Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Canje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canje. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2009

COLOMBIA: Entre sangre y mentiras militaristas (1)

<4736 caracteres>

GLORIA CUARTAS, ex alcaldesa, luchadora y líder de “Colombianos(as) por las Paz” rechaza las acusaciones de Uribe de pertenecer un 'Bloque Intelectual De Las Farc'.

Primera parte de tres, Escuha en audio en mp3, 23 min: Argenpress:audio, 2,48 mb/mp3)

POR DICK EMANUELSSON

GLORIA CUARTAS, una líder popular y ex alcaldesa de Apartadó, la capital de la región bananera de Urabá, ha recibido un reconocimiento mundial de la UNESCO por su trabajo en pro de la paz en esa región del departamento de Antioquia.

Pero su labor por la paz y la justicia social no es muy bien visto por el presidente Álvaro Uribe que el 7 de febrero del 2009, después que la organización “Colombianos(as) por las Paz” logró un acuerdo con la guerrilla de las FARC para que esa organización insurgente liberara unilateralmente cuatro uniformados y dos políticos, Uribe catalogizó personas como Gloria Cuartas, Piedad Córdoba y varios colegas periodistas como integrantes de un 'Bloque Intelectual De Las Farc'.

En una larga entrevista Gloria Cuartas habla a este reportero sobre el valor político de la entrega por parte de las FARC-EP de los seis colombianos retenidos por la guerrilla. La luchadora colombiana también subraya que Colombianos(as) por las Paz no quieren entrar en una polémica con Uribe y la usual acusación que la oposición colombiana cualquiera en Colombia es afin a la guerrilla.

En las otras dos partes de la entrevista, que se publicarán días siguientes, habla sobre la región bananera de Urabá, un laboratorio militarista en donde el estado colombiano usó el paramilitarismo y una parte de la desmovilizada guerrilla de EPL llamado Esperanza, Paz y Libertad, para imponer con sangre y fuego el modelo que hoy es generalizada en Colombia; “Seguridad democrática”.

El centro de esas operaciones sangrientas fue Apartadó, donde Gloria Cuartas era la alcaldesa, elegida en una lista de unidad llamada “CONSENSO POR LA PAZ”. Fue testigo de más de 1200 muertes, entre ellos el flaco César Augusto de solo doce años que una mañana los paramilitares le quitaron la cabeza con un machetazo y le tiraron la cabeza a Gloria antes todos los alumnos de la escuela.

HABLA EN LA TERCERA PARTE de la entrevista de 70 minutos sobre la alianza entre las AUC, el general Rito Alejo del Río de la 17 Brigada del Ejército y los reinsertados de Esperanza Paz y Libertad, y como esa alianza al servicio al capital colombiano, principalmente del banano y las transnacionales, en primer lugar la Chiquita Brands Co, introdujo un nuevo régimen al estilo neoliberal en Urabá. Para lograr eso, esa alianza tuvo que aniquilar la fuerte federación sindical del banano, Sintrainagro, en donde fueron asesinados los dirigentes bananeros con afiliación comunista o de la Unión Patriótica.

Sintrainagro se convirtió a un servidor al militarismo y al capital nacional y foráneo con lideres de Esperanza Paz y Libertad y su grupo paramilitar, Comandos Populares en cabeza. No era una casualidad, que Guillermo Rivera, presidente de Sintrainagro, enviara un saludo de homenaje al general Rito Alejo en un acto de solidaridad con el general en el hotel del ejercito en Bogota, después que el gobierno del presidente Ernesto Samper se viera obligado de despedir al general por las fuertes presiones nacionales e internacionales. El señor Rivera no era solo, el gobernador entonces del departamento de Antioquia, al cual pertenece la región de Urabá, Álvaro Uribe Vélez, también habló en el acto en el Hotel Tequendama calificando al general como “El Pacificador de Urabá”.

Es el mismo general que ha sido sindicado por cuatro altos jefes paramilitares, entre ellos dos que operaban en la zona de Urabá, máxime responsable por escuadrones de la muerte como “Los Mochacabezas”, por ser el enlace y facilitador a los grupos paramilitares de las AUC en Urabá. Gloria Cuartas alerta a la opinión pública, que el nuevo Procurador de Uribe exige a la Fiscalía colombiana de liberar al general Alejo porque dizque no hay pruebas suficientes para mantenerlo preso.

En este momento esta dando la novela “EL CARTEL DE LOS SAPOS” en casi toda América Latina y el Caribe, en donde los autores glorifican al Carlos Castaño, el entonces máximo jefe de las AUC, como un personaje “limpio y sano” que no quería “manchar las AUC con el narcotráfico, violando los ideales por los cuales fueran creadas las AUC”.

Semejante violación de la verdad y realidad colombiana en donde el paramilitarismo no solamente se financiaba y se financia del narcotráfico, sino tienen toda su Hoja de Vida manchada de sangre, sangre de las 1200 inocentes colombianos muertos que Gloria Cuartas presenció en su interminable lucha por justicia y verdad, castigo a asesinos como el general y sus peones en las AUC.

Dick Emanuelsson

lunes, 2 de febrero de 2009

Después de la liberación unilateral por las FARC-EP: ¿Y ahora que?

Por Dick emanuelsson

La persona que sigue los acontecimientos minuto por minuto en el Telesur, se dan cuenta, por las denuncias del colega nuestro Jorge Enrique Botero que esta en medio de la selva junto con a la senadora Piedad Córdoba, y las denuncias recogidas por el colega del gremio, que otra vez es confirmado tan mentiroso es Uribe&Santos. Mataron a un guerrillero y desapericieron otro que solo tenia la tarea del Secretariado de las FARC-EP de entregar sus prisioneros de guerra.

Con toda la seguridad los cuatro uniformados los van a presionar para que no dirán la verdad que ocurrió durante ese día. Mal serán por las grabaciones que tiene Botero, más las denuncias que tiene la mal parada Cruz Roja Internacional seccional colombiana que si negociaba con Carlos Castaño para que los escuadrones de la muerte levantaran el bloqueo contra la transnacional Coca Cola el 1997 en el departamento de Magdalena Medio y Tolima y posteriormente ni siquiera tenia los cojones para protestar contra el régimen de Uribe cuando este prestaba las insignias de la organización internacional para llevar a cabo el montaje con dos traidores de las FARC-EP en julio pasado y, en donde, como decía Jairo Martínez, el comandante de las FARC-EP responsable por la entrega de los cuatro prisioneros de la guerra este domingo (1 de febrero 2009), que esa organización ante un actor de guerra como las FARC-EP, había “perdido toda la credibilidad”.

Mientras la entrega cumplida por la guerrilla de las FARC-EP sigue en estos momentos, a pesar de lo esperado por el régimen de Uribe, los 1000 guerrilleros en las cárceles colombianas, casi nadie habla ellos a pesar que se pudren y además con un aire nada que ver con el de la selva.

Y ahora, cuando no queda ningún “civil” en la selva, pues le toca al régimen fascista de Uribe y sus FF.MM. asesinas de negociar si quieren los uniformados de vuelta o no. Porque ahora no se puede hablar que la guerrilla de las FARC-EP están secuestrando “civiles”, civiles que, como en el caso del congreso colombiano, es una mayoría de “parapoliticos”, es decir, politiqueros aliados con los escuadrones de la muerte al servicio a la oligarquía colombiana.

América Latina y el mundo ya no traga el cuento Uribista mentirosa, se ha dado cuenta muy bien quien quiere la paz y quien quiere la guerra.

-------------------------------------------------------------

Maniobra rastrera del gobierno colombiano

En un intento de hacer fracasar la entrega UNILATERAL de PRISIONEROS DE GUERRA en poder de las FARC, el ejército dificultó la liberación de los prisioneros con fuertes arremetidas militares en la zona de la entrega.

El mismo ejército asesinó a un combatiente de la guerrilla, llamado Saúl y desapareció a otro, lo cual obstaculizó la acción que debería haberse completado a estas horas.

La Misión Humanitaria continúa esperando la entrega formal, hay indignación entre los miembros de la misión.

Aviones de la fuerza aérea sobrevolaron constantemente la zona de la entrega, lo cual hizo peligrar la posibilidad de éxito de la tarea humanitaria.

Vale recordar que Uribe había empeñado su palabra asegurando que no habría ataques al momento de la entrega.

A estas horas, 3 de la tarde en Colombia, se está liberando a los prisioneros, aunque no cesan los hostigamientos.

Ingrid Storgen

domingo, 2 de diciembre de 2007

“Los prisioneros están sumamente desesperados”

Las FARC advertían hace tiempo sobre el estado de ánimo de los retenidos por la guerrilla

Por Dick Emanuelsson *

BOGOTA / 071201 / Ya en abril 2005 Raúl Reyes (FARC-EP) decía; “Los prisioneros están sumamente desesperados” [1]. Pero en Bogotá, el columnista Daniel Samper Pizano de El Tiempo, catalogaba [2] la declaración como “cínica” y el presidente Uribe ordenó a sus generales y aliados castrenses estadounidenses intensificar la guerra y rescatar a sangre y fuego a los prisioneros militares y rehenes civiles en poder de las FARC.

Ayer, El Tiempo publicó la carta [3] desde el cautiverio de Ingrid Betancourt, pero sin permiso de la familia. Los primos Santos, el vicepresidente y el ministro de Defensa y dueños de El Tiempo ni siquiera hicieron una llamada a la familia para pedir algo tan sagrado como su permiso. Lo sacaron a la luz pública y la familia de Ingrid manifestó:

– Era una carta para nosotros, su familia, íntima (...) Hemos pensado en una demanda penal, a la Fiscalía por esa filtración, dijo Yolanda Pulecio [4] a Radio Caracol desde Caracas.

– Dije yo no quiero que nadie vea esa carta (...) no queremos que saquen más copias. Las copias que nos dieron son muy mal tomadas, me toca leer con una lupa. Ellos (la Fiscalía) se quedaron con el original (...) la filtraron al periódico El Tiempo, añadió Pulecio.

Astrid, hermana de Ingrid, por su parte, señaló que “la trascripción está llena de errores y tergiversada, frases sacadas de contexto (...) Es una porquería lo que han sacado", según Caracol, El Fiscal General, Mario Iguarán, pidió excusas a la madre y la familia de Betancourt y prometió que investigará qué persona la filtró a la prensa y “cometió esa bajeza”, informó EFE.

La “Bajeza” de Uribe

Pero los críticos de Uribe dicen que “bajeza” ha sido el “Modus Operandi” del gobierno de Uribe contra la familia de Ingrid durante cinco años. Uribe fue capaz de presentar un montaje descarado diciendo que la guerrilla de las FARC había enviado un “mensajero” (¡sin ser detenido-Sic!) al palacio presidencial [5] en el año 2004, que decía que las FARC deseaban entregar a Ingrid cerca Leticia, en el departamento de Amazonas, por que “estaba enferma”. El mismo Uribe llamó a la mamá de Ingrid, Yolanda Pulecio, para entregar la noticia. El compañero de Ingrid, Juan Carlos Lecompte y la hermana, Astrid Betancourt, pasaron dos semanas en la selva esperando algo que nunca llegó.

Era capaz, el presidente de Colombia, de involucrar hasta el gobierno de Francia, que inmediatamente envió un avión hospital. Uribe aprovechó para matar dos moscas en un solo golpe abusando de las autoridades brasileras, ya que el avión francés aterrizó en la ciudad de Manaos sin decir por qué se quedaría dos semanas. Era la venganza de Uribe por que el gobierno de Francia se había resistido a meter a las FARC en la lista de la Unión Europea sobre grupos terroristas. Lo mismo había hecho Brasil y el presidente Lula. El montaje uribista causó problemas internacionales pero sobre todo; trauma y dolor en la familia Betancourt y la actuación de Uribe no puede ser caracterizada con otras palabras de “tortura psicológica”, dijeron varios personajes en ese entonces.

Pero ayer fue el mismo Uribe, cuando comentaba el video de supervivencia de Ingrid Betancourt enviado por la guerrilla, que acusaba a las FARC de ser torturadores:

“Especialmente en el caso de la doctora Ingrid Betancourt y del senador Luís Eladio Pérez, el video advierte torturas”.

Uribe otra vez se pone por encima médicos, psicólogos, científicos, médicos forenses, fiscales y jueces por que siempre sabe sentenciar antes de que siquiera se haya iniciado la más mínima investigación, sobre cualquiera que sea el tema. Debe ser por su alto coeficiente intelectual, dirá el primo de Pablo Escobar, José Obdulio Gaviria.

El señor Lecompte había ilustrado esto en el 2003 cuando decía a El Tiempo, que si Uribe fuera reelegido, “Ingrid y los otros secuestrados se van a pudrir siete años más en la selva”. Y yo le pregunté a Raúl Reyes si “¿esa era la perspectiva?”.

– Uno no sabe a qué se refería ese señor. Pero como no se ve ningún interés en el gobierno de Uribe por un canje, los prisioneros son condenados a vivir ahí en esas condiciones, quién sabe cuántos años más.

  • Los familiares también han clamado por recibir pruebas de supervivencia. Algunos no las han recibido en más de un año. ¿Qué puede decir usted a los familiares sobre ese tema?

– Apenas haya condiciones entregamos las pruebas de supervivencia. No se puede dar pruebas de supervivencia si eso pone en riesgo la integridad de los prisioneros. Es preferible demorar las pruebas de supervivencia pero garantizar que no estén corriendo riesgos innecesarios que las Farc no van a asumir.

“Uribe no quiere que se liberen esas personas”: Chávez

Ese peligro fue lo que comentó Chávez ayer en la clausura de la campaña por el SI en Venezuela cuando hablaba sobre la captura de los emisarios de las FARC que llevaban las pruebas de supervivencia de los que están en cautiverio:

“Ellos deben saber (el presidente Uribe y el gobierno colombiano) que al interceptar esas pruebas de vida, ponen en peligro la vida de los secuestrados”.

El mandatario venezolano agregó que “esto no es sino la demostración más de cómo el Gobierno de Colombia, el presidente Uribe, de manera inhumana e insensible no quiere que se liberen esas personas. No tiene el mínimo sentido humanitario ni el más mínimo respeto por la vida”.

Periodista amenazado

Se ve que Ingrid Betancourt “esta derrotada”, comentaba [6] el destacado periodista colombiano, William Parra, al canal multiestatal Telesur, cuando vio el video con Ingrid. Parra realizó recientemente un sensacional reportaje visual; “Voces de la Selva”, en donde entrevistó, entre varios, al capitán y Jefe de la Estación de Policía en el municipio de Florida, departamento del Valle, en el suroccidente colombiano, Guillermo Solórzano, retenido desde el pasado 4 de junio de 2007.

Parra también entrevistó y peguntó al jefe de la columna móvil guerrillera acerca los antecedentes por la captura de ese oficial, acusado de cooperar con los nuevos paramilitares, llamados “Águilas Negras”. Ahora Parra esta acusado por el máximo Jefe de la Policía Nacional colombiana de tener nexos a la guerrilla de las FARC por haberle sido permitido realizar el humanitario documental. Es notorio que el gobierno de Uribe no quiere para nada publicidad acerca el tema si no es que su régimen tiene total control sobre la documentación, pues esto afecta su reconocido narcisismo.

En conclusión, cada periodista que recibe “luz verde” para entrar al territorio insurgente, es considerado “guerrillero” por el régimen y puede, como en muchos casos recientes, correr el riesgo de ser encarcelado o asesinado por las “fuerzas oscuras” -que todos ven y todos conocen- del Estado.

Uribe ”no puede burlarse”

Y las víctimas son Ingrid y los demás seres humanos que se encuentran en cautiverio. Lentamente se va la vida, el ánimo, el apetito, las ganas y los deseos o, como dice el ex marido de Ingrid, el diplomático galo Fabrice Delloye, que sostiene que la bola está ahora en el tejado del presidente de Colombia, es Álvaro Uribe quien “tiene que darse cuenta de que es necesario el acuerdo humanitario, de que no puede burlarse de la vida de personas que se ve que están sufriendo” [7].

* Reportero en Latinoamérica

[1] por www.Betancourt.info:

http://www.educweb.org/webnews/ColNews-Mai05/Spanish/Articles/Losprisionerosestansumame.html

[2] DANIEL SAMPER PIZANO, 18-05-2005 en El Tiempo:

http://www.terra.com.co/actualidad/opinion/18-05-2005/nota231905.html

[3] 'Aquí vivimos muertos', dice Ingrid Betancourt en la carta que le envió a su madre, El Tiempo, 2007-11-30.

[4] Madre de Betancourt indignada por difusión de carta demandará a la Fiscalía, por Aporrea.

[5] Cuando Uribe recibió el emisario de las FARC en el palacio presidencial. Por La Fogata, Latinoamericana. BOGOTA / 030811.

[6] "Voces de la selva", TeleSUR logra prueba de vida de uno de los retenidos por las FARC

[7] Hijo de Ingrid Betancourt: "pruebas de vida son gracias a la mediación de Chávez", Por: MM/VTV/ABN