Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta remesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remesas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de septiembre de 2010

honduras / video: “La juventud es el semillero de éste país que ha despertado”



EL GRITO POPULAR EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE HONDURAS


POR DICK Y MIRIAN (CÁMARAS) EMANUELSSON


VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=K3SOmjWWpQw
AUDIO: http://www.box.net/shared/8lgxv3a2rr


TEGUCIGALPA / 2010-09-15 / ¡“Todos los golpistas tienen que morir”! cantan los alumnos y aplauden y se ríen de su metáfora. “Los Golpistas” son los militares y los políticos liberales y nacionalistas pero sobre todo; la oligarquía hondureña que era la financiadores del golpe de estado militar el año pasado.


– Nosotros estamos luchando por una Nueva Republica. Y hoy es el Día de la Independencia y no tenemos ni libertad ni Independencia. Si ves alrededor de nosotros puedes ver policías y tanquetas. Están bajando la gente de los buses y vehículos para que no lleguen acá.

Dice la maestra Marta Silva, que ha llegado con varios cursos de alumnos del colegio público “Instituto Republica de Francia”.

Y nosotros podemos confirmar sus palabras. Para dificultar el acceso al lugar por la convocatoria del Frente Nacional de Resistencia Popular, FNRP, la policía montó retenes al principio del Bulevar Morazán en donde los manifestantes que llegaban en buses, vehículos o moto, tenían que bajarse y caminar kilómetros para poder llegar hasta el lugar para la concentración de la movilización que en Tegucigalpa fue inmensa. Cada desvío del bulevar estaba tomado por los policías reforzados con el ejército

LA SUERTE DE LA JUVENTUD HONDUREÑA

Hace unas semanas fueron asesinados 72 latinoamericanos, principalmente centroamericanos, por los Zetas, ex policías mexicanos, cuando intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. De ellos 16 eran hondureños. Dejaron su país detrás en búsqueda de trabajo e ingresos para mantener sus familias en Honduras, por que ahora más que nunca en Honduras no hay fuentes de trabajo, dice la maestra.

– La gente tiene que emigrar a otros países. La aspiración de los jóvenes que no puede conseguir trabajo es salir del país. Piensan que llegando a Estados Unidos van a hacer plata, pero no. Solo los narcotraficantes y ladrones de sin vergüenza hacen plata. La gente honrada y honesta solo ganan para sobrevivir allá y TODOS realmente para mantener sus familias.

DEPORTADOS A HONDURAS CASI 30.000 HONDUREÑOS

El 2008 la suma de las remesas enviadas por los hondureños en el exterior a sus familias en Honduras llegó a la suma de casi 2,2 mil millones de dólares, 24,8 del PIB (Producto Interno Bruto). Con las crisis internacional capitalista, las dificultades de poder cruzar la frontera y que ahora el peligro de ser asesinados por los Zetas, ha puesto Honduras en una situación sumamente critica. Por que el aislamiento y el no reconocimiento del régimen de Porfirio Lobo, impide que el régimen pueda conseguir prestamos y créditos. Como si fuera poco, el Pentágono y la Casa Blanca que dirigieron el golpe militar el año pasado, esta acelerando las detenciones de hondureños sin papeles en Estados Unidos y hasta ahora han sido deportados a Honduras casi 30.000 hondureños, en su gran mayoría juventud.

– Yo pienso particularmente que no debemos salir del país. Y eso lo que decimos a los jóvenes; “¡Que se preparen”! Hay que incentivar al joven en el deseo de prepararse a estudiar para salir adelante, dice Marta Silva.

UNA JUVENTUD ASESINADA Y PISOTEADA

Pero el horizonte del futuro para la juventud hondureña es sinceramente muy oscuro. No solo faltan fuentes de trabajo, también existen tremendos problemas para poner un pie en el mercado laboral, pero sobre todo, es víctima de la violación más grande de los derechos humanos; el Derecho a la Vida.

Los jóvenes son asesinados diariamente e impunemente en Honduras por diferentes razones. Pero a pesar de esto, la maestra tiene esperanza que esta generación de jóvenes será los protagonistas, desde sus trincheras de lucha, en la refundación del estado hondureño.

– Tienen miedo (el Poder Fáctico) de nuestra juventud por que es el semillero de éste país que ha despertado. Saben que cuando estos jóvenes están despiertos piensan diferentes y pueden actuar

SOBORNANDO LAS BANDAS PARA DESFILAR

El régimen de Lobo ha tenido grandes problemas para traer gente y alumnos a los desfiles este 15 de septiembre. En la capital solo tres colegios públicos aceptaron mientras los otros se adhieran al desfile de la Resistencia o no fueron a ninguno. Unas 30 instituciones privadas de educación si desfilaron juntos con los militares y policías este día pero el Estadio en Tegucigalpa, con lugar de unas 30.000 personas, no se llenó.

Para traer bandas y sus alumnos y con los alumnos los padres de familia, el repudiado ministro de educación, Alejandro Ventura, informó el 13 de septiembre que el Ministerio de Educación iba a premiar a las tres mejores bandas con 150.000 lempiras, aproximadamente unos ocho mil dólares. Pero fue en vano.

Es más, la Banda del Instituto Luís Bogran que tuvo que “cumplir el requisito” para desfilar en el estadio contra su voluntad, pues después de la cumplida misión se retiraron inmediatamente y corrieron para alcanzar y participar en el desfile de la Resistencia con su banda. Sin un solo lempira en compensación.

El director del Colegio Canaán, Andrés López Funes, de la colonia Canaán, rechaza esa táctica que con garrote y zanahoria el ministro trata de llenar el Estadio. La banda que él representa ha tenido que pedir a los padres y madres de familia para la compra de uniformes e instrumentos, pese que los habitantes de la colonia Canaán son muy pobres.

HONDURAS / VIDEO: Sara Rosales, feminista y dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular





EL GRITO POPULAR EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE HONDURAS


“Consideramos que la mujer es poder constituyente”


POR DICK Y MIRIAN (CÁMARAS) EMANUELSSON


VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=aYYDU62Gnv4
AUDIO: http://www.box.net/shared/ope4martg4


TEGUCIGALPA / 2010-09-15 / Las infaltables mujeres en las movilizaciones del Frente Nacional de Resistencia Popular hicieron sus gritos en el Día de la Independencia de Honduras para que una nueva Constitución vigile los derechos de las mujeres.


– Los efectos y el principal impacto del golpe de estado contra las mujeres se visualiza en diferentes ámbitos; la represión política, la violación directa, la violación a todos nuestros derechos. El hecho de que han aprobado en el Congreso Nacional una ley que prohíbe la distribución de la pastilla del “Día Siguiente”, eso nos afecta directamente.

INVESTIGADORA SOBRE LA MIGRACIÓN FEMININA

Son las palabras de Sara Rosales, feminista y dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular. Es escritora de varios libros y ha investigado como la participación de la mujer hondureña en la migración hacia España esta creciendo fuertemente. Ha hecho varios reportajes en España para en el lugar por los sucesos investigar como la mano de obra femenina hondureña es explotada por patronos prepotentes, como se expresa el racismo o los abusos sexuales a la trabajadora latinoamericana.

En Honduras trabaja como miles de mujeres y hombres en el Frente Nacional de Resistencia Popular que Sara ve como una nueva herramienta para crear una nueva nación Centroamericana.

– Pero estamos también perseguidas y criminalizadas por las protestas que hacemos. Todos nuestros derechos humanos han sido puestos en precario. Ha habido allanamientos, hay compañeras en el exilio, compañeras que están desempleadas por el motivo de formar parte de la Resistencia. Entonces las mujeres seguimos viviendo en la continuación de la dictadura del golpe de estado militar.

RESISTENCIA DIRIGIDA POR MUJERES

Dice que la mujer, aunque falta mucho, esta avanzando en la estructura de la Resistencia.

– Hay municipios completos donde la Resistencia son dirigidos por mujeres. Por ejemplo en Santa Rosa de Copán o en varios municipios del Occidente, son mujeres las que están en la dirección de la Resistencia. Eso significa que la mujeres estamos involucrándonos cada día más y estamos también empoderando por que consideramos que la mujer es Poder Constituyente.

¿Qué papel tendrá la mujer hondureña en la elaboración de una nueva constitución?

– El sábado de la semana pasada hicimos un evento, una jornada de mujeres que precisamente llamaba “Mujeres y Constituyente” y estamos dando contenido desde nuestra visión como mujeres, estamos proponiendo contenido preliminares para una nueva Constituyente y estamos proponiendo mecanismos para que más mujeres podamos estar como delegadas en la nueva asamblea Nacional Constituyente.

– ¡Estamos en la lucha!

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=aYYDU62Gnv4
AUDIO: http://www.box.net/shared/ope4martg4