Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta detenidos desaparecidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detenidos desaparecidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

Estocolmo-Suecia: Homenaje a Salvador Allende y a todos los caídos de la dictadura cívica-militar 1973-1990

 

LOS ARTISTAS MARÍ Y PEPE.



Estocolmo-Suecia: Homenaje a Salvador Allende y a todos los caídos de la dictadura cívica-militar 1973-1990

Por Dick Emanuelsson

ESTOCOLMO / 2024-09-14 / “Una vez más estamos aquí, frente a este monumento dedicado a los casi 700 voluntarios antifascistas suecos que se integraron en los años 1936 a 1939 a la lucha en defensa de la España Republicana, atacada por las fuerzas más reaccionarias españolas, apoyadas por el fascismo italiano y el nazismo alemán que luego instauraron una feroz dictadura”.

 

 

  

 

Fueron las primeras palabras de Juana González, leyendo el documento central de los convocantes del acto para dar su homenaje a Salvador Allende y a todos los caídos de la dictadura cívica-militar 1973-1990.

El monumento mencionado es “La Mano”, un homenaje del pueblo sueco a través de una mano abierta, lanzada hacia al cielo como una expresión de la combatividad de los casi 700 suecos, la grandísima mayoría jóvenes comunistas suecos que fueron en caminos peligrosos, cruzando desde Francia la cordillera de los Pirineos para llegar a la Republica Española. 173 de ellos dieron su vida durante los tres años de guerra, resistiendo las hordas fascistas del general Franco, de Mussolini y de Hitler, dando su pecho por la Republica y fueron enterrados en la tierra española.

 

Juana Gonzalez, hermana de Maria-Elena y Hernán Galo, desaparecidos el 15 de agosto de 1974 en manos de la DINA.

EN EL ACTO HUBO VARIOS artistas. Uno de ellos fue Vladimir Ilich Galdámez, nieto de Andrés Tadeo Galdámez, uno de los detenidos desaparecidos desde el golpe de estado el 11 de septiembre de 1973. Mari y Pepe fueron otros dos artistas chilenos, que desde el golpe de estado están al servicio al pueblo chileno, cantando sus bellas canciones.

Aparte de Juana González, el texto del discurso central fue leído también por Adolfo Ovalle;

“Este gobierno ha priorizado alianzas con las fuerzas más reaccionarias del Abya Yala y el mundo. Así se entiende los estrechos lazos con el nazista Vladimir Zelinski de Ucrania, los ataques en contra de Cuba, Nicaragua y Venezuela con el desconocimiento de la victoria electoral del presidente Nicolas Maduro en ese país… entre otras cosas”.

“En la estructuración actual del capitalismo, la construcción de sus organizaciones y de sus formaciones se entiende de manera superficial si no se incluye la corrupción, incluido el tráfico de influencias, el narcotráfico, tráfico de blancas, de armas y un largo etcétera. Esta juega un papel por lo menos tan importante como la represión, la negociación, la enajenación y la cooptación… un sistema capitalista que depreda y destruye seres humanos y medioambiente”.

Y agregó González:

“Nuestra lucha puede parecer larga y a veces dolorosa. Pero debemos pensar que los pueblos del mundo y en específico, en Chile, han demostrado que no faltan agallas ni faltan deseos de cambio cuando existe una alternativa de lucha real y una verdadera y consciente visión de futuro revolucionario y ése es nuestro mayor desafío. Tenemos la llama de nuestras luchas ardiendo sin descanso hasta alcanzar la victoria que nuestras/os héroes conocidos y anónimos nos dejaron como legado. Si hemos aprendido algo de lo que ha ocurrido en la historia reciente, es que organización y conciencia revolucionaria es lo que se hace necesario ahora más que nunca, organización y conciencia de las y los revolucionarios en la construcción desde las organizaciones populares que luchan por un PODER SOBERANO del PUEBLO construyendo una economía que la sustente fuera de la institucionalidad capitalista neoliberal parasitaria y egoísta, o sea, un verdadero PODER POPULAR”.


La representante del Ecuador, exigiendo la liberación del ex vicepresidente JORGE GLAS.


EL ACTO TAMBIÉN TUVO presencia de una delegación ecuatoriana que lanzó un S.O.S. para salvar la vida del ex vicepresidente del Ecuador, JORGE GLAS, secuestrado por el terrorismo de estado dirigido por el pelele de EEUU, Daniel Noboa.

Igual estaba la bandera del pueblo mapuche pero no la bandera chilena, que según los organizadores ha sido ensuciada por los militares y los políticos, una expresión y explicación extraña.

Porque la bandera es del pueblo, es la identificación de la nación y del pueblo. No debe ser secuestrada ni por los golpistas ni por el Poder Factico por que representa la acumulación de luchas, desde la guerra de la independencia contra el colonialismo español, que fue derrotado hasta la construcción del movimiento obrero organizado por Luis Emilio Recabarren desde las minas salitreras desde hace un siglo en el norte de Chile, hasta los últimos días de Salvador Allende.


En Europa el fascismo está marchando y quiere hacerse ver como los verdaderos nacionalistas, pero los verdaderos patriotas son de los pueblos que murieron, como los suecos en España con la bandera de la Republica y la de Suecia en las manos en los frentes de combate en contra el fascismo invasor, representado por los monopolios de Siemens y Krupp alemanas. Esa es la diferencia entre el socialchovunismo y el patriotismo auténtico.

También estuvo presente la exigencia de liberación a todos los presos politicos y de mapuches y, como en la foto, del comandante Ramiro, jefe del comando de milicianos del Frente Patriótico Manuel Rodriguez que ejecutó la emboscada contra el tirano el 7 de septiembre de 1986.



LÉER MÁS sobre la dictadura chilena y la lucha contra ella:

Viernes, 13 de septiembre de 2024:

¿La tarea de los fusileros? “Ajusticiar al tirano en Chile”

¡“Esto va en serio, esto va en serio”!

Entrevista exclusiva con el fusilero más joven del comando del Frente Patriótico Manuel Rodriguez (FPMR), “el combatiente Rodrigo” que participó en la emboscada al dictador Pinochet el 7 de septiembre de 1986

Nos formamos a la voz del mando del comandante “Ramiro” que nos comunica cuál es la Operación. Nos dice que hemos sido convocados por la dirección del Frente Patriótico para ajusticiar al tirano”.

https://dickema24.blogspot.com/2024/09/la-tarea-de-los-fusileros-ajusticiar-al.html

 

Cinco de los 21 fusileros en puesto de combate el 7 de septiembre de 1986.


miércoles, 11 de septiembre de 2024

11 de septiembre: la colonia chilena en Suecia comienza dar su homenaje a los caídos en el golpe fascista 1973

 




11 de septiembre: la colonia chilena en Suecia comienza dar su homenaje a los caídos en el golpe fascista 1973

Por Dick Emanuelsson


VIDEO:
https://vimeo.com/1008589720


MUNICIPIO de JÄRFÄLLA / ESTOCOLMO / 2024-09-11/ ¡“Ni perdón, ni olvido”! fueron las últimas palabras de Juana Gonzalez, hermana de María-Elena y Hernán Galo, desparecidos el 15 de agosto de 1974, victimas en la “Operación Colombo”, cuando terminó su intervención en el “Parque de Ecomemoria” en el municipio de Järfälla, 20 kilómetros afuera el casco urbano de Estocolmo.

A ese municipio llegaron unos 600 chilenos después del golpe de estado fascista el 11 de septiembre de 1973 y ahí Juana, con el respaldo y la decisión del concejo municipal inauguró el 10 de septiembre de 2005 el parque “Ecomemoria” en donde están las placas de diez de las víctimas del golpe militar y la dictadura que siguió.

Una de esas victimas que tiene una placa en el parque es Alejandro Salgado Troquian, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR que fue ejecutado el 7 de septiembre de 1983 por agentes de la CNI, acusado de ser integrante en el comando que en agosto de 1983 ejecutó el ajusticiamiento contra del General de Ejército e Intendente de Santiago, General Carol Urzúa. En su nombre habló su esposa y viuda Digna Césped que subrayó la importancia de fortalecer la solidaridad y que las victimas jamás serán olvidadas.

En varias partes de Suecia se realizaron diferentes actividades y este sábado será otra manifestación para conmemorar las victimas de la dictadura fascista chilena. En el centro de Estocolmo, en el monumento “La Mano”, un hermoso símbolo en homenaje de los 173 suecos internacionalistas que fueron enterrados en la tierra española en la defensa de la Republica (1936-1939) como combatientes de las Brigadas Internacionales.

La actividad en el municipio de Järfälla fue organizada por Taller Ranquil y tuvo el honor de tener presencia de la embajada cubana y su joven cónsul en Suecia, Johana Cordero.

 


VIDEO:

sábado, 7 de septiembre de 2024

“Operación Siglo XX”

Así se planeó y ejecutó la emboscada contra Pinochet el 7 de septiembre de 1986

  • Desde Suecia a Chile para eliminar al Dictador
  • “1986, el año decisivo contra la Dictadura que cambiaría el rumbo de la historia de Chile”

Por Dick Emanuelsson

LEER TODO EL REPORTAJE:

La junta militar el 9 de septiembre de 1983, celebrando el 10º aniversario del golpe de estado. La foto enmarcada ilustra el plan y cómo fue ejecutado la emboscada al dictador el 7 de septiembre de 1986. No era intocable. FOTO: DICK EMANUELSSON.