18 dirigentes sindicales del sindicato de la UNAH en un intento para quebrar el sindicato y desarmar a los trabajadores de su defensa colectiva.
¿Al servicio a quién? ¿Qué clase de “verdades” saldrán de la Comisión que los indígenas Lenca y la Resistencia califican de “Mentira” con integrantes que actúan como dignos representantes de un sistema que el Papa Pablo II calificaba como “Capitalismo salvaje”?


POR DICK Y MIRIAN (CÁMARA) EMANUELSSON

Video, 65 minutos: http://www.vimeo.com/11514754

TEGUCIGALPA / 2010-05-03 / ¡”El ánimo está al tope! Tenemos siete días en huelga de hambre indefinida (cuando se pública han pasado 10 días). Y seguiremos hasta que la contraparte se siente a dialogar, aunque sabemos que no entiende que es un diálogo.”

Lo dice David Montoya, miembro de la junta directiva de la Seccional 1 del Sindicato Sitraunah, que organiza docentes y trabajadores en la Universidad Autónoma de Honduras. Hemos llegado a la ciudadela universitaria en donde nos encontramos con Montoya y diez trabajadores que participan en la huelga de hambre que en este momento cumple 173 horas..

La rectora perdió una cuarta demanda contra Sitraunah

El 14º contrato colectivo venció en septiembre de 2009. El sindicato ha intentado en vano desde junio del año pasado, de entablar un dialogo y negociaciones sobre el 15º contrato colectivo. Pero hasta ahora, el mes de mayo de 2010, ha sido en vano.

Y para el colmo, la rectora Julieta Castellanos, demandó hace un mes al sindicato por sedición y otras acusaciones políticas sin fundamento. Por que hasta las autoridades judiciales, acusados por el pueblo hondureño de ser actores en el golpe de estado militar el año pasado, no pudieron fallar en contra al sindicato y los 18 líderes de Sitraunah que fueron llevados ante el Juzgado encadenados de manos y pies, como fueran presos de Guantánamo.

El lunes pasado la rectora Castellanos perdió su cuarta demanda contra el sindicato que ahora ya esta harto de represión judicial y ha hecho una contrademanda contra la rectora por abusos judiciales.

Preparando privatización despidiendo 186 trabajadores

La segunda acción represiva que tomó la rectora fue a despedir hace dos semanas a 186 trabajadores sin que ni siquiera el combativo sindicato o el Ministerio de Trabajo fuera contactados por la rectora para negociar, como dice la ley. Tal decisión dramática, no solo viola las normas y convenios de la OIT sino la misma constitución hondureña.

Según David Montoya la rectora violó 23 clausulas del contrato colectivo cuando arbitrariamente despidió los 186 trabajadores.

– Desconoció que hay un sindicato, violentando clasula No. 1, 3, 6, 11, en total 23 clausulas del contrato colectivo. Pero no solamente violó el contrato colectivo sino el mismo código de trabajo y los articulos 471 y 472 más los convenios internacionales de la OIT como 87 y 98.

Qué ejemplo para la facultad de derecho

Despierta una pregunta lógica; ¿Qué pensarán o como interpretarán los estudiantes de la facultad de derecho si la rectora, como cabeza máxima de la facultad y de la universidad, ha perdido cuatro demendas judiciales contra el sindicato y esta violando flagrantemente todas las normas y leyes despidiendo trabajadores masivamente en su propia universidad?

Pero no reflexiona sino, dice Sitraunah, sigue la línea intransigente con más represión en vez de sentarse con el sindicato para tratar de encontrar una solución a las posiciones.

Humilla los integrantes en la huelga de hambre

David Montoya relata que la rectora incluso se burla a los integrantes de la huelga de hambre:

– Es condenable la actitud de la Sra. Rectora que cuando pasa por aquí sale en carcajada y a reírse, haciendo señas en forma despectiva hacia nosotros. Estamos en una huelga de hambre sacrificando nuestra salud y cuerpo. Tres compañeros han sido llevados a la emergencia del hospital, y lo que hace ella es reírse, relata Montaya.

Como ironía de la vida la rectora Castellanos es socióloga y ha sido además “Directora del Observatorio Universitario de la Violencia y con su actitud está a la espera de agregar más muertos a la lista que permanentemente le pasa la policía para justificar la danza de dólares que le traslada el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ya dentro de su modelo de privatización de la UNAH, pronto se convertirá en el Instituto Universitario de Paz y Democracia”, escribe el sindicato en un comunicado de prensa.

Vale la pena de notar que en septiembre de 2008, tres agentes de DNIC, la policía investigativa y de seguridad del estado, fueron detenidos en las afueras de la sede de Sitraunah por los sindicalistas. Los agentes cargaban cámaras fotográficas, una lista de 130 nombres y apellidos de lideres sindicales y populares hondureños, fotos de los dirigentes y fotos de sedes sindicales. En los celulares de los agentes se encontraron números telefónicos de varios líderes populares. Sitraunah y varios dirigentes del sindicato estaban registrados en la documentación de los agentes.

Integra la Comisión de Verdad Made in USA

A nosotros periodistas que defendemos los principios éticos que significa cuestionar nuestras fuentes, pues la Rectora Castellanos nunca tiene tiempo para defender sus posiciones o declaraciones ante nosotros. Pero ahora tiene tiempo por que fue designada como integrante de la Comisión de Verdad que fue el fruto del Acuerdo Tegucigalpa-San José, un acuerdo que fue cancelada por el derrocado presidente Manuel Zelaya ya que el régimen de facto nunca cumplió el acuerdo. La comisión ha sido rechazada unánimemente por todos los organismos de derechos humanos hondureños y el Frente de la Resistencia Popular que ha creado su propia comisión alternativa con representación nacional e internacional con personalidades reconocidas mundialmente.

– Queremos que los países amigos no acepten esa señora en esa Comisión, dizque de Verdad. Hay mujeres embarazadas entre los compañeros que ella ha despedido, compañeros con licencia médica y compañeros que le faltaban semanas para jubilarse, dice Montoya.

Vomitan hasta la espuma

¿Cómo se sienten los integrantes de la huelga de hambre, siete días después de haber iniciado la huelga? preguntamos.

¬– Presentan problemas de calambre. Otros compañeros vomitan hasta la espuma. Cada hora que pasa se deteriora nuestra salud.

¡“Aquí estamos en combate”!

Nora Carolina Valladares tiene cinco hijos y fue una de los 185 trabajadores que fueron despedidos hace unas semanas. Esta descansando cuando nos sentamos en su colchón para preguntarla como se siente.

– Me siento muy bien, lleno de espíritu por que vamos a pelear por nuestros derechos de los trabajadores, por nuestros hijos y nuestros compañeros que aquí estamos en combate. Esa señora ha salido del Diablo, por que no tocó el corazón para despedir a los compañeros pero ¡vamos hasta el final!, hasta que haya sangre acá en la Universidad es lo que quiere ella y lo va a lograr si no soluciona algo con nosotros. Yo estoy mejor que nunca y puedo estar acá 10, 30 o 40 días con mis hijos si es posible.

Ella es un típico caso de los despedidos y la verdad es que uno se pregunta si la rectora realmente tiene corazón y alma. Por que a parte que solo le paga a Nora Carolina Valladares el salario mínimo, 5500 lempiras, aproximadamente 280 dólares mensualmente, la mamá de Nora Carolina ha entregado 26 años de su vida a la UNAH pero la gracia fue el aviso blanco escrito con la palabra ¡“DESPEDIDA”!

Toda una vida trabajando levantando un hogar con 15 hijos

Toda la vida han trabajado, ganando la tortilla y frijol en forma honesta, levantando un hogar con 15 hijos que un día quedaron sin sustento por que en un plumazo se acabaron con los derechos a la Vida.

– Ella tiene 15 hijos y ha luchado por nosotros muy honesta, nunca ha faltado y ha sido muy responsable en su trabajo. La tarjeta la tiene marcada a la 5 o 6 de la mañana, es decir antes de la hora a comenzar la jornada y sale siempre después de la hora de salir. Al otro año se jubilara y a ella la despidieron sin justificación alguna.

Como tantos otros trabajadores de la UNAH los nervios de la mamá de Nora Carolina se han descontrolado después la fatal noticia de los despedidos masivos. Ahora le cae una tremenda carga encima los hombros de Nora para poder sostener el hogar y mantener esa gran familia.

– Si pasa algo a mi mamá, nosotros vamos a tomar otras medidas. . . . agrega.

“Seguir hasta llegar a la Victoria”

Katy Marlen Pereira tiene 22 años de laborar en la UNAH en el área de mantenimiento, gana 11.000 lempiras, aproximadamente 570 dólares. Durante todos estos años no ha habido una sola queja. Ahora esta despedida.

– Me siento ahora un poco agotada por que son siete días solo con agua y miel. Ahora suspendieron la miel por que nos esta haciendo daño, la presión esta subiendo. Pero yo quiero seguir hasta el final, si Dios me permite yo voy a seguir hasta llegar a la Victoria.

Víctor Cocoy lleva ocho años trabajando en la UNAH como vigilante, gana 9.000 lempiras, mil lempiras más que la Canasta Básica.

– En la seguridad y vigilancia privada solo se gana un poco más del salario mínimo. Pero gracias al sindicato y el contrato colectivo yo puedo aspirar, aunque empeño un cargo como vigilante, ganar hasta 12.000 lempiras en dentro de unos años.

¡“Me quiero quitar la vida”!

No hay duda de su solidaridad con los compañeros despedidos hasta que se le salen lágrimas por la precaria situación económica en que se encuentra muchos de sus compañeros después el despedido.

– Hemos visto compañeros que están punto de quitarse su vida al ver que han trabajado 30 años aquí y les quitan el sustento en un momento. Esa señora no creo que ni siquiera se fijó, solo le pusieron los sobre y encantada los firmó.

– Un compañero que es bombero que ha trabajado 40 años en la universidad. . . y hay un pozo séptico y dijo; ¡“Me quiero quitar la vida”! Todo esto viene a mi conciencia. Yo soy joven, él ha dado toda la vida y a mi me toca ser fuerte y salir adelante por ellos.

“La Rectora llegó cuando no era mi turno”

A Jorge Duran la rectora le debe cuatro meses de salario mínimo que no ha pagado. Trabaja en el área de seguridad. Tiene 21 años y un hijo y esposa, fue despedido. No tiene para comprar leche a su hijo, comprar ropa y lo más necesario en la vida. Pero lo más palpable es el motivo por el despedido de Jorge:

– La rectora entró con una comisión para supervisar aquí. Nos acusa de no haber laborando pero llegó cuando no nos tocaba el turno nosotros. Ella llegó a las 3 de la tarde, una hora después que nosotros ya habíamos terminado nuestro turno que era de 7.00-14.00 horas.

Despidida el día de su cumpleaños

María Miranda ha trabajado seis años en mantenimiento y la despidieron el día de su cumpleaños. Es triste, no tanto por su cumpleaños, sino por que la perspectiva de la vida es sumamente incierta debido que esta sin trabajo.

– Esa mujer solo se ríe de nosotros. He sido muy deprimida por la situación y hablé con una psicóloga y mi hija escuchó la conversación y se puso muy mal. Además tengo muchas deudas pero me he arreglado hasta ahora, aunque solo tengo salario mínimo. ¿Pero que voy a hacer ahora?, es la pregunta que María Miranda se hace.

Médicos de la Resistencia Popular

Los huelguistas son vigilados por varios médicos de la Resistencia Popular, entre ellos el Dr. Juan Almendares que en la época de -80 era rector de la UNAH, amenazado por el hombre fuerte entonces en Honduras, en embajador estadounidense John Negroponte. Almendares no le cayó bien a Negroponte o que los profesores y estudiantes eligieran a Almendares como rector de la universidad que en esa época era una fuente para la conciencia social y política en una sociedad militarizada y liderada por el Virrey Negroponte y los generales como Gustavo Álvarez Martínez. Contrasta totalmente de la situación hoy, dice mucha gente que hemos consultado.

El éxito de la lucha del sindicato y los trabajadores universitarios es fundamental, no solamente para ellos sino por el conjunto del movimiento popular y sindical en Honduras. Por que si el régimen de Pepe Lobo en medio plazo logra romper y destruir un sindicato combativo como Sitraunah, o si logra a dividir y destruir los diferentes colegios de profesores, estará abierto el camino para golpear al Frente Nacional de Resistencia Popular en Honduras que en los últimos diez meses ha logrado de crecer y aparecer como la principal fuerza opositora, no solamente contra la herencia del golpe de estado militar el 28 de junio de 2009, sino como una alternativa de poder a través la Constituyente, nos resumen dirigentes de la Resistencia.

Video, 65 minutos: http://www.vimeo.com/11514754

FOTOS:
HONDURAS/SITRAUNAH: Katy Marlen Pereira tiene 22 años de laborar en la UNAH. Durante todos estos años no ha habido una sola queja. Ahora esta despedida. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON.

HONDURAS/SITRAUNAH: María Miranda ganaba después seis años de trabajo el salario mínimo y fue despedida el día de su cumpleaños. No sabe como pagar casa, la escuela de sus hijos. A su lado David Montoya del sindicato Sitraunah. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON.

Once trabajadores universitarios activos y otros despedidos ya llevan diez días de huelga de hambre por 1) el derecho al Contrato Colectivo, 2) Si al reintegro de los 186 compañeros y 3) un cese de la represión patronal. FOTOS: MIRIAN EMANUELSSON.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Sindicato universitario en Honduras rechaza las elecciones: “LA DEMOCRACIA ESTA ECHADA POR LA BORDA”



Acá no debe haber un centro de votación. La Universidad Patrono como tal ha jugado posición con el gobierno de facto, dice el sindicato universitario SINTRAUNAH y comenta la toma de la UNAH por parte de los estudiantes.

POR DICK Y MIRIAN EMANUELSSON (cámara)

Escucha la entrevista en audio:
http://www.box.net/shared/qgty6mpb52


Vea en video (YouTube):

(1) Sindicato universitario: “LA DEMOCRACIA ESTA ECHADA POR LA BORDA”
Acá no debe haber un centro de votación. La Universidad Patrono como tal ha jugado posición con el gobierno de facto, dice el sindicato universitario SINTRAUNAH y comenta la toma de la UNAH por parte de los estudiantes.

http://www.youtube.com/watch?v=2IlEDZq6Z0o


(2) Sindicato universitario: “LA DEMOCRACIA ESTA ECHADA POR LA BORDA”
Las Fuerzas Militares son los encargados, según el decreto del régimen de facto de garantizar la ejecución de las elecciones el día 29 de noviembre, pero no solamente en el sentido de que no se viola el derecho de votar. Sino las FF.MM. se han vuelto participantes activos, colocando afiches, carteles, banderolas e incluso intimidan a los ciudadanos hondureños para que asistan a las urnas del día de las elecciones, decisiones que son totalmente rechazados por los sindicatos y movimientos populares en Honduras, subraya Osman Ávila en la segunda parte de la entrevista realizada por el reportero Dick Emanuelsson y la camarógrafa Mirian Huezo Emanuelsson.

http://www.youtube.com/watch?v=YDnoxLpsGrM


(3) SINTRAUNAH: La historia de la lucha del pueblo hondureño”
En la tercera parte de la entrevista al sindicalista universitario, Osman Ávila, éste habla sobre la historia de la lucha del pueblo hondureño. Tres de las cuatro paredes en la gran aula de la sede sindical se puede ver como el pueblo ha luchado por sus derechos, reivindicaciones sociales y económicas pero también el sacrificio y los mártires que ha tenido el pueblo.

http://www.youtube.com/watch?v=IImjBL4h1RY


(4) SINTRAUNAH: La historia de la lucha del pueblo hondureño”
En la cuarta y última parte de la entrevista a Osman Ávila, el compañero sigue el relato sobre la historia de la lucha del pueblo hondureño. Cuenta sobre la guerra sucia en la década -70, la lucha campesina por la reforma agraria y los suceos en la hacienda del padre de Manuel Zelaya en el departamento de Olancho.

http://www.youtube.com/watch?v=ySIesoLE0Q0


TEGUCIGALPA / 091126 / SINTRAUNAH, el sindicato de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) rechaza la decisión del Tribunal Supremo Electoral hondureño de instalar mesas receptoras de votos en la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) y apoya a los estudiantes en la toma de la UNAH iniciada este jueves.

Oswaldo Ávila, fiscal de la dirección del sindicato de Sintraunah dice que en situaciones normales no ha habido problema que la universidad sea un lugar para celebrar la fiesta electoral. Pero, igual como los estudiantes, los trabajadores de la universidad subrayan que en Honduras se ha cometido un crimen a través el golpe de estado ejecutado el 28 de junio. Por eso, la orden del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las autoridades universitarias de entregar las instalaciones a los militares y policías y hasta 5.000 reservistas que han sido incorporados en las FF.AA. para encargarse todo el aparato electoral este domingo, encuentra un contundente rechazo de la sociedad universitaria, tanto de los estudiantes, trabajadores como los docentes, dice Ávila.

“Es un momento totalmente ilegal e ilegítimo, básicamente por que se ha dado un golpe certero para la democracia hondureña. La democracia esta echada por la borda. La Universidad Patrono como tal ha jugado posición con el gobierno de facto y en ese sentido prácticamente autorizando las instalaciones para la prestancias de ese motivo”.

“Estamos en una franca y abierta oposición en un plano de Resistencia de 152 días a todo el sistema y de régimen”, resume el dirigente sindical.

Agentes de seguridad retenidos por los sindicalistas


El año pasado dirigentes de SINTRAUNAH retuvieron a tres agentes de los organismos de seguridad del estado que estaban haciendo inteligencia a la sede sindical adentro del territorio universitario. Poseían de listas de nombres y apellidos de 130 dirigentes sindicales y populares. También los agentes tenían fotos de los dirigentes o de sedes sindicales, números de teléfonos en los celulares de los agentes, etcétera.

Pero en vez de ejercer sus tareas periodísticas y “cavar” en este caso dramático, en los medios de comunicación masivos ligados al régimen de facto, han sido presentados varios miembros u organizaciones sindicales como financiados y al servicio tanto al presidente Hugo Chávez como a la guerrilla de las FARC-EP de Colombia.

Allanada la casa de Juan Barahona

Incluso fue allanada la casa de Juan Barahona, presidente de la central obrera FUTH y destacado vocero y líder del Frente de Resistencia Contra el Golpe de Estado por cuatro agentes de los organismos de seguridad. Fueron destruidos muebles y los encapuchados agentes causaron horror y trauma a las tres pequeñas hijas del dirigente sindical con graves consecuencias psicológicas y físicas. El caso tuvo una repercusión internacional por lo cual no se pudo ocultarlo y los agentes fueron sentenciados a 18 meses de prisión.

En la entrevista al dirigente de Sintraunah, el compañero hace un muy interesante relato acerca la historia de la lucha del pueblo hondureño, basándose en los tres hermosísimos murales que cubren tres de las cuatro paredes en la aula de la sede sindical en la Universidad Autónoma en donde menciona las grandes luchas obreras en las minas, en las bananeras, la Gran Huelga General el 1954, la represión, la muerte y desapariciones de lideres populares en otros regímenes militares.

Escucha la entrevista en:
http://www.box.net/shared/qgty6mpb52

HONDURAS: LOS ESTUDIANTES TOMAN LA UNAH EN PROTESTA CONTRA LAS ELECCIONES




¡“Aquí estamos los que respondemos por la universidad”!
POR DICK & MIRIAN EMANUELSSON (camera):
Blog: http://dickema24.blogspot.com/

Escucha la entrevista (9 min.) al dirigente universitario MARVIN AMÍLCAR PÉREZ
http://www.box.net/shared/kmiiqtvnc5



Video en YouTube:
1ª Parte:
http://www.youtube.com/watch?v=anHJW-LxLDY

2ª Parte:
http://www.youtube.com/watch?v=qc4o0sHL3TE


TEGUCIGALPA / 2009-11-26 / La universidad Autónoma de Honduras UNAH, fue tomada esta mañana por estudiantes que no permiten que la Alma Mater sea convertido a un establecimiento para legitimar las elecciones y el golpe de estado, dice el dirigente estudiantil Marvin Amílcar Pérez en la siguiente entrevista realizada medio día hoy.

Para las 20.00 horas esta noche esta programa la “retoma” por parte del ejercito y los Comandos Cobras. Según Daniel Molina, inspector y vocero de la Policía Nacional entrevistado en Radio Globo, los estudiantes cometen un “delito electoral” cuando rechaza la decisión del Tribunal Supremo Electoral de convertir el territorio autónomo universitario a un centro de votación para este domingo.

Las elecciones son organizadas por el régimen de facto y el presidente constitucional, Manuel Zelaya Rosales ha declarado que serán impugnadas y que no tiene absolutamente ningun validez ya que “han sido organizadas por un régimen usurpador”,s egún Zelaya.

Las FF.AA. son los encargados de distribuir las urnas, vigilar los centros de votación y recoger y entregar las urnas de los 112.000 km2 al TSE. Han llovido denuncias contra el cuerpo uniformado desde que los generales asumieron la responsabilidad en un decreto expedido por el régimen de facto hace un mes.

Y según denuncias realizadas esta mañana en Radio Globo por Suyapa Alemán, vicepresidenta del Partido de Unificación Democrática (UD), en Santa Bárbara, bastión de la Resistencia, los militares están colocando afiches y carteles firmados por las mismas FF.AA. convocando la población a recurrir a las urnas este domingo. La Sra. Alemán renunció ante el TSE su candidatura como diputada al congreso nacional, argumentando que las elecciones legitiman el golpe de estado el 2u8 de junio. Sin embargo es imposible ejecutar una “fiesta electoral” bajo las botas militares.

Escucha la entrevista (9 min.) al dirigente universitario MARVIN AMÍLCAR PÉREZ
http://www.box.net/shared/kmiiqtvnc5

viernes, 14 de agosto de 2009

Honduras: “Lamentamos no tener armas en este momento”








Entrevista a Rene Andino, presidente de SITRAUNAH, que asegura que “vamos a luchar hasta las últimas consecuencias para que se vuelva al orden institucional”.

Por Dick Emanuelsson

Escucha la entrevista en audio: http://www.box.net/shared/4a6usizz9q


TEGUCIGALPA / 090805 / El 5 de agosto fuerzas de los comandos especiales de la policía llamados COBRA, entraron a la Ciudad de la Universidad Autónoma de Honduras, UNAH, disparando centenares de balas de goma y bombas lacrimógena a estudiantes y trabajadores. La brutal acción violentó la constitución de Honduras pero fue respondido por miles de universitarios que lograron expulsar a los Cobras del Alma Mater.

La siguiente es la entrevista que tuvimos con RENÉ ANDINO, presidente de Sitraunah, sindicato de los Trabajadores de la Universidad Autónoma, mientras las balas de goma y bombas lacrimógenas llovían en la ciudad universitaria.

También es la historia en donde el líder obrero cuenta como apresaron en Alma Mater a tres agentes de la policía de seguridad (DGIC) que andaban tomando fotos de dirigentes sindicales y populares y sus sedes. En total los policías tenían un listado de 135 dirigentes populares. ¿Para que? ¿Para que sea entregado al grupo paramilitar que, según la denuncia del presidente de Sintraunah, habría sido creado y que tiene su centro de operación “a 20 Km. al oeste de la capital, en el valle de Amarateca en una casa de un coronel que se llama Amílcar Zelaya ahí está preparando un comando de 120 personas”?


Dick Emanuelsson (DE): Estamos aquí en el estacionamiento en la parte central de la UNAH con el presidente del sindicato de los trabajadores de la Universidad Autónoma, SITRAUNAH, Rene Andino. En este momento vemos un carro encendido, hay policías antimotines por el otro lado allá, ¿que es lo que esta pasando en realidad?

RENE ANDINO (RA): El primer lugar agradecerles a ustedes, que son las únicas armas que tenemos para defendernos, son medios de comunicación objetivos profesionales, es lo único que tenemos, no tenemos armas, no tenemos nada más que poder hacer las denuncias.

Rectora fue golpeada

Resulta de que por mandato de la Coordinadora de resistencia de la comunidad universitaria el día de ayer, se determinó hacer acciones dentro de la Ciudad universitaria y es así que con la participación de los estudiantes y trabajadores hicimos un plantón dentro de la UNAH, fuimos repelidos por los órganos represivos del Estado como es la policía, el ejército a tal grado que hasta la señora rectora máxima autoridad de la Universidad fue golpeada con toletes. Y eso ha indignado a la comunidad universitaria. Estudiantes han sido masacrados, heridos en sus cabezas con toletes, nos han lanzado bombas a tal grado de que le lanzaron bombas incendiaron vehículos que estaban estacionados aquí en el estacionamiento.

DE: – ¿La misma policía han encendido?

RA: La misma policía es responsable de lo que se esta dando. Quiero decirle de que la Universidad es la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, goza de una autonomía y la cual ha sido violentada nuevamente por estos órganos represivos.

DE: – Y ellos que defiende tanto la constitución ¿que dice la Constitución sobre esto?

RA: La Constitución dice que debe de respetarse la autonomía universitaria, ni en la época oscura aquí en Honduras de los años -80 cuando había un régimen represivo, habían entrado a la comunidad universitaria. Es así que el día de hoy nuevamente la vuelven a violentar, masacrando a los miembros de la comunidad universitaria, aquí han golpeado ancianas, han golpeado mujeres, varones y así la grosería de parte de esta gente. Es como imposible de que el pueblo no vaya a reclamar estas injusticias. Por eso vamos a luchar hasta las últimas consecuencias para que se vuelva al orden institucional en nuestro país, nosotros no estamos defendiendo a X Presidente, ya puede ser rojo, azul, amarillo o verde. Estamos defendiendo la institucionalidad que se respete la institucionalidad en nuestro país y que vuelva al orden aquí. Eso es de lo que pide el pueblo hondureño y hoy la comunidad universitaria.

DE: ¿Que fue violada el 28 junio?

RA: Correcto, este es la 39 jornada de lucha desde el domingo 28 de junio a hoy 5 agosto se está desarrollando la 39 jornada de lucha desgraciadamente ha sido represiva por parte de los órganos represivos del Estado.

Sólo contamos con las manos y con piedras

DE: ¿Los trabajadores y los estudiantes tienen toda la legitimidad de defenderse sea con piedras, contra francotiradores, y bombas lacrimógenas etc.?

RA: La misma Constitución de la República en su articulo número 3 faculta a todo ciudadano que se ve violentado su derecho, no debe obediencia a ningún gobernante que ha surgido de la ilegalidad por eso el pueblo hondureño en apego al artículo tres de la Constitución, estamos reclamando ese derecho. Desgraciadamente hoy sólo contamos con las manos y con piedras que encontramos, pero mañana se puede dar que contemos con armas y la situación va a hacer diferente.

DE: ¿Mejor dicho; ha sido una doble usurpación si hablamos y citamos la Constitución porque primero ejecutaron el Golpe de Estado el 28 junio y ahora están violando la ciudad autónoma de la universidad?

RA: No pueden negar el Golpe de Estado, porque esta acción sólo es de gobiernos fascistas y si este gobierno surge de un Golpe de Estado y hace uso del fascismo no pueden ocultarlo ante el mundo que es un Golpe de Estado y es un golpe de estado militar porqué es el ejército el que le está pegando apaleando a los estudiantes y usted puede ver que aquí todos son jóvenes que oscilan de 17 a 21 años de edad. Los demás somos trabajadores los que estamos un poquito descentrados. Pero los demás usted puede ver que son mujeres, niñas, eso sí repito; vamos a defender la institucionalidad cueste lo que cueste, si es necesario que corra la sangre de nosotros va a correr pero eso tenemos que hacer que se respete.

Orina contra candidato y golpista liberal

DE: ¿Ayer también vimos por el canal Cholusat Sur como Elvin Santos también tenían el descaro de meterse en este territorio aunque él sabía que los estudiantes lo iban a repudiar y fue un acto donde sus guardaespaldas, unos 4 o 5, reprimieron incluso a los estudiantes.

RA: Es correcto, el señor Elvin Santos, identificado como golpista y candidato presidencial del Partido Liberal es un hombre que representa a la oligarquía en este país, representa el poder económico de este país. El día de ayer viene en forma prepotente retando a la comunidad universitaria a querer dictar una conferencia a la cual la comunidad universitaria se volcó a silbadle y a tirarle bolsas, no con agua sino con orines. Le ordenó a sus esbirros que lo rodeaban a tal grado que a un estudiante le pegaron con la pistola en la cabeza y se la rompieron. La comunidad universitaria le va a dar precisamente el domingo 29 noviembre una respuesta cuando sean elecciones y ahí va ser marcado por el pueblo. No es posible que venga en forma prepotente a retar a los estudiantes a decir yo soy y me voy imponer, fue sacado prácticamente.

DE: ¿Es muy torpe o fue una provocación?

RA: Una provocación.

DE: ¿Su campaña electoral debe tener pesadillas desde ahora y en el futuro?

RA: La comunidad universitaria que está constituida por 70,000 estudiantes de los 70,000 estudiantes tienen su padres de familia el Papa, la mamá; ya es por 13, esta hablando usted de 210,000 mas los demás familiares, los hermanos y la familia. Aquí ha despertado, ha provocado un nido de avispas que va superar el millón de ciudadanos respondiendo por su Universidad Nacional Autónoma, va a defender por la provocación que hizo este señor y lo que están haciendo las fuerzas represivas del Estado masacrando y golpeando a la comunidad universitaria.

No a los golpistas

DE: ¿Si había alguna persona en la UNAH que tenía duda de no pronunciarse contra el Golpe de Estado ayer, me imagino que hoy hay menos gente que tenga duda de repudiar el Golpe?

RA: Hoy con seguridad le puedo decir que a nivel nacional que han estado en comunicación y pidiendo y deseando tener aviones jet para venir apoyarnos aquí, no tienen miembros de la comunidad universitaria, no tienen la menor duda, ni la misma autoridad universitaria, la señora rectora que envestida como la máxima autoridad fue golpeada, masacrada por estos esbirros entonces, ya no hay la menor duda sobre esta situación, así es que el día de mañana presagiamos de que aquí va haber una asamblea general donde vamos a estar tomando determinaciones y ya no va ser la Coordinadora de resistencia universitaria, sino que nos vamos a unir masivamente a lo que ha emprendido el Bloque Popular y el Frente Nacional de Resistencia.

DE: ¿Porque mañana incluso vienen marchas de San Pedro Sula, Santa Bárbara?

RA: De todas las comunidades en los centros, aquí va hacer un océano de gentes apoyando que se retorne a la institucionalidad en nuestro país y un no rotundo a los golpistas encabezados por el Micheletti y su cuerpo que lo rodea.

La justicia popular contra Martínez Álvarez se repetirá

DE: Hablando de la década 80, en esa época fue Juan Almendares rector y que fue amenazado por John Negroponte, que era el embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa. Cuéntanos un poco de esa época, porque parece que ahora esa gente que era del batallón de 3-16 el escuadrón de la muerte, financiado y creado por la CIA en esa época, ¿parece que está retornando?

RA: Es la época oscura de nuestro país que surge precisamente de 1980 a 1989 es la década donde se perdieron 178 ciudadanos hombres y mujeres que desaparecieron, desaparecieron por la existencia de ese escuadrón, el 3-16 y que era guiado por el jefe de la Fuerzas Armadas de ese entonces, el señor Gustavo Álvarez Martínez y afortunadamente fue ajusticiado por el pueblo hondureño en su momento. Se pueden escabullir de la justicia burguesa pero no de la justicia del pueblo, nadie se puede escapar.

DE: ¿La justicia popular?

RA: La justicia popular, y eso también se va a volver a repetir en este momento. Nosotros tenemos documentación precisa de que el señor Billy Fernando Joya Améndola que se encargó de preparar el 3-16 porque él fue entrenado por las fuerzas represivas de Chile que comandaba Augusto Pinochet. Vino a preparar cuadros aquí a Honduras, donde desasían, destrozaban, asesinaban y masacraban al pueblo que sé ponía en rebeldía y hoy precisamente, es el asesor de seguridad del Presidente Micheletti, del señor que se hace llamar señor Presidente Roberto Micheletti, donde está preparando escuadrones exactamente a 20 Km. al oeste de la capital, en el valle de Amarateca en una casa de un coronel que se llama Amílcar Zelaya ahí está preparando un comando de 120 personas, asesinos a sueldo a los cuales les paga la cantidad de 14,400 lempiras mensuales y están siendo entrenados desde las tres de la mañana hasta las seis de la tarde todos los días, precisamente para eliminar y asesinar a todos los dirigentes del movimiento obrero de este país.

Sumamos cerca de 160 dirigentes magisteriales, dirigentes de sindicatos, dirigentes del Bloque Popular, dirigentes patronales de lo cuales sumamos 160 y estamos incluidos nosotros que estamos marcados para ser eliminados. Pero no tenemos absolutamente ningún miedo porque sabemos que nos asiste la razón y la justicia y el derecho. Por eso estamos firmes y lamentamos no tener armas en este momento para poderle decir a este gobierno que si somos capaces, que sí se puede, que sí se puede y si se puede.

Dos policías retenidos por los sindicalistas

DE: Aquellas listas fueron denunciadas hace un año por dirigentes del Bloque Popular, como Juan Barahona u otros, que aquí mismo detuvieron dos o tres policías de la DNIC, cuéntenos sobre ese suceso.

RA: Fue el día miércoles 10 septiembre del 2008 justo se celebra en Honduras el niño, y no es que nos traían confites o regalos, sino que venían a asesinarnos.

DE: ¿Sacando fotos a las sedes sindicales?

RA: Desgraciadamente ese mismo día se daba un juego de fútbol, como somos un país futbolero vivimos del fútbol nos interesa mas el fútbol que los problemas. Ese día todos los trabajadores y estudiantes abandonaron la ciudad universitaria para ir a ver el partido, pero nos quedamos cuatro dirigentes de la organización sindical y nos encontramos con unos individuos estaban tomando fotos. Los requerimos, andaban con una distinción de trabajadores de la empresa de HONDUTEL. ¿Porque estas tomando fotos aquí? Los de HONDUTEL lo que hacen es poner alambres para poner los teléfonos. Ya entraron en sospechas, entonces los agarramos, introdujimos a las oficinas del sindicato y ya vimos que andaban con la chapa de policías, andaban con el arma, celulares y andaban con una cantidad de fotos de todas las oficinas del (sindicatos) COPEMH, COLPROSUMA, PRICHMA, STIBYS, FUTH, SITRAPANI, del SITRAINFOP.

En eso llega otro policía en otra moto que también andaba preguntando que no aparecían los primeros. Ahí decomisamos la motocicleta y encontramos dentro del asiento de la motocicleta el listado. Si usted gusta yo lo invito a que vayamos a mi oficina y ahí le voy a enseñar y le voy dar copia de la lista. Inmediatamente llamamos al COFADEH, llamamos al doctor Juan Almendares, llamamos al CODEH a los derechos humanos, llamamos a todos los lugares para denunciar. Fueron capturados y entregados y están siendo enjuiciados, a tal grado de que en este momento a quien Honduras usted debe saber que los patos le disparan a las escopetas, que el corcho se hunde y el plomo flota.

Ahora la dirigencia del sindicato del SITRAUNAH está haciendo acusada por la misma Policía por otras acciones que hemos hecho para reivindicar los derechos de los trabajadores y hubo un momento en que nos dijeron; “Ustedes, ¡olvídense del hecho del 10 septiembre y nosotros nos olvidamos del otro caso”!

Pero por dignidad, ¡jamás! preferimos estar en las cárceles que cambiar ese caso, porque representa la vida de 135 dirigentes que estaban en esa lista, ahora la lista ya se incrementó a 160 que es la que maneja Billy Joya y no vamos a cambiar el caso de nosotros para esa situación, esa es la verdad.