Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Iván Mordisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iván Mordisco. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

Colombia-FARC: Otros once guerrilleros que envió Iván Mordisco al Guaviare fueron capturados por las FARC de Calarcá Córdoba

 

Los once guerrilleros capturados después que su jefe, Iván Mordisco del grupo EMC los mandó a matar a sus ex compañeros de armas. Pero veinte de ellos cayeron en un combate sin sentido. [Video a final del texto]


Otros once guerrilleros que envió Iván Mordisco al Guaviare fueron capturados por las FARC de Calarcá Córdoba y los once afirman:

“Lo estamos haciendo mal, nos estamos matando unos a otros”

Otros once guerrilleros del grupo de Iván Mordisco (EMC-FARC) fueron capturados cuando atacaron a sus antiguos compañeros de las FARC, dirigidos por el comandante Calarcá Córdoba, quien encabeza el “Estado Mayor de los Bloques y Frentes” (EMBF). El combate ocurrió el 18 de enero.

Los once habían sido enviados por Mordisco desde el departamento del Cauca. Su tarea era atacar y erradicar a sus antiguos compañeros pero que fueron capturados luego de que más de 20 de sus compañeros murieran en el enfrentamiento militar que iniciaron el 18 de enero en la comunidad de Miravalle en el municipio de Calamar, Guaviare.

– Perdimos más de 20 compañeros en el enfrentamiento, dice una de las guerrilleras.

También quieren decir en su mensaje a sus ex compañeros que permanecen en el Cauca o en otros lugares de Colombia, que lo que afirma Mordisco son mentiras.

Mordisco había ordenado a su unidad guerrillera tomar las posiciones controladas por la guerrilla de las FARC bajo el mando del líder de las FARC, Calarcá Córdoba en varios departamentos de Colombia, entre ellos Guaviare en el sureste de Colombia. Las FARC-EMBF se encuentran en un proceso de paz con el gobierno progresista del presidente Gustavo Petro.




LA SITUACIÓN POLÍTICA Y MILITAR entre los dos grupos, que se dice ser la parte auténtica de la guerrilla de las FARC, se ha agudizado dramáticamente desde que Mordisco lanzó ataques armados contra sus antiguos compañeros, dirigidos por Calarcá Córdoba. La guerrilla ha sido atacada frontalmente, no sólo por Iván Mordisco sino también por la guerrilla del ELN en la región del Catatumbo, en el departamento de Santander del Norte en la frontera con Venezuela donde los combates, entre la Paz y la Guerra ha cobrado muchas vidas y un desplazamiento de más de 50,000 personas. El repudio contra el ELN, que trasladó unidades de su Frente Domingo Laín, del departamento de Arauca, un frente anticomunista e históricamente anti-FARC es generalizado.

 

UNO A UNO, LOS ONCE GUERRILLEROS capturados en Guaviare aparecen en los dos videos anexados y manifiestan que fueron expuestos a mentiras descaradas por parte de Iván Mordisco. Denunció que los guerrilleros de Calarcá en la EMBF violan a las mujeres guerrilleras en caso de ser capturadas, las pican y las torturan.

– Lo que me dijeron algunos allá (en Mordisco) es que ellos (del Bloque Guerrillero Jorge Briceño) nos iban a picar, violar a las mujeres, bueno... era una completa mentira. Nos han tratado hasta ahora, bien. Desde el momento en que nos capturaron, el trato que nos dieron fue diferente al que tuvimos allá (donde Mordisco), porque aquí somos respetados.

Los once que testifican en los dos vídeos siguientes y desmienten todas las afirmaciones que Iván Mordisco hace ante sus unidades guerrilleras, y dicen que quieren informar a sus ex compañeros y exhortarlos a trabajar para que no envíen más unidades contra las FARC-EMBF.

– Porque lo que estamos haciendo está mal, nos estamos matando unos a otros. Tuvimos un enfrentamiento con el Bloque Jorge Briceño, donde… nos capturaron. ¿Pero nos violaron? No, no es así. Nos han tratado bien.

Dick Emanuelsson






miércoles, 15 de enero de 2025

Colombia: El `disidente´ Iván Mordisco acusado por reclutamiento forzado y malos tratos a guerrilleros y civiles

 miércoles, 15 de enero de 2025




Colombia: El `disidente´ Iván Mordisco acusado por reclutamiento forzado y malos tratos a guerrilleros y civiles

Un joven reclutado forzadamente y regresa a la familia mientras una joven mujer se queda con las FARC (Calarcá)

Por Dick Emanuelsson

La división guerrillera se aumentó tras el sabotaje de Santos y Uribe al acuerdo de paz, firmado en noviembre de 2016 entre la guerrilla de las FARC y el estado colombiano. Y sigue ahora también en confrontaciones armadas después de que una parte del llamado `Estado Mayor´ de las FARC-EP, representada por Iván Mordisco, abandonara las FARC y se uniera a las otras facciones armadas que operan principalmente en el departamento del Cauca.

Hace un año entrevisté [1] en el departamento de Caquetá a Calarcá Córdoba, entonces segundo comandante de las FARC-EP en el departamento. Lo que yo no sabía en ese momento era que Iván Mordisco estaba más o menos separado de la organización después de cometer varias violaciones a las propias reglas y normas de la guerrilla en sus relaciones, tanto en el trato a la población civil como a sus propios guerrilleros. Numerosos testimonios relataron que violó y viola directamente los propios estatutos y programa histórico de la guerrilla y que hicieron que prácticamente se incapacitara y se uniera a los grupos armados que operan en el Cauca bajo el nombre de FARC.


Comandante Calarcá Córdoba, de las FARC-EP.


Los enfrentamientos directos entre éstos y las FARC en el sur de Colombia han hecho que muchos de los jóvenes guerrilleros que han sido heridos o capturados se hayan visto, ante la opción de quedarse con Mordisco, volver a casa con sus familias o unirse a las FARC, bajo el mando del comandante Calarcá Córdoba.


ESTA MAÑANA SE PUBLICARON dos videos breves en los que el joven caucano cuenta cómo fue reclutado a la fuerza por Mordisco. Urías Perdomo, mando del Bloque Jorge Briceño de las FARC-EP en el sur de Colombia, entregó a los padres de la familia feliz el joven adolescente que fue engañado por Iván Mordisco.

En el segundo video una ex guerrillera de la organización que dirige Iván Mordisco, relata e ilustra cómo los guerrilleros son sometidos a malos tratos, presiones psicológicas y señalamientos de que "Calarcá Córdoba es paramilitar". La guerrilla de las FARC-EP de Calarcá está en conversaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro, lo cual rechaza Mordisco.

A continuación, publicamos los dos siguientes vídeos.


VIDEO:

1. De nuevo en el seno familiar


2. La guerrillera:
“Por la decisión mía,
voy a quedarme aquí,
seguir en la lucha”.




Testimonio de una guerrillera engañada por Iván Mordisco

“Buenos días, mi nombre es Angelica Reyes.  Vengo a hablar sobre el conflicto interno del movimiento que preside Iván Mordisco y que por una mala decisión que tomó el camarada Iván, porque por donde se mira él viene cumpliendo el papel de los paracos”.

“Se decía que el camarada Calarcá y su gente eran los que se comportaban con los paracos. Maltrataban a los guerrilleros y los civiles”.

“Pero yo misma me he dado cuenta que las cosas no son así. El tiempo que he con ellos he estado compartiendo, me dijeron que el pensamiento de ellos va directamente a la línea de las FARC, según los documentos que siempre son el guía”.

“Donde el camarada Iván las cosas son muy distintas. Me decían que aquí (donde el Bloque Jorge Briceño) eran unos paracos, que si nos cogían nos mataban. Pero me di cuenta el día que me capturaron herida, lo primero que hicieron fue brindar mis primeros auxilios. Y hasta el momento he tenido un buen trato, no me ha hecho falta nada”.

“También les quiero decir que pertenecí a la compañía del camarada Ilder, y en el mismo combate caí en manos del Bloque Comandante Jorge Briceño, donde los camaradas me brindaron ese apoyo. También nos dieron la decisión de escoger si queríamos volver a otra vez donde Iván, o si no para irnos para la casa o quedarnos aquí”.

“Por la decisión mía, voy a quedarme aquí, seguir en la lucha, con los camaradas que verdaderamente luchan por la causa que es necesaria, que es defender el pueblo”.



Entrevista exclusiva con el comandante Calarcá Córdoba [1-2]:

FARC-EP: “Somos convencidos de que la paz se puede hacer, siempre y cuando haya voluntades de los gobernantes”
https://colomdick.blogspot.com/2024/01/farc-emc-somos-convencidos-de-que-la.html

Video:
https://vimeo.com/manage/videos/900857654

Entrevista exclusiva con el comandante Calarcá Córdoba [2-2]: La Revuelta 2019 y cómo canalizar la rebeldía popular
https://colomdick.blogspot.com/2024/01/calarca-cordoba-comandante-farc-emc-2-2.html

Video: https://vimeo.com/manage/videos/904620356

 

El “Comando de la Frontera”: ¿guerrilla o cómplice de la guerra mafiosa en Ecuador. Habla un ex guerrillero del "Comando Frontera"
WEB: https://colomdick.blogspot.com/2024/01/carlos-un-testigo-del-putumayo-de-muy.html

Video: https://vimeo.com/912239016/71199fdb02