Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

¡Así asesina el Imperialismo!

El niño curdo, muerto. ¿Que dice Hillary Clinton, Obama, Cameron, Merkler&Cia?




Así asesina el Imperialismo

Por Dick Emanuelsson

Ahí tienen un ilustrativo ejemplo como el imperialismo asesina.

En Suecia fue declarada militantes del Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK) de la colonia curda por “terroristas”. La familia del pequeño niño es curda, o era curda. Solo el papá de una familia entera sobrevivió la huida de la guerra no declarada por el Imperialismo de OTAN, EEUU y la UE.

Esos organismos fabrican máquinas de muerte como el Estado Islamico, Al Qaeda&Cia. El cinismo y la doble moral no tienen límites. Se autoproclaman Policias Mundiales e invaden países donde dan las ganas. Como en Libia, Siria o Irak. Y las consecuencias las ves en esa playa con el niño muerto en un mar que se esta convirtiéndose en un cementerio humano.

NUNCA MÁS GUERRA”, se llama la canción del grupo sueco Nynningen que estrenó 1977 en una obra teatral sobre la lucha de la clase obrera sueca. El contenido de esa canción es vigente más que nunca, porque los seres humanos pueden ser arrancados de su casa y enviados a los campos de guerra por el Imperialismo, solo para salvaguardar sus ganancias.



Hace 100 años de la primera guerra mundial:

De la obra teatral “Tältprojektet”, el proyecto de la carpa del 1977 que fue un homenaje a la clase obrera sueca.
Texto: Peter Wahlqvist
Música: Ulf Dageby
Traducción y subtítulos: Dick Emanuelsson

Canta Totta Näslund del grupo Nationalteatern,
Dando un saludo de los 12 millones de
Muertos de la primera guerra mundial.


¡NUNCA MÁS GUERRA!

Les puedo saludar desde una trinchera en Flandes,
y desde un cráter en Galipoli.
También les saludo de los cuatro años
de horror donde el Hombre Muerto,
de todos nosotros luchamos en el Somme.
De todos nosotros que luchamos en Galizia
y de haber sobrevivido un ataque de gas en Marne, un saludo desde el infierno de Paschendeal y de un pantano fangoso de Tannenberg.
De 12 millones de muertos, puedo decirles:
¡NUNCA MÁS GUERRA!

En dentro de veinte años el Frente Occidental será historia,
Y encima el paisaje de la muerte crecerá de nuevo la hierba de la grama,
Los ciegos por el gas recibiran rosas de Victoria * y los héroes serán hombres viejos y olvidados.
Yo, que he sobrevivido a los horrores de la guerra, no
hago aclamaciones en los minutos temblorosos de la paz,
porque yo voy al futuro en estos trapos y lo veo con ojos apagados.
// De 12 millones de muertos, les puedo saludar:
¡¡NUNCA MÁS GUERRA!!

Y aunque el Frente Occidental era el yunque
donde la juventud europea fue golpeada hasta la muerte,
Sin embargo, los brotes en los árboles no han florecido hasta que nuevos planes de guerra han nacido.
Por que el capital no conoce fronteras,
Yo sé, que en dentro de veinte años, nos indican hasta ahí,
entonces, tomaré mi fusil y la mochila para salir y morir nuevamente por sus utilidades.

De 12 millones de muertos, les puedo saludar:
¡NUNCA MÁS GUERRA!

* Victoria era la Princesa de Baden, alemana
y casada con Gustavo V, el rey proalemán
sueco durante la primera guerra mundial.
El rey enviaba alimentación y repuestos bélico
para la guerra de Alemania mientras el pueblo
sueco moría de hambre. En mayo de 1917,
solo faltaba la chispa de la Rebelión
para que fuera tumbado el Reino sueco.




jueves, 14 de abril de 2011

Las Farc en Libia


Las Farc en Libia

 

Por Fredy Muñoz Altamiranda

Decir que el Washington Times publica disparates es redundar.

La sola existencia de este periódico es el resultado de una cadena de cosas que, si no fuera porque ocurren en los Estados Unidos, uno creyera que son disparates sobreviniéndose uno tras otro.

El más reciente, de toda una premiada colección de locuras, dice que guerrilleras colombianas de las FARC pelean para Muamar Gaddafi.

Ashish Kumar
Sen
Alguien que firma como Ashish Kumar Sen dice, que un “rebelde” libio le dijo, que guerrilleras colombianas los estaban matando a tiros.

Según Kumar, estos rebeldes, que son el cuerpo de insurrectos más cobarde y loco que se haya visto, han observado a las guerrilleras colombianas apostadas como francotiradoras en las cornisas de los edificios públicos libios, acabando con ellos y toda su locura insurreccional.

Parece un bonito sueño revolucionario: mujeres valientes que hacen correr a tiros a unos farsantes que son la grosera fachada de las multinacionales petroleras, que esta vez ensayan una forma muy poco elaborada de invasión a Libia.

Pero la cosa va más allá. Según el W. Times cada guerrillera recibe de Gaddafi mil dólares diarios por matar “rebeldes”. ¡Vaya salario para una francotiradora tolimense! Mucho más de lo que comenzarán a ganar los ex marines recontraentrenados de Black Water, que si es cierto que ya están el Libia, armados hasta los dientes, como parte de la ayuda humanitaria que requieren estos pobres “rebeldes”, que no han podido sacudirse de encima a Gaddafi

Y en el artículo de Kumar, después de leerse todo esto, al final el hombre admite que todo puede ser falso. Qué desilusión.

No hay derecho a levantarle a uno la colombianidad de esa manera, para luego salir con que “según un alto oficial de los Estados Unidos consultado por el Washington Times, todo esto podría ser una mentira” de estos “rebeldes” libios que avanzan cien metros y retroceden un kilómetro.

El colega Ashish Kumar tiene una extraordinaria vocación cinematográfica. Cuando vi el titular del W. Times me quedó sonando en la cabeza el “sólo en cines” que sigue a semejantes argumentos.

Pero al margen de la hilaridad, lo cierto es que este diario, fundado por Sung Myung Moon, otro loco que dice ser el segundo mesías, un surcoreano multimillonario y reclutado por la CIA al final de la Segunda Guerra Mundial, está comprometido seriamente con atropellar a mentiras la realidad revolucionaria de América Latina.

Esta gente ha dicho que Hezbolá está en Venezuela y Bolivia; han comparado a Hugo Chávez con Franco, Kim Jong Il e Idi Amín; y que lo ocurrido en Caracas hace 9 años, y que comenzó el 11 de abril de 2002, había sido un autogolpe.

Con gente así ¿para qué discutir? La única oposición coherente que se me ocurre es dejar el teclado, y meterme a la marcha que bajo la lluvia, se ha vuelto a concentrar alrededor del Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas, para ver si ya Chávez se repuso de su gripe, y nos devuelve a la realidad con otro de sus discursos.