Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2013

ECUADOR: Dom för Chevrons miljöbrott i Amazonas fastställd





TEGUCIGALPA / 2013-11-15 / Ecuadors högsta domstol fastställde i förra veckan en tidigare dom mot det multinationella oljebolaget Chevron-Texaco som ansvarig för ett av de största miljöbrotten i världen.
USA-bolaget släppte1964-1990 ut 680.000 fat råolja i floder, flora och fauna i amazonasprovinserna Orellana och Sucumbios. Ecuadors HD dömde bolaget för brottet men sänkte bötessumman från 19 miljarder dollar till 9,5 miljarder dollar.
James Craig, Chevron-Texaco
Den tidigare domen mot USA-jätten i februari 2011 orsakade ett ramaskri hos aktieägarna i USA. Företagsledningen har sedan dess satt in alla resurser för att få domen upphävd. Bolaget har spenderat över 400 miljoner dollar till advokater, lobbyister och andra krafter för att misskreditera och misstänkliggöra både domen och målsägarnas juridiska ombud.
– Domslutet är lika illegitimt som verkningslöst i dag som det var när det utfärdades för nästan tre år sedan, sa James Craig, språkrör för Chevron-Texaco, i en kommentar till pressen.
Flamman bad indianfolkens juridiska ombud, Juan Pablo Saenz, att sammanfatta domslutet.
– Domen från den första och andra instansen ratificerades fullständigt av HD vad gäller bevisföring, analyser och slutsatser av domarna. Med domslutet i ryggen kan vi nu kräva embargo av Chevron-Texacos tillgångar i en rad länder om de vägrar att betala, hävdar Saenz.
Juan Pablo Saenz på presskonferensen i Quito. Foto: Unión de Afectados por Texaco.

Cher och Danny Glover

Solidariteten med indianfolken har de senaste åren vuxit starkt. USA-sångerskan Cher uppmanade för ett par månader sedan USA-bilisterna att inte inhandla någonting på Chevron-Texacos bensinstationer. Den 6 november anlände USA-skådespelaren Danny Glover till platsen för miljöskadorna och rasade mot bolaget.
– Vi skådespelare brukar söka glamour. Men det vi har sett har allt utom glamour, underströk Glover, uppenbart skakad när han förde ner handen i ett vattendrag och vad han drog upp var en kletig sörja av olja.
– Vi måste alla fördöma vad som hänt och kräva att Chevron betalar (skadeståndet). Det här är ingen film eller skämt, vi talar om liven hos ett folk, tillade Glover under sitt besök i oljekällan Aguarico 4.
Danny Glover i ecuadorianska Amazonas. Juan Pablo Saenz. Foto; Unión de Afectados por Texaco.

Vad händer om Chevron vägrar att följa domslutet?
– Det enda språk det begriper är maktspråk som att sätta företaget i embargo via deras bankkonton, egendomar som oljeplattformar och fartyg, sammanfattar advokat Saenz.

Flammanreportage 2011

I byn San Pablo intervjuade jag i mars 2011 Humberto Piaguaje, Secoyaindian och talesman för de drabbade indianerna. I byn finns ett 40-tal indianer som har överlevt den gradvisa förgiftningen av människor, flora, fauna och floden där Secoyaindianerna har tagit sin föda. När jag ringer upp honom blir det ett glatt återseende.
– Chevron borde ha erkänt sitt brott i Ecuadors del av Amazonas och bett om ursäkt till indianfolken och bönderna. Vi bryr oss inte om att domstolen har halverat skadeståndet, det intresserar oss inte. 

Vad är ditt intryck av Chevrons uttalande om att domen är verkningslös medan skådespelare som Danny Glover har besökt Amazonas och kräver att Chevron ska ta sitt ansvar?
– Uttalandet från Chevrons representant (James Craig) förändrar ingenting i Chevrons ansvar. Företagets miljöbrott i Amazonas är en realitet, det existerar och är synligt. De utmålar sig själva som offer och framställer oss som utpressare och korrumperade.
– Skådespelaren Danny Glover var på plats här och visade inför hela världen att skadorna inte är påhittade utan utgör konkreta bevis för Chevrons skador. Den ecuadorianska rättvisan har sagt sitt och dömt bolaget. Chevron begriper inte och har inte rätt att sätta sig över rättvisan. De saknar respekt och borde skämmas för att representera ett så stort företag.
Dick Emanuelsson

FAKTA UTSLÄPP:

  • Chevron-Texaco släppte ut 680.000 fat råolja i floder, flora och fauna i amazonasprovinserna Orellana och Sucumbios, enligt Ecuadors HD.
  • Texacos eget juridiska ombud, Rodrigo Perez Pallares, erkände att hans företag släppte ut 15 miljarder gallon (1 gallon=3,79 liter) giftigt och starkt cancerframkallande vatten.
  • Bolaget brände under denna period 235.000.000.000 kubikfot gas utomhus.
  • Ecuadors president Rafael Correa uppger att katastrofen överstiger 85 gånger vad BP släppte ut i Mexikanska golfen och 18 gånger Exxon Valdez-katastrofen vid Alaskas kuster.
Dick Emanuelsson





--------------------------------------------------------

Lång version:



ECUADOR:

Chevron dömd att betala 9,5 miljarder dollar för miljöbrott i Amazonas

TEGUCIGALPA / 2013-11-15 / Ecuadors högsta domstol fastställde förra veckan en tidigare dom mot det multinationella oljebolaget Chevron-Texaco som ansvarig för ett av de största miljöbrotten i världen.
USA-bolaget är ansvarigt för att ha släppt ut 680.000 fat råolja i floder, flora och fauna i amazonasprovinserna Orellana och Sucumbios. Ecuadors HD sänkte dock bötessumman från 19 miljarder dollar till häften, 9,5 miljarder dollar.
Den tidigare domen mot USA-jätten i februari 2011 orsakade ett ramaskri hos aktieägarna i USA. Företagsledningen har sedan dess satt in alla resurser för att få domen upphävd. Sammanlagt har Chevron-Texaco betalat över 400 miljoner dollar till advokater, lobbyister och andra krafter för att misskreditera och misstänkliggöra både domen, målsägarnas juridiska ombud eller Ecuadors president Rafael Correa. Men det hjälpte inte för Ecuador HD fastställde att skuldbördan för miljöskadorna ligger hos Chevron-Texaco.
– Domslutet är lika illegitimt som verkningslöst i dag som det var när det utfärdades för nästan tre år sedan, sa James Craig, språkrör för Chevron-Texaco, i en kommentar till pressen.

Vill ha rättegången i Ecuador

Chevron-Texaco utvann olja i Ecuador under 26 år, 1964-1990 då skadorna uppstod. Det paradoxala i Chevron-Texacos agerande är att det var USA-bolaget som för nära 20 år sedan ville att rättegången mot bolaget skulle genomföras i Ecuador. Målsägarna i Ecuador å den andra sidan hade mer förtroende för rättvisan i USA.
Bakgrunden är det gängse i Latinamerika som kan sammanfattas i ordet korruption. Det var billigare att köpa en domare eller kongressledamot än en åsna, som en direktör hos United Standard Co beskrev korruptionen i Honduras. Sak samma i Ecuador där folket störtade 5-6 korrumperade regeringar i slutet av 1990-talet och början av 2000-talet. Med valet av Rafael Correa förändrades Ecuador och en ekonomisk och politisk stabilitet har medfört att landet har utvecklats på alla nivåer, ekonomiskt, socialt men också inom den korrumperade rättsapparaten, som Chevron-Texaco hade tentakler i. Nu opererar andra domare och åklagare och USA-bolaget gjorde en enorm felkalkyl, menar indianfolkens juridiska ombud, Juan Pablo Saenz, som Flamman bad att sammanfatta domslutet.
– Chevron vann i frågan om var processen skulle äga rum. Men sedan 2011 attackerar bolaget det ecuadorianska rättssystemet. De har en enda strategi och det är att utnyttja sin politiska och ekonomiska makt och inflytande för att vilseleda och avleda varje seriös diskussion om sitt ansvar. I Ecuador fick de en rättvis rättegång men här har de kriminaliserat sina offer, indianerna och bönderna som vi försvarade i en process i New York.

Be om förlåtelse

Domslutet från den första och andra instansen ratificerades fullständigt av HD vad det gäller bevisföring, analyser och slutsatser av domarna i den sista instansen, berättar Saenz. Men han känner även en viss besvikelse för att domstolen halverade skadeståndet.
Bakgrunden till det är domslutet från 2011 som dömde Chevron-Texaco till samma bötessumma som nu, men med förbehållet, att om inte bolaget ber om ursäkt till de drabbade och anhöriga till offren, skulle bötessumman fördubblas. USA-bolaget gjorde tvärtom, startade en hård propagandakampanj mot alla inblandade på den ecuadorianska sidan. Ecuadors HD avvisar dombeslutet på en dubblering av bötessumman och argumenterar att det inte finns något i landets lagstiftning som ger en domstol rätt att hota med en fördubbling av böterna om inte den dömde ber om ursäkt.
– Med domslutet i ryggen kan vi nu kräva embargo av Chevron-Texacos tillgångar i en rad länder om de vägrar att betala, hävdar Saenz.

Cher och Danny Glover

Solidariteten med indianfolken har de senaste åren vuxit starkt. USA-sångerskan Cher uppmanade för ett par månader sedan USA-bilisterna att inte inhandla någonting på Chevron-Texacos bensinstationer. Den 6 november anlände USA-skådespelaren Danny Glover till platsen för det enorma oljeutsläppet och rasade mot bolaget.
– Vi skådespelare brukar söka glamour. Men det vi har sett har allt utom glamour, underströk Glover, uppenbart skakad när han förde ner handen i ett vattendrag och vad han drog upp var en kletig sörja av olja.
– Vi måste alla fördöma vad som hänt och kräva att Chevron betalar (skadeståndet). Det här är ingen film eller skämt, vi talar om liven hos ett folk, tillade Glover under sitt besök i oljekällan Aguarico 4.
Advokat Saenz välkomnar denna solidaritet som kommer från USA-medborgare med stort inflytande på opinionen.
– Den är oerhört viktig, särskilt just nu när Chevron har gått till en medieoffensiv där de förnekar det lidande och offer som de drabbade har fått stå ut. Bolaget påstår att miljökatastrofen bara handlar om några USA-advokaters sinnesbilder, ingen realitet. Men ju fler ögon som riktas mot platserna för brotten, blir vittnen till kampen från ursprungsbefolkningen, desto lättare blir det att förstå omfånget av miljökatastrofen.
Vad händer om Chevron vägrar att följa domslutet?
– Vi vet att företaget kommer att göra allt för att inte följa domslutet. Det enda språk det begriper är maktspråk som att sätta företaget i embargo via deras bankkonton, egendomar som oljeplattformar, fartyg och så vidare.

Flammanreportage 2011

Flamman gjorde under tre dagar ett omfattande reportage i området i mars 2011, bara en månad efter att domstolen i Sucumbios hade dömt företaget. Intrycken från barnen som föddes deformerade var starka. Eller den starka olje- och gasstanken över ett till synes ”friskt” fält med grönt gräs.
I byn San Pablo intervjuade Flamman Humberto Piaguaje, talesman och ledare för de drabbade indianerna sedan mer än 20 år. När jag ringer upp honom i byn där vi gjorde reportaget blir det ett glatt återseende, även om det nu bara är på telefon. I byn finns ett 40-tal indianer som har överlevt den gradvisa förgiftningen av människor, flora, fauna och floden där Secoyaindianerna har tagit sin föda. Nu är fisken borta. Han är nöjd att Ecuadors HD har fastställt skuldbördan men kan inte förstå varför Chevron inte kan tvingas till att be om ursäkt.
– Chevron borde ha erkänt sitt brott i Ecuadors del av Amazonas och bett om ursäkt till indianfolken och bönderna. Vi bryr oss inte om att domstolen har halverat skadeståndet, det intresserar oss inte.
Vad är ditt intryck av Chevrons uttalande om att domen är verkningslös medan skådespelare som Danny Glover har besökt Amazonas och krävt att Chevron ska ta sitt ansvar?
– Uttalandet från Chevrons representant (James Craig) förändrar ingenting i Chevrons ansvar. Företagets miljöbrott i Amazonas är en realitet, det existerar och är synligt. De utmålar sig själva som offer och framställer oss som utpressare och korrumperade personer. De vill inte erkänna miljöskadorna och ej heller följa domslutet. Var finns de mänskliga rättigheterna och rättvisan?
– Skådespelaren Danny Glover var på plats här och visade inför hela världen att skadorna inte är påhittade utan utgör konkreta bevis för Chevrons skador. Den ecuadorianska rättvisan har sagt sitt och dömt bolaget. Chevron ville ha rättegången i Ecuador och sa när processen inleddes att det skulle acceptera domslutet. Vi kämpade i tio år för att rättegången skulle genomföras i USA. Och nu säger Chevron att den ecuadorianska rättvisan inte duger. Vart vill de nu flytta processen? De begriper inte och har inte rätt att sätta sig över rättvisan. De saknar respekt och borde skämmas för att representera ett så stort företag.
Dick Emanuelsson

FAKTA UTSLÄPP:

  • Texacos eget juridiska ombud, Rodrigo Perez Pallares, erkände att hans företag hällde ut 15 miljarder gallon (1 gallon=3,79 liter) vatten, giftigt och starkt cancerframkallande.
  • Bolaget brände under denna period 235.000.000.000 kubikfot gas utomhus.
  • President Rafael Correa uppgav att katastrofen överstiger 85 gånger vad BP släppte ut i Mexikanska golfen och 18 gånger Exxon Valdez-katastrofen vid Alaska kuster.
  • Chevron-Texaco släppte ut 680.000 fat råolja i floder, flora och fauna i amazonasprovinserna Orellana och Sucumbios
Dick Emanuelsson

lunes, 24 de junio de 2013

USA:s avhoppade underrättelseagent får politisk asyl i Ecuador?


Solidaritet med Edward Snowden




USA:s avhoppade underrättelseagent får politisk asyl i Ecuador?

TEGUCIGALPA / 2013-06-24 / Den förre NSA-agenten Edward Snowden får sannolikt politisk asyl i Ecuador. Han blir därmed det andra kontroversiella asylfallet för regeringen Rafael Correa.
I förra veckan hade det gått ett år sedan Julian Assange tog sin tillflykt till Ecuadors ambassad i London. Han litade inte på den svenska regeringen och befarade att han skulle komma att utvisas till USA om han inställde sig till rättegången i Sverige.
– Vår regering kommer att agera enligt principer, inte utifrån våra egna intressen. Det finns regeringar som agerar utifrån sina egna intressen, men vi slår vakt om de mänskliga rättigheterna, sa Ecuadors utrikesminister Ricardo Patiño på en presskonferens i måndags.
Patiño läste ett stycke ur Snowdens brev som räds för att inte få en rättvis rättegång i USA. Han jämförde sig med Bradley Manning och hävdar att USA-åklagarna baserar sina anklagelser mot Manning på hemlighetsstämplade dokument och vittnen. Snowden citerade även en FN-rapport som bekräftade de “omänskliga och grymma” förhållanden som den fängslade Manning befinner sig i.

Första anhalt: Hongkong

Snowden anlände först till Hongkong med en laptop fullproppad med uppgifter och softwareprogrammet PRISM. Detta ger NSA möjlighet att koppla upp sig direkt på servarna för Google, Facebook, Skype, Microsoft och Apple och kopiera all trafik. Det är uppenbart att Snowden, i likhet med Wikileaks uppgiftslämnare löjtnant Bradley Manning, drabbats av samvetskval och inte längre velat delta i det som uppfattas som ett världsomfattande spionnät med krigiska mål eftersom programmet också riktas mot staters säkerhet, bland dem Kina.
När detta skrivs på måndagskvällen råder det total ovisshet om var Edward Snowden befinner sig. USA rasade mot Hongkongs myndigheter och indirekt Kinas regerings beslut att tillåta att Snowden kunde lämna Hongkong med Moskva som destination. Även Rysslands regering varnades och Snowdens pass annullerades av State Departement för att försvåra hans rörelseförmåga internationellt. Trettio journalister hade köpt biljett på samma Aereoflotplan som avgick till Havanna i måndags men Snowden lyste med sin frånvaro.
Såväl Patiño som Julian Assange bekräftade att Snowden hade begärt politisk asyl och att regeringen “ansvarsfullt ska behandla hans ansökan”.

USA kastades ut från flygbas

Regeringen Correa kastade i november 2009 ut USA från militärbasen La Manta. Den ligger strategiskt bara två minuters flygresa från Colombias södra gräns där FARC-gerillan har stort inflytande.
Beslutet blev inledningen till frostiga förbindelser mellan Correa och Vita Huset. I oktober förra året offentliggjorde Storbritanniens förre ambassadör i Uzbekistan, Craig Murray, att CIA hade pumpat in 80 miljoner dollar inför valet i Ecuador den 17 februari 2013 för att förhindra att Correa skulle återväljas. Men förgäves. Correa inte bara vann valet med de största siffrorna hittills, 57 procent, även hans parti Alianza Pais, vann majoriteten i Nationalförsamlingen.

USA vägrar utlämna ecuadorianer

I Latinamerika är det väl känt att USA historiskt sett alltid har tagit hand om sina latinamerikanska USA-ledda diktatorer när de har störtats av sina folk. USA har på Schools of America utbildat tiotusentals höga militära officerare som tillbaka i sina hemländer har begått brott mot mänskligheten i sin jakt på “Den Inre Fienden”, det vill säga den inhemska politiska oppositionen. De som mest utmärkt sig i form av massmord och massakrer är de officerare som utexaminerats i USA:s krigsakademi.
Och Medan USA nu med full kraft pressar alla de inblandade regeringarna att bidra till att Snowden utlämnas till USA, har Vita huset medvetet förtigit att den på USA-mark beskyddar ett stort antal ecuadorianer som krävts utlämnade av regeringen Correa men som State Departement konsekvent vägrat att utlämna till Quito.
– USA-regeringen beskyddar brottslingar som till exempel den förre presidenten Jamil Mahuad Witt, bankirerna, bedragarna och kuppmännen Roberto Isaias och den förre underrättelsechefen för Ecuadors armé samt CIA-agenten Mario Pazmiño, sammanfattade den kanadensiske journalisten Jean-Guy Allard ämnet.

“USA en polisstat”

James Petras är före detta universitetsprofessor på Binghamton University i Binghamton, New York och arbetar som adjungerad professor vid Saint Mary's University, Halifax, Nova Scotia, Kanada. Han är tillsammans med Noam Chomsky en av Nord- och Sydamerikas hårdaste kritiker av USA:s politik och krigföring i världen.
I en omfattande artikel i måndags för den kontinentala TV-kanalen Telesur, skriver Petras att USA i dag kan betraktas som en polisstat och ett instrument för den verkställande makten. Målet är att skapa en total kontroll över all opposition i landet, bland dem “Ockupanterna från Wall Street”. Han tar även upp det nyligen avslöjade spioneriet från Vita husets sida mot ett 100-tal journalister på nyhetsbyrån AP.
Häxjakten på Snowden ska inte bara ses som ett försök att kväva denna opposition, utan framför allt att stoppa kritiken mot USA:s erövringskrig i världen. De som står i vägen och kritiserar USA:s krig riskerar att hamna i det gigantiska registret, menar Petras:
– Vad som står klart är den höga graden av sammanhållning, vertikal disciplin och ömsedigt försvar uppifrån och i riktning neråt i hierarkin. Det faktum att bara en “samvetsavhoppare” dyker upp bland hundratusentals spioner, är ett undantag som bekräftar regeln. Det finns färre desertörer inom spionnätverkets miljoner medlemmar i USA än hos alla maffiafamiljer tillsammans i Europa och USA, hävdar Petras.
I USA har flera kongressledamöter och medier anklagat Snowden som en landsförrädare och har krävt dödstraff.
Dick Emanuelsson

martes, 12 de octubre de 2010

Ecuador: “¡A la calle, todo el mundo a la calle, a salvar al Presidente!”


“Lo reivindicativo” fue solo el pretexto en el plan del golpe de Estado, pero siete fallas impidieron que culmine con el éxito que esperaban los golpistas sostiene ALEXIS PONCE en la siguiente entrevista en audio que originalmente fue hecha el 2 de octubre pero por los acontecimientos ha sido complementada: (http://www.box.net/shared/t2m49chjk9)




POR DICK EMANUELSSON


Como dice Ponce, un difuso y multiforme bloque golpista, integrado por policías utilizados por el coronel (r) Lucio Gutiérrez y su lumpen-fascista “Sociedad Patriótica”, fuerzas de extrema derecha, partidos de la izquierda cuestionada y organizaciones del indigenismo “talibán”, gremios del sector público, e izquierdas ambivalentes o en concordancia con el derrocamiento de Rafael Correa, fueron algunos de los protagonistas en la asonada golpista contra el presidente constitucional y el gobierno legítimamente constituido, dice el veterano analista de la izquierda ecuatoriana, Alexis Ponce, en la siguiente entrevista.

El analista recuerda que todas las conspiraciones, desde 2000 a 20004, en que participaban muchos de los ahora aludidos, consideraban siempre la buena marcha de una asonada o de un golpe de estado con el bloqueo y ocupación del aeropuerto internacional de la capital o una ciudad importante, y que fue uno de los elementos que se manifestaron el 30 de septiembre. También dice que es triste el regreso del MPD a sus raíces de la década del 60 y considera que cierta dirigencia de Pachakutik debe aclararlos financiamientos que han recibido de los diferentes rostros civiles del imperio.

*  *  *

TEGUCIGALPA / 2010-10-05/12 / Una no santa ni pública alianza bajo la batuta del partido del coronel Lucio Gutiérrez, entre policías fascistas, fuerzas de extrema derecha como el PSC y “Madera de Guerrero”, las cúpulas del partido indígena Pachakutik y de su movimiento social Conaie, atrasados gremios corporativizados del sector público con respaldo de grupos de agitación y choque del MPD, Movimiento Popular Democrático (frente electoral del PCMLE), poco a poco tomó cuerpo el día 30 de septiembre. Ponce sospecha que la alianza para organizar los planes conspirativos del golpe, comenzaron mucho antes.

¿Qué tenían en común? Ponce cita que todos esos actores coludidos en el intento de golpe de estado mantienen, sin matiz alguno, un odio visceral y fascistoide contra el Presidente Rafael Correa y la Revolución Ciudadana, pero también los juntan poderosos intereses de las elites y los gremios, en riesgo debido a las transformaciones políticas, sociales y económicas impulsadas por el Gobierno, intuyendo Ponce que otro factor en común, este transnacional, son los apoyos a través de organismos no gubernamentales y fundaciones, que sirven de enlace con los diferentes rostros civiles del imperio, como la NED (National Endowment for Democracy), la USAID, y el Instituto Republicano Internacional, y a continuación la comunidad de inteligencia y el Comando Sur de los EE.UU..

Aprecie el lector la siguiente entrevista con ALEXIS PONCE, curtido militante e intelectual de la izquierda ecuatoriana, que durante 20 años estuvo como líder de la APDH, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en el Ecuador. También tomó parte, como asesor, en la elaboración de la nueva Carta Magna en el 2007, y hoy presta sus servicios como experimentado asesor social, en uno de los estamentos estratégicos del Estado ecuatoriano.

A raíz de su incansable trabajo por los derechos humanos y las causas sociales y populares en este hermoso país andino, fue amenazado de muerte entre julio de 2000 a noviembre de 2005 más de una docena de veces por el grupo paramilitar “La Legión Blanca”, aparato creado por la comunidad de inteligencia local.

Curiosamente en ese año, “el jefe de comunicaciones de la División Estratégica de Desarrollo de la USAID en Ecuador, envió un correo electrónico a otros representantes de la USAID en Quito, expresando su preocupación por la ´influencia comunista en el gobierno´,” como lo denunció la conocida abogada estadounidense-venezolana Eva Golinger.

Eso ocurrió el 12 de julio de 2005. Cuatro meses después, en el mes de noviembre, fueron amenazados de muerte Alexis Ponce, el ex jefe del Ejército René Vargas Pazzos y otras numerosas personas destacadas en el escenario público ecuatoriano.


EL ESCENARIO “DEL MEJOR AMIGO DE EE.UU.”

“El ex Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Charles Wilhelm, aseguró en 2000 que tras el convenio que cedió la base militar y el puerto de Manta a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, uno de los objetivos de los militares en Washington era “reorientar” las fuerzas armadas ecuatorianas”, escribía el periodista de IPS en Ecuador, hoy vicecanciller del gobierno de Rafael Correa, el uruguayo Kintto Lucas, en una crónica del 11 de abril de 2008 publicada en Rebelión bajo el título: “El brazo de la CIA en Ecuador”. Lucas citando al ex Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Charles Wilhelm, que la intención de esa reorientación (de las FF.AA ecuatorianas) era modificar la formación de los militares ecuatorianos por una como la de los ejércitos del Cono Sur o del colombiano, dentro de una doctrina represiva.

Los autores de la amenaza a Ponce, Vargas y otros, se escondieron tras el nombre de “Legión Blanca”, un escuadrón de la muerte que dio luz en 2000-2001, años muy turbulentos y agitados por las repetidas tumbas de “gobiernos ladrones y corruptos”.

El 21 de enero de 2000 apareció el coronel Lucio Gutiérrez, tomando parte de la sublevación indígena-militar, y fue apresado un día después. El 15 de enero de 2003 fue llevado a la presidencia por el auge popular y la continuidad de aquella alianza del 2000 con la Conaie y Pachakutik, prometiendo un Nuevo Ecuador pero lo primero que hizo fue viajar a EE.UU. y prometerle lealtad a George Bush:Quiero ser el mejor aliado de los EE.UU.” dijo en la Sala Oval de la Casa Blanca. La mayoría del pueblo ecuatoriano quedó perpleja y se dio cuenta que había sido completamente manipulada y engañada por ese coronel que, de todas maneras, no duró tanto tiempo porque fue derribado por una insurrección popular masiva conocida como “la rebelión forajida” el 20 de abril 2005.

EL CASO DEL DIRECTOR DE LA INTELIGENCIA

“El Coronel retirado Jorge Brito, comandante militar en la guerra de 1995 con Perú y uno de los oficiales del ejército que participó en la rebelión indígena-militar de enero de 2000, enjuició a Pazmiño en el año 2001, acusándolo de ser autor de la Legión Blanca”, sigue Lucas.

Mario Pazmiño era el director de Inteligencia del Ejército y después de 10 años de conducir en total autonomía la comunidad de inteligencia ecuatoriana, solo pudo ser destituido por el presidente Rafael Correa. Siempre fue un murmullo en los círculos militares y políticos que Pazmiño era el operador clave de los organismos de inteligencia extranjeros en el país andino pues entregaba los informes de la inteligencia primero a otras inteligencias extranjeras en vez de reportar sobre asuntos delicados del Estado a su presidente.

“La hoja de vida del coronel Mario Pazmiño Silva denota una formación muy efectiva por los organismos de seguridad de los Estados Unidos y de Israel”, aseguró (el portal) Ecuadorinmediato.com y agregó que el coronel “manejó de forma casi autónoma las operaciones de inteligencia militar sin los debidos reportes a sus superiores, muchos de los cuales desconocían tales acciones”.

EMBAJADA Y LEGIÓN BLANCA

Y en ese contexto vemos el correo electrónico del 12 de julio de 2005 del jefe de comunicaciones de la División Estratégica de Desarrollo de la USAID en Ecuador, enviado a otros representantes de la USAID en Quito, expresando su preocupación por la ´influencia comunista´ en el que Rafael Correa fue ministro de economía bajo la presidencia transitoria de Alfredo Palacio, un destacado médico y demócrata.

No es un secreto hermético que “La Legión Blanca” fue un producto creado por la Comunidad de Inteligencia ecuatoriana, algunos de cuyos integrantes locales, eran en ese entonces Mario Pazmiño en las FFAA y el General Edgar Vaca en la Policía Nacional, en estrecha colaboración con los organismos secretos de espionaje extranjeros.

EL ROMPECABEZAS DEL GOLPE DE ESTADO

Sobre la intentona golpista y los antecedentes que llevaron a ese hecho dramático el 30 de septiembre pasado, hablamos con Alexis Ponce quien fue uno de los miles de ecuatorianos que lucharon aquel día por la vida de su Presidente, rodeando el hospital de la policía donde lo tenían secuestrado al jefe de Estado Rafael Correa.

– Miles de ecuatorianos, en conjunto, estamos empezando a armar, recabando cada día nuevas sorpresas, el rompecabezas del golpe de estado. Porque la conspiración fue, de lo que se aprecia, una operación multifocal planificada tiempo atrás, y de precisión quirúrgica más o menos bien elaborada en lo logístico, cuanto no en sus resultados. Varios indicios, ahora evidentes, muestran que el plan golpista fue planificado mucho antes, y en los días previos hubo una serie de ‘mensajes’ extraños, que se veían en el ambiente, pero que nos agarró a todos por sorpresa, dice y continua:

– Una conjetura que la compartimos varios analistas, por los datos que van apareciendo, es que hay la posibilidad de que el golpe estaba previsto un mes antes, en otros lugares del país y, finalmente, para la semana previa al 30. Pero se jugaron dos circunstancias por las cuales los conspiradores golpistas decidieron aplazarla: La primera es que debían tener un justificativo “potable” que, de alguna manera, ‘legitimara’ el objetivo escondido detrás de la supuesta protesta reivindicativa (compáralo a los ruidosos reclamos del “sindicalista” Carlos Ortega de la CTV-golpista en Venezuela en abril de 2002) y ese hecho resultó la Ley de Empresas y Servicios Públicos, y el veto la noche previa del 29 de septiembre. Pero eso no fue nada más que la justificación mediática y política para encender un dispositivo ya listo y ejecutar el plan operativo que debió estar organizado meses antes, para descargar una operación de envergadura de carácter golpista a nivel nacional, pues en varios puntos del país se dieron saqueos, persecuciones, tomas de puntos neurálgicos y asaltos a bancos, de manera sincronizada.

¿QUIÉN INVITÓ A LUCIO GUTIÉRREZ A BRASIL?

El segundo elemento que menciona Alexis Ponce es que uno de los principales operadores, Lucio Gutiérrez, no podía estar en el país mientras se ejecutaba el golpe de estado, si acaso fracasaba y se devolvía el golpe con medidas inmediatas de detención a los golpistas. Así que llegó como “anillo al dedo”, una coartada: partió como “observador internacional” a las elecciones brasileñas. Llegó, por coincidencia un día antes de la intentona golpista, al Brasil y si fracasaba el golpe, se convertiría en “víctima de la revancha de Correa”. De hecho, en el difuso y multifocal abanico golpista, él y su partido intentan posicionarse como “los que no hablan, sino actúan”, para lograr el liderazgo total de una oposición desestabilizadora que no tiene líderes ni nortes precisos post-golpe.

– Considero que hay que detener de inmediato a los cabecillas policiales, dirigentes gutierristas y otros civiles involucrados en el golpe. No se puede esperar a que retomen fuerza conspirativa. Los conozco hace una década y todos sabemos que Gutiérrez actuó en el golpe indígena-militar del 21 de enero del 2000 mostrándose como progresista, pero era nada más que una careta para ocultar su verdadero rol: el de destructor del movimiento indígena ecuatoriano, que lo logró, del movimiento sindical petrolero ecuatoriano, que también lo logró, y que hoy, curiosamente, sus rescoldos aparecieron ahora de aliados táctico-estratégicos de este atentado a la democracia y a la vida de nuestro Presidente. No juegan en un solo campo, sino en varias canchas, y una de ellas, es la erosión del proyecto a través de estas operaciones como la del 30, vallas mediáticas desestabilizadoras que se usaron en Ecuador ese día hasta hoy, como en Honduras, para echarle la culpa del conato de golpe y de magnicidio a la propia víctima, es decir a Rafael. ¿Acaso no le echaron la culpa a Mel Zelaya del golpe ejecutado por los militares hondureños?

¿QUÉ HACIA EL SEGUNDO de LUCIO EN EL REGIMIENTO?

Se organizaron, de lo que se ve, en responsabilidades compartimentadas pero a la vez coordinadas, donde cada actor del multifocal escenario golpista, policías, gutierristas, cúpulas del sindicalismo anacrónico y de los indígenas, así como los partidos de extrema derecha, debían asumir una tarea específica. Pero el golpe fracasó al cometerse seis o siete errores que estoy analizando desde el jueves 30 hacia acá.

• El coronel y jefe de las fuerzas policiales que renunció decía que había un extraño grupo adentro de la policía. ¿Sería el grupo de Lucio Gutiérrez?

– Fidel Araujo, mando operativo de Sociedad Patriótica (grupo político de Lucio Gutiérrez que obtuvo el 28,24 % en las últimas elecciones presidenciales el 26 de abril de 2009) apareció en el Regimiento Quito No 1, principal y visible, pero no el único, de ejecución de la coartada, del golpe de estado, de la brutal represión a la ciudadanía, y finalmente del intento de magnicidio. Así lo demuestra un video casero entregado horas después del conato. En el lugar se hacen presentes además conocidos pesquisas (de civil) de la policía tanto en servicio activo como pasivo. Por ahí andaban con gafas, radio-receptores y celulares justo minutos antes que llegara al sitio de la emboscada nuestro presidente.


LA TOMA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL

– Tú recordarás el levantamiento indígena el 21 de enero de 2000 que tumbó a Mahuad; a partir de la prisión de los coroneles, en mi condición de defensor de derechos humanos los visitaba para la amnistía, lograda meses después. Recuerdo que en las conversaciones con varios coroneles y dirigentes indígenas y civiles que los visitaban para encaramarlo como candidato presidencial, se recordaban los “aspectos técnicos” de una asonada exitosa, como por ejemplo que los ejes fundamentales de éstas son las acciones sincronizadas, los llamamientos discretos en cuarteles con meses de antelación, la creación de piquetes en sitios neurálgicos y, obviamente, la ocupación del aeropuerto internacional. Y esos esquemas no se usan, de ninguna manera, para un movimiento de carácter reivindicativo. Eso es para una asonada golpista. ¿Por qué? Porque me explicaban que cuando tú ocupas un aeropuerto internacional de la capital o de otra ciudad importante, has ganado prácticamente el 50% de lo que buscas: da el imagen al mundo de que no hay autoridad ni gobierno, y que no puede entrar ningún avión de vuelo internacional. Con el aeropuerto tomado, lo sabe todo conspirador que se precie de tal, has logrado un tramo fundamental en un golpe de estado. Y en el caso del 30, el servicio policial de migración en el aeropuerto dejó de atender a las 5 de la madrugada, como hoy se conoce gracias a varios analistas, y el aeropuerto fue copado desde tempranas horas por un grupo de la FAE.

– Desde el punto de vista de la inteligencia desestabilizadora, no hay que olvidar que Lucio Gutiérrez y su Sociedad Patriótica, desde antes del 21 de enero de 2000 no estaba integrado solo por militares, sino también por policías. Esa asonada estuvo constituida por policías y militares por igual, todos gutierristas. Los oficiales dignos entendieron un poco tarde lo que realmente perseguía Gutiérrez, y decidieron separarse de Gutiérrez y apoyar el proceso actual de la Revolución Ciudadana o simplemente dedicarse a labores académicas, al ser excelentes analistas de escenarios en su mayoría. Los policías que se quedan con Gutiérrez en ese primer círculo fundacional, son fascistoides, tropicalmente fascistas para decirlo en otro lenguaje; pues esa es una de sus peligrosas características. Y la otra es que los adversarios del cambio, optaron, hace mucho rato, por el magnicidio en el caso de Evo, Chávez y Rafael. Los planes desbaratados en los casos de los dos primeros presidentes, y lo ocurrido el 30 en Quito, ponen en el tapete este mecanismo cínico y brutal por el que han apostado las elites y sus aliados.

LA SEGURIDAD NACIONAL, EL “ENEMIGO INTERNO”

– En mi tesis “Amenazas a los proceso de cambio en América Latina”, publicada el 28 de febrero de 2009, señalé desde Barquisimeto que el tema militar y de seguridad muestran un déficit estratégico en casi todos los procesos de cambio en la región. Aunque hay avances como el Consejo Sudamericano de Defensa, sigue haciendo falta superar las doctrinas hemisféricas aprendidas en la Escuela de las Américas, sobre la vieja tesis de la Seguridad Nacional, el “enemigo interno” y las “amenazas asimétricas”, como nos denominan a los pueblos y sujetos políticos del cambio regional. Por eso, en aquella fecha señalé que todos debemos apoyar la valiente resolución de nuestro gobierno de expulsar del Ecuador a dos operadores de la CIA, ”pero exigir también que se limpie toda la Comunidad de Inteligencia transnacionalizada, la que se ha convertido en amenaza al propio proceso de cambio”.

– A propósito de los comunicados de ”Legión Blanca” que tú has citado, Dick, quiero recordar que el 21 de Junio de 2009 denuncié públicamente que la autodenominada Legión Blanca, enmudecida desde el 2007, lanzó su último comunicado y volvió a reaparecer, curiosamente, en junio del 2009 cuando la coyuntura estuvo marcada por dos sucesos: la anunciada recomposición de los aparatos de Inteligencia militar y policial en Ecuador, vía Ley y Decreto presidencial; cuanto el informe de la Comisión de la Verdad, formada en 2007 para investigar crímenes de lesa humanidad en democracia y visibilizar a los responsables de violaciones a los DDHH, informe que podía contener, como en efecto sucedió en el 2010, referencias a varios oficiales en servicio pasivo y activo de las Inteligencias de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

– A la Legión Blanca, que ya no contaba con el peso suficiente para meter miedo a nadie y para operar la guerra de propaganda negra y gris, le sobrepasó el hoy conocido ”GAP” (Grupo de Acción Policial), denunciado como grupo parapolicial por nuestro presidente.

– La Legión Blanca en el 2001 al 2009, y el GAP actual y el intento de golpe y magnicidio del 30, ocurren en gran medida por no haberse depurado a fondo la comunidad de inteligencia transnacionalizada que padecemos, pues, como lo denuncié en aquel junio de 2009, la inteligencia mantiene sus enlaces autónomos con los aparatos de inteligencia de EE.UU., Israel y Colombia, a pesar de las positivas pero insuficientes medidas tomadas por el gobierno en esos meses, que fueron sobre todo de carácter académico, diseñando “otra arquitectura de Seguridad”, pero dejando de lado medidas orgánicas de impunidad y de desarticulación de los aparatos “legionarios” internos; lo cual, como se vio el 30, resultó peligroso e imperdonable: los encargados del tema, debían ir hasta el fondo en su momento, pero aún hay tiempo todavía para concretar esta aspiración por la cual hemos luchado tantos años los defensores de la vida.

NO SÓLO CAMBIAR EL APARATO TAMBIÉN SUS OPERADORES

– “Los chicos de Mario Pazmiño y los boys de Edgar Vaca”, señalé en aquella oportunidad, “se sienten impunes para amenazar de muerte por el internet y desde teléfonos duados, y para repetir la matriz que la UIT (Unidad de Inteligencia Técnica Anti-Terrorista), la CCQ (Compañía de Contra-inteligencia Quito) y el UIES-SIC-10, hicieran entre los años 2000 a 2005. Y reaparece esta “Legión Blanca” amenazando al gobierno y los militantes, gracias a la impunidad de los aparatos de la comunidad de Inteligencia, que siguen haciendo de las suyas hasta que sus alfiles sean procesados, juzgados y condenados. No se puede cambiar sólo la denominación de un aparato sin cambiar sus operadores. Ese es el meollo del asunto”.

– Ya el 8 de abril del 2008, cuando se mandó a su casa a Pazmiño, señalé abiertamente en los medios que me entrevistaron, que ”era la primera vez que un Jefe de Estado tomaba el toro por las astas. Ningún Jefe de Estado había hecho lo que debía hacer y por eso hay que apoyar y respaldar el saneamiento iniciado por el presidente Correa. Sí procede una reestructuración en los organismos de inteligencia nacional, pero se debe depurar también a la Policía Nacional, para frenar intervenciones foráneas. Cuando hablamos de inteligencia nos referimos a todo el aparato que va más allá de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. La inteligencia integra a todas las ramas de inteligencia y de seguridad que incluyen a Policía, Fuerzas Armadas y Servicio Secreto”.

LA FRACTURA HISTÓRICA POLICIAL-MILITAR

– La Policía Nacional está conformada históricamente de una manera distinta a nuestros militares. La derechización fascistizada avanzó en la Policía durante los ochentas; hasta entonces teníamos una policía parroquiana. Tras la asonada golpista de Gutiérrez en el 2000, la Policía tuvo otra mutación, que la caractericé en un análisis expuesto en la Flacso, como “la lumpenización” de ciertas estructuras policiales. Lucio Gutiérrez creó aparatos propios de inteligencia a la sombra, y lo increíble es que no han podido ser disueltos, como la DNI.

– Además, otro factor clave es que el policía retirado de medio rango mantiene influencia en la propia policía. Hay que tener en cuenta esos elementos para ir articulando los ejes del rompecabezas del golpe de estado gradual que vivimos el 30, en donde los policías jugaron un papel crucial. Porque la policía, a excepción de la etapa actual cuando se empezó a desarticular la UIES, se ha mantenido mucho más fuerte, que los militares, que han sufrido mutaciones y crisis sucedáneas con cada crisis institucional: 2000, 2001, 2005, etc. Como reconocen otros analistas, la policía siempre estuvo más relacionada con las inteligencias de EE.UU. y Colombia. Finalmente, en Ecuador tenemos una brecha histórica, aún no resuelta, entre Policía y FFAA. Y eso pesa como elemento a tomar en cuenta: a los golpistas les falla precisamente el factor militar; no logran romper la cadena de mando y provocar el alzamiento de algún cuartel militar, como los golpistas esperaban. Con el pasar de las horas, se dan cuenta que no habrá alzamiento de ningún cuartel militar, con lo cual el escenario sería más complejo aún, pero eso no ocurre.

Y entonces es que entra en escena el plan B, sigue Alexis Ponce. “El plan A fue el golpe de estado encubierto. Pero al fallar, optan por el magnicidio”.

“¡MATEN A CORREA!”

– El plan B consistió, como nuestro valiente presidente lo dijo esa noche ya liberado, en el magnicidio pero también falló aunque varias balas perforaron el auto que rescató al presidente Correa del Hospital de la Policia Nacional. Murió uno de los oficiales de protección en el rescate, asesinado por las balas de los francotiradores que impactaron sobre los otros vehículos también, y que usaron como les constó a muchos compañeros, mirillas telescópicas y rayos infrarrojos: quién no recuerda, de los compañeros que les tocó pasar junto al Presidente esa noche terrible, cómo las luces infrarrojas dibujaban haces en la oscuridad y sobre sus pechos.

– Un periodista de Ecuador inmediato, desde adentro del hospital, dio su testimonio del intento de magnicidio al presidente. Contó que 15 policías que ingresaron para matar al presidente lo buscaron en las habitaciones, pero se equivocaron de piso y cayeron de bruces ante el grupo militar élite que logró rendirlos dentro del hospital. Días más tarde, se publicaron las grabaciones con las “conversaciones” de los golpistas, que señalaban la necesidad enfermiza de matar a nuestro presidente. La derecha y los medios, han intentado aligerar el peso de ese testimonio terrible, preguntando ¿quién le dio a la agencia informativa ANDES esas grabaciones?, como si el tema fuera el dedo que apunta a la luna, y no la luna lo esencial. Si tú revisas los archivos de DDHH, te podrás dar cuenta que en el 2001, por ejemplo, se usaron radio-receptores de patrulleros policiales para “informar” en la noche de cerco a la Universidad Salesiana, durante el levantamiento indígena de esa época en el gobierno de Gustavo Noboa, que “el Alexis Ponce falleció atropellado por un carro”. Fueron dos periodistas que me llamaron a casa, preocupados porque creían que había muerto. Así que el radio-receptor es instrumento clave de toda maraña golpista o represora.

LOS FACTORES POR LA FALLA DEL GOLPE

¿Estaba al tanto la cúpula policial sobre lo que pasaba y eran cómplices en el intento de golpe de estado? Alexis dice que en este momento es difícil decirlo. Pero sospecha que policías civiles y gutierristas que han actuado, también con militares pasivos.

– ¿Por qué falla el golpe? Porque no contaban con la firme reacción de nuestro presidente. Primero, en llegar al epicentro del golpe, y segundo en enfrentarlos y no ceder a sus amenazas. Esa actitud les dejó sin piso.

Segundo factor: No hay respuesta militar favorable al golpe. Cuando toman el aeropuerto en la mañana no es toda la FAE, Fuerza Aérea Ecuatoriana, sino un grupo de radio-operadores que no tuvieron peso en la institución castrense.

Los policías y desestabilizadores, MPD, Pachakutik. PSP, PSC, etc., golpearon en varias partes del país, no solamente en Quito. Pero no pudieron doblegar al presidente Correa que, secuestrado y todo, les desafía y logra romper el cerco de secuestro, oportunidad que no tuvo Zelaya en Honduras y, mínimamente, la tuvo y aprovechó Chávez al enviar su famosa nota donde rechazaba la mentira mediática de que “renunció”.

LOS MEDIOS PRIVADOS

Igual como en Venezuela y Honduras, los grupos privados que controlan la televisión local, al inicio transmiten todo, menos lo que está pasando en Quito. Pero, a la vez, como en película, se conoce que desde temprano instalan sus operadores “desde el lugar de los hechos”. Cuando el gobierno toma la genial medida de encadenar nacionalmente todos los medios, éstos son neutralizados y su valla desestabilizadora muy poco o nada puede lograr. Los conspiradores pierden así no un alfil, sino la reina en el ajedrez golpista. Por otro lado, las capas medias reaccionan en una forma que los golpistas no habían calculado, y pierden otra base social de apoyo a la causa golpista, o por lo menos su neutralidad.

– Tenemos que agradecer a los golpistas porque la clase media se indignó como en el 2005, y salió a combatir con el pecho abierto a los golpistas. Cuando la gente mira por televisión las vejaciones infames a nuestro presidente, y éste envía su conmovedor mensaje a sus hijos, a su esposa y a la Patria, crea una conmoción generalizada en todo el país. Es un factor subjetivo que, sin quererlo, los violentos golpistas y los propios medios se encargaron de gatillar, contra el mismo golpe. Recibí decenas de llamadas telefónicas en ese lapso, desde todo el país y del exterior incluso, que me preguntaban; ¿“qué hacemos”? Y mi respuesta, a gritos, fue: ¡“A LA CALLE, TODO EL MUNDO A LA CALLE A SALVAR AL PRESIDENTE”!

– Otra razón entonces, por la que fracasa el golpe en Ecuador, es la neutralización de la valla mediática conspiradora, que luego del día 30, ha vuelto a manifestarse impúdicamente en todos los medios. Y, por otro lado, la reacción social relámpago de la población ecuatoriana. “Hay que actuar inmediatamente”, es la hermosa lección ejecutada por nuestro pueblo, la UNASUR y decenas de organizaciones en todo el continente que esa misma tarde, rodean varias embajadas ecuatorianas a favor del presidente y en repudio del golpismo.

DE HONDURAS A OTRO GOLPE DE ESTADO

– La vida y la historia enseñan: cuando el golpe en Honduras, el 7 de febrero del 2009 advertí en entrevista a varias radios de ese país que aún no eran acalladas por los golpistas, que en América Latina asistiríamos a “otro tipo de golpismo: el golpismo mediático, que impondría una valla de distorsión informativa”, que se evidenció cínicamente en los sucesos en Honduras. Los medios establecieron dos tesis interesantes en la valla de distorsión mediática entonces: ”La culpa siempre es de la víctima, nunca del victimario: la responsabilidad del golpe la tuvo Zelaya, el presidente derrocado, por cometer ’errores’, no los golpistas, que “salvaron a Honduras del populismo socialista. En aquel febrero de hace un año alerté algo que ha sucedido hoy en Ecuador: ”Ya se puede intuir lo que nos espera a varios países, si el mismo tratamiento mediático de un golpe dan estos medios privados locales y mundiales, pues el caso de Honduras puede ser, apenas, la impresentable pieza prologal del Dominó de la reacción en América Latina: La culpa de intentonas golpistas similares en Ecuador, Guatemala, El Salvador, Bolivia o Paraguay, no será de los golpistas, señalarán, sino de los propios presidentes derrocados, desestabilizados o atentados”.

Ese análisis ha sido refrendado por el comportamiento indigno y provocador de los mass media en los hechos del 30 y, con mayor fuerza, en los días posteriores.

LOS OTROS GOLPISTAS PASIVOS

Un cuarto elemento que Alexis menciona es la alianza golpista “gaseosa” con tejidos y redes en ciertos grupos sociales, especialmente con un sector de empleados públicos que se les ha quitado privilegios a través de la Ley de Servicios Públicos. Varios sindicatos y centrales obreras reaccionaron con fuertes discursos a favor del golpe, maquillándolo como “justo reclamo policial”. Pero para Alexis Ponce, toda una vida ligada a los movimientos obreros y populares, no hay duda que muchos gremios corporativizados se nutrían del economicismo hasta convertirse en “aristocracia obrera”. Con Correa se acabó gran parte de ese modelo gremial, lo cual causó gran malestar en los reductos del sector público.

– Ese tipo de sindicalismo aparece apoyando a los golpistas y gutierristas, igual que a nivel de los partidos, el MPD, que lastimosamente vuelve a sus raíces, las que el ex agente de la CIA Philip Agee (1935-2008), mencionó en su famoso libro de la década del 60; “La CIA por dentro: Diario de un espía”, cuando denunció que precisamente la matriz, el Partido Comunista Marxista Leninista de Ecuador (PCMLE) de esa época nació dividiendo al viejo partido comunista (PCE) debido a infiltraciones en su cúpula. Desafortunadamente este partido y otros partidos “obreros” y “movimientos sociales”, no se desprendieron de la falla estructural del 21 de enero del 2000, pues a pesar de todo, volvieron a entablar alianzas táctico-estratégicas impúdicas con Gutiérrez y los policías de ultraderecha: les une el odio al presidente y los privilegios amenazados. Pero sobre todo, este sector de la vieja izquierda, no entiende el lo que vive América Latina y el proceso ecuatoriano.

Luís Villacís, dirigente del MPD aparece en una foto que será histórica, trepado con policías de civil y militantes del MPD en una camioneta policial arengando en un sector de la ciudad a favor del alzamiento fascista. Si miramos con detenimiento, es el mismo fenómeno ocurrido en otras latitudes: los maoístas apoyando el derrocamiento de Allende en Chile, o Bandera Roja apoyando el golpe de estado en Venezuela en abril 2002.

– Ya en febrero de 2009 alerté que ”los partidos de la vieja izquierda y movimientos sociales anclados en los noventas, el “vanguardismo social” y el etnocentrismo excluyente en los casos de Ecuador -con el amazónico liderazgo de la Conaie- y de Bolivia -con Felipe Quispe, denigran desde la retrógrada visión conceptual del estalinismo o desde la gaseosa “sociedad civil” de los noventas, a los procesos en marcha en nuestros países. Y añadí: ”Estos sectores vienen siendo instrumentados mediática y movilizativamente para desestabilizar en la calle y la pantalla a cada uno de los gobiernos progresistas en toda la región. Bandera Roja en Venezuela, y toda la pléyade de 'partidos obreros revolucionarios' en Ecuador, Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil, han hecho aportes significativos en esa triste situación”.

PACHAKUTIK Y EL GOLPE

La Conaie, Confederación de nacionalidades indígenas del Ecuador, y Pachakutik tienen que aclarar si han recibido fondos de los diferentes organismos gubernamentales y privados de EE.UU., Alemania y Unión Europea. Alexis es sumamente crítico, sobre todo del partido Pachakutik, por su actuación antes, durante y después de la intentona golpista.

– Pachakutik ha incluido una gama de movimientos sociales y comunidades, en su mayoría indígenas, pero también ONGs. Estuvimos juntos en muchas peleas de las décadas pasadas en contra las privatizaciones o en las asonadas indígenas. Desde entonces no es un secreto para nadie, se conocía que una fuente de recursos, son la ONG internacionales. Hay que agradecer a Eva Golinger haber denunciado los vasos comunicantes entre Lourdes Tibán, cuyo hermano policía era de los más represores en la Asamblea Legislativa ese día, y un alto operador de la inteligencia de EE.UU., en un a ONG creada en el 2005.

– Pocos conocen en el ámbito internacional que la otrora líder indígena de la Conaie y Pachakutik, Lourdes Tibán, había apostado hace mucho tiempo atrás, junto a Auki Tituaña, por la derecha. Se comentó públicamente que ella apostó a ser candidata a Vicepresidenta del periodista Carlos Vera, quien hoy lidera un sector de la oposición derechista, motejando en cada discurso diatribas contra Cuba y Venezuela.

– Esa forma de ser de las Tibán ha enojado a las bases indígenas porque se ha mostrado como simple ambición de poder y revancha, sin que la ética política importe mucho. No es casual que hace años haya sido levantada la figura por los medios de comunicación privados donde sale a decir barbaridades contra todos los procesos que vivimos en América Latina, y obviamente contra el presidente Correa. Esa visión derechista la tienen desde tiempo atrás. Pero en el exterior se sigue creyendo en la inexistente “vanguardia indígena”, que ha sido desplazada por un degradación que empezó con su adúltera relación política con Lucio Gutiérrez el 2000 y luego el 2003, y que se ha deteriorado más en los últimos años.

– Pero esa relación, que tanto les significó para ganar el gobierno y perderlo a los pocos meses, perdió en esta ocasión a los golpistas: fue su error número cinco. Porque pueden iniciar el golpe, pero no sostienen bases sociales amplias, que puedan plegar a la aventura. Sus bases no obedecen a Lourdes Tibán ni a Pahacutik, y entonces no hay movilización indígena, sino simplemente boletines de prensa y comunicados que no pueden ocultar no solo su gravísima equivocación política, que les costará muy caro, sino la orfandad de bases que a la vez redunda en orfandad de base social inmediata a los golpistas. Lo que hubo es fascismo, en las declaraciones y en las calles de Quito y otras ciudades.

Pachakutik, sin base qué movilizar, estructura la justificación de la “salida” del presidente, con su declaración del dirigente nacional Jiménez, de que se debe proceder a destituir al presidente debido al “vacío de poder”. Todo estaba confabulado para que haya un golpe de estado disfrazado, pero hace rato que traicionan a los golpistas, no voluntariamente, sino desde los hechos: habrán ofrecido como siempre lo han ofrecido en toda asonada previa en Ecuador, “nosotros ponemos cinco mil compañeros en Quito, cuánto hay para poder movilizarlos”. Ya no es la misma organización ni la misma capacidad de convocatoria de hace una década.

LAS LECCIONES del “TANCAZO” de JUNIO de 1973 EN CHILE

Según Alexis Ponce la derecha había programado la revocatoria de hecho del mandato del presidente Correa. Por eso, cierto dirigente lanzó la propuesta de “ir a una junta cívico-militar”.

Pero ya no era necesaria esa operación, pues falla el golpe porque no reciben ninguna seria respuesta popular favorable a la intentona. El aval golpista de rostro indígena, también falló porque las masas lograron distinguir entre un presidente que se ha convertido en un auténtico líder de talla nacional y continental, y dirigentes que han vendido su alma al diablo y su vida al golpismo.

– También ellos han vuelto a sus raíces del 2000: les quedó la marca de la ya inexistente Coordinadora de Movimientos Sociales, que se hizo experta en conspiraciones cuarteleras, pero que perdió la perspectiva ética de la política y la perspectiva de la realidad contemporánea.

– Los partidos de ultraderecha, Madera de Guerrero, Socialcristiano, las bandas filo-policiales que saquearon Guayaquil, los piquetes golpistas contra el canal público, apenas son la punta del iceberg golpista en el Ecuador. Por lo que bien vale recordar las lecciones que nos deja el “Tancazo” de junio de 1973 en Chile, poco antes del golpe cruento de Pinochet, y así mismo los “golpes de terciopelo” que los destaqué en mi análisis de febrero del 2009, cuando publiqué que hay comunes estrategias en la Desestabilización de Mediana Intensidad en la región; y que el otro eje subversivo movilizador se sostiene en la tesis “ganar la calle para la Derecha”, con los “movimientos naranja” (estudiantes conservadores de universidades privadas en Guayaquil, una capa estudiantil altamente ruidosa y bien entrenada en Venezuela, y la Juventud Santacruceña en Bolivia), más la emergente “nueva sociedad civil” de fundaciones con matriz cooperativa estadounidense o transatlántica en algunos casos”.

LA SALIDA FASCISTA DE LA DERECHA CONTRA CORREA

– Me pongo a temblar cuando releo ese análisis del pasado año. Ahí señalo que el otro factor de desestabilización de nuestros procesos, son ”las comunidades de Inteligencia y grupos operacionales de extrema derecha, que lejos de ser desmantelados en nuestras Fuerzas Públicas han sido intocados. La subversión intenta pasar, en el caso ecuatoriano, a una nueva fase: la preparación de la subversión armada para operar un golpe de Estado táctico, y si Correa estorba demasiado, no buscará su derrocamiento, que es difícil, sino el magnicidio. ”Muerto el perro, se acaba la rabia”. Esa será, entonces, la hora de la reacción”.

Escucha toda la entrevista (56 minutos) con ALEXIS PONCE:
http://www.box.net/shared/t2m49chjk9

--------------------------------------------

Los enlaces entre la jefa de Pachakutik y CIA


TEGUCIGALPA / 2010-10-07 / El famoso rostro civil de la CIA, la National Endowment for Democracy (NED), creada en 1983 durante el régimen de Ronald Reagan, tuvo a NORMAN A. BAILEY, entonces Asistente Especial del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional, como su asesor más cercano, escribe Eva Golinger, abogada e investigadora de archivos desclasificados del Departamento de Estado.

Bailey ha sido de todo; ex director de la misión especial de la Dirección Nacional de Inteligencia de EE.UU., miembro del Ejército de EE.UU. y especialista en inteligencia estratégica. Economista de la empresa petrolera más rentable y grande del mundo, Mobil International Oil y una interminable de otras tareas y cargos que tienen en común preservar el poder imperial en el mundo. Y Ecuador era y es objeto.

En la ONG Corporación Empresarial Indígena del Ecuador (CEIE), Norman A. Bailey fue miembro de honor. CEIE fue creada el 2005 y base de su financiamiento venia de NED que había tenido Bailey en la cabeza en su fundación. En la misma junta directiva de CEIE se encuentra Lourdes Tibán, fundadora de CEIE y actual jefa política de Pachakutik, organización y mujer que respaldó la intentona golpista contra presidente Correa.

“En 2006, el entonces Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, John Negroponte (en Honduras llamado el “Embajador de la Muerte”), decidió crear la Misión Especial de Inteligencia para Venezuela y Cuba, nombrando a Norman A. Bailey para presidir dicha misión”, escribe Golinger, recordando que el 12 de julio de 2005, “el jefe de comunicaciones de la División Estratégica de Desarrollo de la USAID en Ecuador envió un correo electrónico a otros representantes de la USAID en Quito, expresando su preocupación por la “influencia comunista” en Ecuador”.

Mientras tanto, Bailey seguía como “miembro honorario” en la dirección de la ONG fundada por Lourdes Tibán de Ecuador. “De los cinco fundadores de CEIE, las conexiones de cuatro de ellos con el gobierno de EE.UU. son asombrosos”, sostiene Golinger y menciona los nombres.

- ÁNGEL MEDINA, también es fundador y presidente de la Fundación Q’ellkaj, otra organización financiada por la USAID y NED que intenta penetrar comunidades indígenas ecuatorianas.

- FERNANDO NAVARRO, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador que ha recibido financiamiento de la NED y la USAID.

- RAÚL GANGOTENA, Consultor del Banco Mundial, becario del Departamento de Estado con un Fulbright, fue Embajador del Ecuador en EE.UU. del 2003 al 2005 e Investigador de la NED en 2005, justo cuando fue fundada la CEIE.

“Esto evidencia la profunda penetración de la inteligencia de Estados Unidos en la política doméstica ecuatoriana”, concluye la investigadora estadounidense-venezolana.

El hecho que Lourdes Tilbán ahora es candidata a la vicepresidencia de la candidatura del periodista Carlos Vera, de la derecha oligarca proimperialista, pues aclara el por que Pachakutik declaró su apoyo al golpe de estado que tumbaría el presidente que tomó la decisión de expulsar Pentágono de la Base de aviación de Manta en noviembre 2009.

Dick Emanuelsson
Fuente: “Veterano de la CIA, detrás del Golpe en Ecuador”, por Eva Golinger
http://www.telesurtv.net/noticias/contexto/2211/veterano-de-la-cia-detras-del-golpe-en-ecuador/