Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta UNAH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNAH. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

La homofobia arrecha y registra una victoria en Honduras

¿Contagian? ¿A quiénes asustan?





La homofobia arrecha y registra una victoria en Honduras


¡“Make Love, Not War”! ¿Cuál es el miedo?

Por El Chele (rubio) Atrevido



“No es lugar adecuado”, dicen y se espantan por una manta colgada en una de las paredes de la Universidad Autónoma de Honduras, UNAH. Ahí, cuatro mujeres y tres hombres jóvenes, totalmente vestidos y todo “normal”. Ni una teta ni una nalguita pelada.
“Se trata de un espacio que las autoridades universitarias prestaron a una organización española, que se llena de Libre Expresión a favor de la tolerancia, en el que se exhibe a homosexuales tomados de la cintura y de las manos”, escribía el diario La Tribuna el 18 de agosto, 2011.  
Pero hombres y mujeres graduados en universidades, periodistas veteranos, pedagogos, políticos de todos los campos, reaccionarios como pseudorevolucionarios, golpistas como antigolpistas, se espantaron de ver siete jóvenes en su mejor época de la vida como si fueran unos demonios enviados por un supuesto diablo. Y la hipocresía sobra.
“OIGA BIEN, no es que soy homofóbico, ¡por que te voy a decir, que a mis hijos les enseño a ser tolerantes, aceptar que ellos (los gays&lesb.) ´son así´!, y pues. . . , bueno, ¡es que no me gusta!. . . es que no quiero que este ahí, en la universidad, tan visible por toda esa juventud que todavía no esta definida en su crecimiento, si quiere ser del otro lado, pues son cosas de ellos, pero que no vengan a colocar una tremenda manta y mostrar esos. . . . . maricas tan visible. Pero repito, ¡no soy homofóbico! ¿Oíste?”! dice el asustado hondureño. ¿Asustado ante quien y de qué?
Heterosexual, ¿solo es cosa de la cama? Porque así se ha reducido el debate sobre el derecho de amar para los homosexuales.
* * *
EL OTRO DÍA NOS TOPAMOS Mirian y yo con José Zambrano de Apuvimeh, la organización de la que era secretario general, Walter Trochez, asesinado por los golpistas en diciembre de 2009. Vimos a José muy feliz, agarrado de la mano con su novio en pleno centro de Tegucigalpa ante mucha gente que la verdad no levantó mucho las pestañas. Nos contó que el ministro del Interior, Áfrico Madrid, los iban a enjuiciar por haber realizado un matrimonio Gay fingido bajo el Congreso Nacional. Madrid, que es miembro, según las fuentes periodísticas, de una corriente religiosa bien insólita, tiene poder. Organismos de seguridad de toda índole, totalmente reingeniererado por el Comando Sur y DAS de Colombia, verdaderos “machos”, mayúsculos que sale en carros sin placa haciendo operativos, todo al servicio a la Patria y la Seguridad Interna de la nación. ¡Que calmante saber que estamos en manos tan firmes como las de estos Hombres!




El mismo día que nos encontramos con José, el colega y amigo Carlos Roberto Zelaya, envió por la red de FIAN un artículo que informaba en forma seca y fría, que las fuerzas oscuras de este país han acabado con 50 de los amigos de José. ¿Por qué, le pregunté a Mirian, porqué asesinan como los nazis hicieron durante la segunda guerra mundial con los homosexuales y los gitanos, para no hablar de los comunistas? “Esto es Honduras, antes y después del golpe”, me contestó así de breve. ¿Pero creen que van a exterminar a los homosexuales asesinándolos? Insistí y le conté, que en la región de Hamburgo, antes (desde 1932) y durante la guerra, los nazis detuvieron la junta directiva del Partido Comunista Alemán 19 veces. 19 veces fueron ejecutados estos integrantes comunistas pero 19 veces fueron reemplazados los camaradas fusilados por nuevos cuadros, le decía a Mirian que sólo me miraba, repitiendo; “esto es Honduras, Chele, ¡no cuentes que oportunistas y pastores vayan a pensar que estamos en el Siglo XXI”!
Les cuento que acabamos de regresar a la casa después de haber comido popusas en el mismo establecimiento en donde fue constituido el Frente Nacional de Resistencia en Contra del Golpe de Estado (hoy Popular), el 29 de junio de 2009. A mi me cae no muy bien, esa comida salvadoreña de medio fritanga, repollo y cebolla picante. Así que pedí un “Plato Típico” hondureño, con carne de res, queso, frijolitos, arroz, maduro (banano dulce) y dos cervezas frías, porque estamos pasando el invierno y la temperatura ha subido en al capital a 30-32 grados. ¡No me juzguen!
¿Y quién estaba en la pantalla, en shortcitos, pero con mangas más cortas de lo normal? Pues nada menos que un hondureño, que es un secreto a voces que es el Gran Gay de Honduras y el mejor comentarista de un deporte muy popular pero con jugadores terribles. Lidera todos los domingos un programa muy popular, ese peludo caso tan operado como Cher en la cara y con el mismo apellido como el secretario general del grupo guerrillero libanés Hezbolá (Partido de Dios), que les ha dado duro a los genocidas sionistas del ejército israelita en sus repetidas invasiones a Libanon.






PERO NUESTRO TURBANITO no es nada de izquierda y menos antiimperialista. Tiene ideas reaccionarias y trabaja también en el corazón golpista mediático que quiere decir TELIVICENTRO. Su dueño, Rafael Ferrari, el “Murdoch Hondureño”, dueño de 4-5 canales más importantes de televisión y 19 emisoras radiales en todo el país, pues, ahí trabaja el popular comentarista con el mismo apellido como el jefe de Hezbolá.
“¡Mirian, mira, le dije, tan sorprendido, tanto mujeres como HOMBRES lo abrazan abiertamente!”
“Tranquilo, Chele! Es que son gentes normales de los barrios y colonias pobres, no importa si el Peludo andan con esos shortcitos por que regalan cosas a los pobres en su programa, más o menos como empezó Don Francisco en Chile hace 30-40 años”.
Ese hombre es candidato presidencial para las elecciones del 2014. Imagínense, diez por ciento, “veinte”, dice mi cuñada, son homosexuales. No porque creo que vayan a votar por orientación sexual, porque hay judíos pobres y otros sumamente ricos, pero la gente en general vota por sus representantes de las clases sociales, no por ser judío, árabe, mujer u homosexual. Pero en Honduras. . . . . siempre sorprende.
El hombre es interesante y su aparición en la televisión desnuda el mito chimbo respecto a que una manta con unos jóvenes del “otro equipo” pueden contagiar su orientación sexual a otros jóvenes solo por el hecho de ver una manta.



La exdiputada Silvia Ayala (ex UD) muestra los guias de Reproducción y Sexualidad
que eran manueales para los maestros en su trabajo. Pero espantaba una oligarquia
y clase política hipócrita y retrógrada a tal grado que logró, con el respaldo del
terrorismo mediático, que se cancelara el "facilitador" para los maestros en su trabajo.
Foto: Mirian Emanuelsson.




Se espanta a la doña Marta Lorena, ex diputada liberal golpista y jefa del OpusDei en Honduras, además ser de líder de la organización fascista UCD. Aquella señora causó también un escándalo cuando la ONU financió e imprimió unos manuales sobre Reproducción y Sexualidad para los profesores en la escuela pública. Decía que ver unos dibujitos de mujer y hombre desnudos, los adolescentes podrían calentarse a tal grado que saldrían a la calles para “comer el primero o primera que pasaba por la esquina oscura”, aunque los manuales no eran para los alumnos sino para los maestros y maestras que en su mayoría han probado lo “prohibido”.
Esos manuales tuvimos en el continente europeo hace 40 años. ¿Pero que veíamos nosotros, los muchachos? Veíamos como todos los muchachos las revistas Piff&Puff, Riff&Raff, este último me encantó por que ¡mostraba hasta el vello púbico de las mujeres! Uuuuuuuuuuuh, tan maduras que uno se hacía las fantasías más eróticas con esas señoras. Pregunta a cualquier hombre y confirmará esas fantasías, que no son, ojo, sólo fantasías de los varones, sino también de las chicas.




Y las imagenes en los 125 canales de televisión en Honduras,
¿provoca alguién? No asusta a Llorena, Canahuati&Cia.

Pero esos moralistas oscurantistas viven en el medio tiempo tal como los hijos/as de los ricachones, se integran tanto en orgías como en relaciones del “Otro Equipo”. De repente saldrá todo por Facebook, Twitter o YouTube, es pan de cada día en todos los países del mundo. Por acá, en Honduras, salen uno o dos libros que revelan desde el interior de la iglesia católica lo de la manta en la Universidad.
¡Que la consigna sea como en la época de los hippies!
¡“Make Loove, Not War”!




Y Honduras sigue siendo Honduras. Y no deja a sorprender. La rectora que odia los derechos laborales y con el respaldo del golpe de estado y los uniformados prácticamente ha quebrado el sindicato fuerte y beligerante en la UNAH, pues la misma rectora despidió hace unas horas tres guardias y el jefe de la vigilancia de la Vigilancia privatizada. El motivo? Por haber permitido que un grupo de homofóbicos entrara el domingo pasado en donde bajó el rótulo y desapareció la valla que costaba miles de lempiras.
Es hora de terminar con la hipocresía, que cada cual elija su forma de amar y con quien la practica. Apuntemos los dardos contra los pederastas, en gran parte sacerdotes y hasta el Vaticano ha contado con varios casos de ésos, sin que el propio papa ni los miembros de la iglesia cuestionaran nada. Y eso sí que es repudiable.
Homosexuales hubo siempre, sólo que no se mostraban públicamente, respetemos a las minorías porque hasta hoy hemos visto que no siempre las mayorías son las que tienen la verdad.
Make love, Not war y eso tiene vigencia para todos y todas
Comentarios en La Tribuna:


REACCIONESLa UNAH es un templo de valores
Noemí Borjas (Docente): “La UNAH es el templo de la educación, formador de valores, y poner publicidad de esta naturaleza, es chocante con los principios morales y las buenas costumbres”.Para que se acostumbren
Armando Sarmiento (Docente):“El haber aceptado tener esa publicidad en la universidad, es para que las personas se acostumbren a convivir entre la diversidad”.Publicidad no debe de molestar a nadie
Ana López (Estudiante): “Esa publicidad es algo que no debe molestar a nadie porque cada quien es libre y dueño de sus actos”.Medir niveles de tolerancia
Julieta Castellanos (Rectora): “Ese anunció se colocó para medir el nivel de tolerancia de los estudiantes, pero ya miramos que hay reacciones adversas”.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

HONDURAS / VIDEO: Multitudinarias manifestaciones en el Día del Paro Cívico Nacional


Multitudinaria manifestaciones en el Día del Paro Cívico Nacional from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.





VIDEO (22 minutos): http://vimeo.com/14787251

– Entrevista con Luis Baquedano, Secretario General de la CUTH, Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras

– Furia Popular terminó con bastantes vidrios en dos canales de televisión golpistas y la sede del Comisionado de DDHH del Congreso Nacional, Ramón Custodio.

– Desde la clandestinidad habla René Andino, presidente del sindicato Sitraunah que asegura que el sindicato y sus miembros tendrán una contundente respuesta a la invasión policial&militar de la UNAH y el saqueo de la sede sindical


POR DICK Y MIRIAN (CÁMARA) EMANUELSSON

TEGUCIGALPA / 2010-09-07 / Miles de hondureños en todo el país manifestaron hoy en las calles su indignación por la situación de extrema pobreza y explotación patronal y nuevas leyes que peligran la existencia del movimiento sindical y lo poco que queda estabilidad laboral.

También rechazaron el juego cínico por parte del régimen del señor Porfirio Lobo que, presionado por la organización patronal COHEP, todavía, después de nueve meses de dilatación, no ha llegado a un acuerdo negociado con las centrales obreras sobre el salario mínimo. La oferta Lobista de un bono de 2000 lempiras por TODO el año 2010, aproximadamente dos (2) dólares de aumento semanalmente, ha sido recibida como una bofetada por la clase obrera hondureña organizada.

Esa es la lectura que nos da Luís Baquedano, secretario general de la CUTH, Confederación Unitario de los Trabajadores de Honduras en una entrevista en plena toma del sector de Miraflores en Tegucigalpa esta mañana.

Miles de trabajadores, sobre todo del sector público, manifestaron con indignación y con muchas ganas de pelear por sus reivindicaciones. Las centrales obreras y el Frente Nacional de Resistencia Popular habían hecho la convocatoria en dos lugares; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPN) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

HOY SITRAUNAH MAÑANA LE TOCA A TU SINDICATO

Ésta ultima universidad fue invadida el domingo pasado a las 05.30 de la mañana por los Cobras, Policía Preventiva y el Ejército Nacional. La rectora cerró la universidad por una semana en un intento de aniquilar el combativo sindicato de los trabajadores universitarios, Sitraunah, en un acto que es considerado por los movimientos populares en Honduras como el primer paso para deshacerse definitivamente el pueblo organizado en Honduras.

La decisión de una jueza de avalar la invasión de las fuerzas militares&policiales al Campo Universitario ha sido rechazada por toda Honduras popular, dice Baquedano, como un acto dictatorial y promete de no dejar el Sitraunah solo ya que la lucha de ellos también es la lucha de todo el movimiento social y popular en Honduras.

La orden de la jueza de invadir el Campo Universitario fue completada con la orden de detener 22 dirigentes del sindicato. Pero solo dos dirigentes, que se encontraban en la universidad en la mañana del domingo pasado, están detrás las rejas en este momento.


EL GENERAL Y LA GENERALA EN TAREAS CONJUNTAS

Zelaya y general Romeo
Y como es la vida, ¿no? El hombre que ejecutó el golpe militar el año pasado contra el presidente Manuel Zelaya, el general Romeo Vázquez, ahora es gerente de Hondutel y apareció junto con sus “hermanos en armas” el domingo pasado por que, dizque, el sindicato se había dedicado a “trafico gris”, utilizando la vieja planta de teléfonos en la UNAH que ni siquiera sirve para comunicación interna menos para llamadas internacionales.

Ahí estaban, el Pinochet hondureño y la señora que es integrante de la “Comisión de Verdad” que supuestamente investigará las acciones ejecutados el 28 de junio por el hoy gerente de Hondutel en el golpe de estado militar. ¡Vaya que coordinación de tareas mutuas por que detrás de este montaje se esconde la tarea en común!

Escribe “Feministas en Resistencia” en un comunicado de prensa:

Denunciamos la política de criminalización y judicialización del movimiento universitario con la invención de una trama de tráfico gris en la UNAH y la persecución de los dirigentes del Sitraunah, quienes tienen órdenes de alejamiento de su centro de trabajo y de captura. Es evidente que la destrucción del Sitraunah solo conviene a los sectores corruptos pues con ello se deshacen de la única institución fiscalizadora de la administración universitaria” [1].


DIRIGENTES SINDICALES PASAN A LA CLANDESTINIDAD

René Andino
Desde la clandestinidad hablamos con René Andino, presidente nacional del sindicato que promete que los trabajadores y los dirigentes no van a ceder por la fuerza física y las amenazas de una rectora que se ha equivocado de su rol de jefa del Alma Mater.

– En este momento somos objetos por la persecución de la fuerza pública pero no nos van a detener. No solamente han violado e invadido militarmente el Campo Universitario. Ayer lunes forzaron las puertas de la sede del sindicato y entraron, robando computadoras y archivos del sindicato, relata el presidente de Sitraunah.

Estas acciones son consideras como una abierta violación de las normas y convenios de la OIT, Organización Internacional de Trabajo, un organismo tripartito de la ONU entre gobiernos, patronos y sindicatos. Ni siquiera en Colombia, en donde miles de dirigentes y activistas sindicales han sido asesinados por el Terrorismo de Estado, los organismos de seguridad se atreven de cometer tales violaciones.

Para el caso colombiano, la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el régimen de Uribe y el Congreso estadounidense ha sido como una mala novela, en donde los congresistas de sentido demócrata han impedido la ratificación del mencionado acuerdo justamente por las graves violaciones humanas y sindicales que, como en el caso hondureño, la impunidad es de 99 por ciento.

En conclusión: Si el régimen de Pepe Lobo se siente solo y no consigue ni créditos ni prestamos internacionales por ser considerado como la continuación del régimen de facto del golpe de estado el 28 de junio 2009, las acciones contra Sitraunah y los asesinatos, torturas, detenciones y cacería de brujas contra el movimiento sindical hondureño, pues dificultan aún más el sostenimiento del régimen ya que la economía hondureña esta unos pelitos de colapsar, según todos los cálculos.

EL ROL DEL PODER JUDICIAL

La invasión policial & militar el domingo pasado a la UNAH fue saludado con aplausos en lo que se considera el sector golpista de los medios de comunicación. Son los mismos medios que saludaron el golpe de estado militar, cosa nada sorprendente si representan las mismas clases sociales como en el Venezuela abril 2002.

Pero no contento con el golpe de estado, exigieron desde varios medios, como por ejemplo el Canal 10, cuyo dueño es el señor Rodrigo Wong Arévalo, que cerraran Radio Globo y el canal de televisión Cholusat Sur. El motivo era la fuerte oposición de estos dos medios mencionados contra el golpe de estado militar. Varias veces fueron ocupados militarmente estos medios antigolpistas en donde la bota militar fue colocada encima la cabeza de los trabajadores en Radio Globo.

El coronel que tiraba los mixers y la delicada maquinaria de los dos medios a una paila del vehiculo militar, como fueran bolsas de basura, y que negaba a la fiscal de DDHH, Sandra Ponce, de entrar a los dos establecimientos, violando flagrantemente la misma constitución que sirvió como pretexto para cometer el golpe de estado, pues, ese coronel fue absuelto hace diez días por el mismo poder judicial que dio luz verde para la invasión militar&policial el domingo pasado al Campo Autónoma de la universidad.

VIDRIOS Y FURIA POPULAR

Los medios golpistas han ejecutado una guerra mediática sin precedentes en el país centroamericano, dice muchos colegas hondureños que por miedo de perder el trabajo o por ser asesinados no se atreven a salir con sus nombres. Solo desde el 27 de enero año en curso han sido asesinados diez comunicadores sociales, es decir durante el periodo de Porfirio Lobo en la presidencia.

Este martes estudiantes y manifestantes de la movilización que partía de la UNAH expresaron su repudio a estos medios mencionados a través de terminar con una cantidad de vidrios en los edificios desde donde transmiten sus programas llenos de veneno en donde califica los centenares de miles de manifestantes del movimiento social y popular como “chusma, vándalos, cuatro gatos”. Ese es el caso del señor Rodrigo Wong Arévalo que se ha vuelto vocero del golpismo y no produce lo que se podría llamarse periodismo en su canal.

También Televicentro pasó la misma suerte, o quizás peor, por que es difícil distinguir un vidrio que no este roto en su fachada. Desde los estudios el estrella Renato Álvarez ha dirigido durante todo el periodo del derrocado presidente Manuel Zelaya una feróz campaña contra éste y a favor el derrocamiento de Zelaya.

Últimamente no ha perdido una oportunidad de atacar la lucha del magisterio, que durante casi cuatro semanas de Huelga General que estuvieron en las calles, solo para defender su instituto de prevención, Inprema, pero el señor Álvarez acusaba a los maestros de llevar a Honduras a “más pobreza”.

¿PIEDRAS DE GOMA?

La tercera estación por la juventud rebelde fue la sede elegante del Comisionado de DD.HH., elegido por el Congreso Nacional, el señor Ramón Custodio, también llamado “El Comisionado Bala de Gomas”. Ese nombre lo ganó cuando explicaba que las balas que mató al joven Isis Obed Murillo, de 19 años, en el aeropuerto Toncontin el 5 de julio de 2009, eran balas de “goma”. Ahora se defienden los jóvenes que terminaron con los vidrios del Señor Goma que no eran piedras-piedras sino piedras de goma.

Para coronar la acción en la sede del Comisionado, los manifestantes bajaron la inmensa bandera hondureña e izaron la bandera roja del Frente Nacional de Resistencia Popular con el dibujo del rostro del libertador de Centroamérica, Francisco Morazán. La bandera nacional fue extendida posteriormente en el congreso nacional y ante la concentración de la policía preventiva y unidades del ejército que con muchas ganas en sus rostros de sacar los garrotes y gases otra vez, tuvieron que escuchar palabras como “asesinos”.

LAS MASAS SIN O CON SUS DIRIGENTES

La pobreza, la miseria, la explotación laboral y patronal o el desempleo de un ejercito de millones de hondureños esta llevando el país a una confrontación que nadie sabe que expresiones tomarán. Pero algo es cierto, si el régimen no escucha los reclamos de este pueblo, el pueblo de Morazán no va a recurrir a las formas de lucha que quizás los dirigentes quieren.

Y los ejemplos de Bolivia de 2003 y 2005 son todavía en memoria fresca. Evo Morales y los dirigentes de los diferentes movimientos sociales entendieron muy tarde que las masas bolivianas se pasaron por encima de las decisiones de estos dirigentes y fue en la última semana cuando Morales en forma completa se incorporó en la tarea de tumbar el régimen de Sánchez de Losada 2003 y el régimen de Carlos Mesa el 2005.

En su camino, las masas bolivianas no solo rompieron vidrios, quemaron las sedes de los partidos integrantes del régimen o varios de los medios que defendían los gobernantes corruptos. Es muy difícil controlar las masas enardecidas que durante siglos han sido pisoteadas, violadas y golpeadas. Y cuando el factor subjetivo se madura, como decía El Che, no hay nadie que la detiene.

Pepe Lobo debería pensar en esas experiencias históricas la próxima vez que se siente a negociar con los dirigentes de las centrales obreras y entender, que si no escucha a los oprimidos en su país, puede pasar la misma suerte como sus colegas bolivianos.


[1] Comunicado Feministas en Resistencia en contra de la ocupación de la UNAH,
Publicado en voselsoberano.com | Lunes 06 de Septiembre de 2010 10:26
http://voselsoberano.com/v1/index.php?option=com_content&view=article&id=7300%3Acomunicado-feministas-en-resistencia-en-contra-de-la-ocupacion-de-la-unah&catid=24%3Acomunicados&Itemid=4


--------------------------------------------------------------------------

Abajo están ellos que son acusados por amplios sectores del pueblo hondureño por embrutecer al pueblo hondureño. No son muchos pero tiene gran poder. Un poder concentrado en pocas manos

DIARIOS, REVISTAS, RADIO, TELEVISIÓN E IMPRENTAS:

La Prensa (Jorge Canahuati Larach)
El Heraldo (Jorge Canahuati Larach)
Diez (Jorge Canahuati Larach)
La Tribuna (Carlos Flores Facussé)
Hablemos Claro (Rodrigo Wong Arévalo)
Hablemos Claro Financiera (Rodrigo Wong Arévalo)
As Deportiva (Rodrigo Wong Arévalo)
Cromos (Rodrigo Wong Arévalo)
Estilo (Jorge Canahuati Larach)
Lithopress Industrial (Carlos Flores Facussé)
TV, cable, internet y telefonía:
Grupo Televicentro (Rafael Ferrari)
Canal 5 (Rafael Ferrari)
Telecadena 7 y 4 (Rafael Ferrari)
Telesistema 3 y 7 (Rafael Ferrari y Villeda Toledo)
MegaTV (Rafael Ferrari)
Canal 10 o TEN (Rodrigo Wong Arévalo)
Canal 54 (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Multivisión (Rafael Ferrari)
Multidata (Rafael Ferrari)
Multifon (Rafael Ferrari)
Televicentro Online (Rafael Ferrari)
Tigo-Celtel (Antonio Tavel Otero)
Telemás (Gabriela Núñez)
45TV, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Televisión 8, Tela (Rodolfo Irías Navas)
Radios:
Emisoras Unidas (Rafael Ferrari)
HRN (Rafael Ferrari)
Radio Norte (Rafael Ferrari)
Suave FM (Rafael Ferrari)
Rock n’ Pop (Rafael Ferrari)
Vox FM (Rafael Ferrari)
XY (Rafael Ferrari)
94 FM (Rafael Ferrari)
Radio Satélite (Rafael Ferrari)
Radio Caribe (Rafael Ferrari)
Radio Centro (Rafael Ferrari)
Audiovideo (Miguel Andonie Fernández)
Radio América (Miguel Andonie Fernández)
Radio San Pedro (Miguel Andonie Fernández)
Súper 100 (Miguel Andonie Fernández)
La Moderna (Miguel Andonie Fernández)
Radio La Ceiba (Miguel Andonie Fernández)
Comunicaciones del Atlántico (Rodolfo Irías Navas)
Radio El Patio, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Stereo 92, La Ceiba, (Rodolfo Irías Navas)
Stereo 102.5, La Ceiba, (Rodolfo Irías Navas)
Romántica, 103.5 FM, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Radio Aguán, Colón (Rodolfo Irías Navas)
92.7 FM , Tela (Rodolfo Irías Navas)
91.5 FM , Tela (Rodolfo Irías Navas)


FOTOS:
HONDURAS/PARO NACIONAL: Los manifestantes bajaron la inmensa bandera hondureña en la sede del Comisionado Custodio e izaron la bandera roja del Frente Nacional de Resistencia Popular con el dibujo del rostro del libertador de Centroamérica, Francisco Morazán. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PARO NACIONAL: Ante los policías y el ejército, esta señora no vacila en exigir castigo. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PARO NACIONAL: “En el mes de la Patria” la Resistencia bajó la bandera hondureña e izó la bandera del Frente con Francisco Morazán. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PARO NACIONAL: Miles de hondureños manifestaron durante el Paro Cívico Nacional. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/PERSONA: Luís Baquedano, Secretario General de la CUTH, Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras. FOTO: DICK EMANUELSSON

domingo, 5 de septiembre de 2010

HONDURAS: Suecia no reembolsa directamente los casi ocho millones de dólares a UNAH por no tener un control interno

Confiable para comunidad internacional?
La ocupación militar y detención de 34 trabajadores en huelga en la Universidad Autónoma no invita precisamente a la Comunidad Internacional de apoyar el desarrollo de la UNAH. La huelga de hambre de 125 días que trabajadores están llevando esta punto de cobrar su primera victima.


Por Dick Emanuelsson


TEGUCIGALPA / 2010-09-05 / Suecia ha aportado durante dos periodos 2005-2008, julio 2008-junio 2011, con más de 140 millones de lempiras o 7,7 millones de dólares en desarrollo a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Lo dice en un comentario a este reportero Verónica Melander. Ella es una especialista de ASDI, La Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, encargada de los contactos entre el organismo gubernamental sueco y la junta directiva de la UNAH, encabezada por la rectora Julieta Castellanos. Pero advierte sobre dos cosas:

– Parece que todo (lo que falta hasta junio 2011) va a ser reembolsado. Pero ASDI no reembolsa recursos económicos directamente a UNAH ya que la Universidad todavía no tiene suficientes mecanismos de control interno.

Es decir, los mecanismos y controles que tiene la administración de Castellanos para impedir y evitar corrupción en la UNAH no es considerado suficiente. Y esa conclusión no ha hecho ASDI sino la empresa mundialmente conocida sobre supervisión y vigilancia empresarial, ERNST&YOUNG.

Que lo que en los mecanismos internos no esta en orden, no he podido saber pero debería ser un alarma para el estado hondureño, sabiendo que asistencia económica internacional en muchos casos casi es fundamental para el funcionamiento de una universidad.

OCHO HONDUREÑOS EN UNIVERSIDADES SUECAS

Dice Verónica Melander que casi todos los medios en el programa entre ASDI-UNAH son reembolsados desde universidades suecas que son cooperantes a la UNAH. Una pequeña parte de de los recursos son administrados por CEDOH [1], Centro de Documentación de Honduras que, según su web, “cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), que contribuye con un poco más del 50% a sus gastos de funcionamiento y ayuda a financiar proyectos específicos de investigación”.

Doctorado en el Instituto de Karolinska, Estocolmo
– Las partes más importantes del programa financiado por ASDI son los proyectos en sectores como hidrología, geotecnología y microbiología. Además son ocho (8) hondureños de la UNAH que son becados, haciendo sus doctorados en la Universidad de Uppsala, El Instituto de Karolinska (el hospital más grande de Suecia en Estocolmo) y KTH, La Universidad Técnica del Reino Suecia. ASDI también apoya la construcción de una plataforma de Internet con fibra óptica alrededor el Campo Universitario tanto en Tegucigalpa como en San pedro Sula y Ceiba, un proyecto que es administrado por la Unidad Spider en la Universidad de Estocolmo, relata la funcionaria de ASDI.

BECA DE 1798 DÓLARES POR MES

Los doctorados hondureños en Suecia son seis mujeres y dos hombres y la primera esta por graduarse en diciembre este año. Cinco de ellos se encuentran en el Instituto en Karolinska.

– Durante el tiempo que se encuentran estudiando en Suecia tienen una beca equivalente a 13.000 coronas (32.500 lempiras o 1798 dólares por mes) que es reembolsado en Suecia por el Instituto Sueco. Cuando se encuentran en Honduras son pagados por la UNAH ya que son empleados por UNAH, sostiene la funcionaria de la ASDI.

Subraya que Suecia exige mecanismos de controles internos que reflejan la norma de control y confianza para poder rembolsar la asistencia.

REFORMA UNIVERSITARIA ADMINISTRATIVA CAYÓ

– Tenemos que trabajar todo el tiempo apara apoyar la construcción de sistemas administrativas suficientemente seguros. En la primera parte del Convenio ASDI-UNAH (2005-2008) se incluía apoyo a una reforma universitaria. Aquella reforma era una condición indispensable para poder comenzar apoyar a la UNAH. ASDI contrató a Ernst & Young en Suecia tanto para apoyar como a consultar acerca las vigentes reformas administrativas y para hacer las auditorias. La conclusión de Ernst&Young es que la UNAH todavía no tiene suficientes mecanismos de control interno, concluye la experta de ASDI.

Ha sido Norma Martín de Reyes de la junta directiva de la UNAH que ha sido la persona encargada de la UNAH en los contactos con Verónica Melander de ASDI. Pero, subraya Melander, ha sido Lelany Pineda que la Dirección de la UNAH ha designado como coordinador para el programa.

– Ella misma investiga en un uno de los programas de los proyectos de microbiología. Otras personas importantes con las cuales he tenido contacto es la rectora Julieta Castellanos, el presidente de la Junta de la dirección Olvin Rodrigues y Leticia Salomón, directora académica de la UNAH.

De partir del mes de junio 2011 no habrá más asistencia y apoyo económico de Suecia para UNAH.

LOS COBRAS Y LA POLICÍA OCUPARON LA UNIVERSIDAD

De nuevo estudiantes y trabajadores víctimas en la UNAH
Cuando termino las últimas líneas en este artículo&entrevista me llega la noticia que el Campo Universitario en Tegucigalpa esta totalmente ocupado por los Cobras y la Policía Nacional de Honduras. Mañana se retoman las clases en la UNAH y la huelga de hambre y la huelga del sindicato de los Trabajadores en protesta contra los despedidos ilegales masivos son “lunares de belleza” que la rectora quiere quitar. Es más, la Resistencia Popular y las Centrales Obreras han convocado dos días de Paro Nacional para el día martes, 7 de septiembre, como una maniobra general ante la Huelga General indefinida planeada contra la política de hambre.

Pero ¿Qué señales da la rectora Castellanos a organismos de asistencia y gobiernos como por ejemplo ASDI y el gobierno sueco si el campo autónomo de la universidad es invadido por las tropas de los uniformados?

¿Cómo desarrollar la investigación científica y académica en la UNAH si la rectora, según sus críticos, no es capaz ni siquiera de tener una administración con mecanismos y controles internos que genera confianza ante la comunidad internacional?

¿Cómo ha pensado responder la rectora a la comunicad internacional si el régimen universitario da la imagen de un Cuartel Militar en donde explotan las bombas de los gases y los golpes hacia el estudiantado, docentes y los trabajadores?

Se ha arrinconado la rectora, sin duda, en un callejón sin salida, un callejón que será difícil de poder salir.

¿O será que otros grupos de poderes son que halan los brazos y toman las decisiones para la rectora?

miércoles, 4 de agosto de 2010

HONDURAS/VIDEO: La furia popular se enfrentó con un oficial de los Cobras en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

HONDURAS: La furia popular se enfrentó con un oficial de los Cobras en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.


¿“QUIEN DIJO MIEDO”?
Por Dick y Mirian (cámaras) Emanuelsson


VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=ypLm0ZIh_oM




TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / Trabajadores, estudiantes y la Resistencia confirmaron hoy, en la toma de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la consigna popular de los primeros días del Golpe de Estado Militar; ¡“Nos tienen miedo por que no tenemos miedo”!

El día después que los Cobras atacaron miles de trabajadores y estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, estos últimos se “descargaron” verbalmente al jefe de los Cobras, un oficial de apellido Valladares, con palabras que en este lugar no publicamos. Pero en el video se puede escuchar todo.

El oficial reclamaba “respeto” ante la masa que se burlaba por sus palabras y contrapreguntaba ¿si los uniformados alguna vez habían respetado las manifestaciones, los detenidos, los torturados o los asesinados?


Policía con pistola cerca la sede sindical

Preguntamos al oficial Valladares sobre el caso que fue publicado en el programa “MI NACIÓN”, en Globo-TV en donde el reportero y el camarógrafo siguieron un policía, que con la pistola en la mano en forma amenazante, corría hacía la sede de SITRAUNAH, el sindicato de los trabajadores universitarios. Ahí fue alcanzado por el equipo valiente que lo enfrentó y preguntó porqué el policía corría en la cercanía del sindicato con la pistola en la mano, pregunta que no la contestó, pero pregunta que le hicimos al oficial de los Cobras, el Sr. Valladares.

Éste solo decía que el policía fue sancionado pero que anduvo “revisando el terreno” que casualmente resultaba ser la misma sede sindical en donde fueron retenidos tres agentes de la policía investigativa, DNIC, en el mes de septiembre de 2008. Estos agentes hacían inteligencia y sacando fotos de la sede y las personas ahí.

En las mochilas de los agentes fue encontrada una lista de 130 personas que resultaban ser líderes populares en Honduras, celulares con los números de estas personas y también fotografías de varias de varias personas, sedes sindicales o de sedes de otras organizaciones populares en Honduras. Varias de las personas en la lista han sido asesinadas durantes el tiempo del golpe de estado.

La impunidad del asesinato de Jairo Sánchez y otros más

Sobre la declaración del oficial Valladares, un miembro de Sitraunah rechazaba la declaración, diciendo que “es mentira, el ‘sancionado’ lo trasladan a otra posta policial. . .”.

Jairo Sánchez fue uno de los líderes sindicalistas que fue asesinado por uno de los cuatro policías que llegaron en dos motos en la mañana el 23 de septiembre 2009. Después que salieron de la colonia La Quesada donde la gran masa de los barrios, después 38 horas de toque de queda, estaba furiosa y en donde también les gritaban su furia contra los uniformados. La respuesta fue seis disparos de lo cual Jairo Sánchez, presidente nacional del sindicato SITRAINFOP, la federación sindical que organiza los maestros de las escuelas politécnicas en Honduras. Jairo murió después de haber luchado por su vida durante 25 días y cinco operaciones por el tiro que entró en la mejía, un milímetro del arteria en el cuello. También fueron heridos otras personas, entre ellos Mario Valladares, 47 años.

Los policías venían, según los testigos, de la posta policial de la Colonia San Francisco, pero, a pesar se ven los policías en un video y que hay centenares de testigos que estuvieron en el lugar por los sucesos, el caso del asesinato de Jairo Sánchez ha quedado en impune, pese a las declaraciones tanto del régimen del presidente Pepe Lobo y Hillary Clinton y su subalterno, en estos días en visita en Hondura, Maria Otero, subsecretaria del Departamento de Estado.

Pero ¿Quién en Honduras toman estas dos señoras en serio?

HONDURAS / VIDEO: José Rigoberto Vásquez uno de las victimas por la brutal represión en la Universidad Autónoma

HONDURAS: José Rigoberto Vásquez uno de las victimas por la brutal represión en la Universidad Autónoma from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.


Un día de la Resistencia:


POR DICK y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON

VIDEO (YouTube): http://www.youtube.com/watch?v=a-KWRKKvlOg
AUDIO: http://www.box.net/shared/icpfk137gk


TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / José Rigoberto Vásquez, 59 años de los cuales ha trabajado 38 años en la UNAH, fue una de las victimas por la brutal represión en la Universidad Autónoma el día martes.

Fue cuando la policía militarizada, los Cobras, invitados por la rectora Julieta Castellanos, atacaron miles de estudiantes y trabajadores de la universidad pública con el propósito de reprimir y aplastar las manifestaciones que exige el reintegro de los 120 obreros y la destitución de la rectora del Alma Máter por ser inútil.

La mano y el cuerpo de José Rigoberto Vásquez fue brutalmente golpeado por los toletes que utilizan los Cobras. La brutalidad de los Cobras fue confirmada en forma visible cuando 7-8 Cobras maltrataban decenas de manifestantes con sus armas, desenmascarados en flagrancia por Globo-TV. La mano fracturada de José Rigoberto ahora es otra evidencia en la Fiscalía de la flagrante violación de los derechos humanos contra los trabajadores y estudiantes universitarios.

El veterano dirigente del sindicato SITRAUNAH no se rinde, igual como sus compañeros de lucha sino sigue e camino de resistencia para reintegrar los 120 compañeros de trabajo que fueron despedidos en el mes de abril por la rectora.

Policía atacada dispara con fusiles

La furia y el odio que esta creciendo como consecuencia de la política de la rectoría en la universidad, se abordó hoy, miércoles, cuando varias patrullas de los Cobras pasaron por el Bulevar Suyapa, tomado por la Resistencia, los trabajadores y estudiantes que atacaron los uniformados con piedras. En el video se ve la patrulla que huye y desvía su carro hacia el Anillo Periférico y se escuchan los tres tiros que hacen los Cobras con sus fusiles FAL en contra los manifestantes.

Hoy cumplió el trabajador de la Universidad, Víctor Cocoy, 100 días en huelga de hambre en solidaridad con los 120 obreros despedidos en la UNAH. Su estado de salud es sumamente delicado y corre un gran riesgo de sufrir un ataque cardiaco.


FOTO:
HONDURAS/SINDICATOS: José Rigoberto Vásquez, 59 años de los cuales ha trabajado 38 años en la UNAH. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/VIDEO: La Resistencia tomó hoy la Universidad Autónoma junto con los trabajadores y estudiantes

HONDURAS: La Resistencia tomó hoy la Universidad Autónoma junto con los trabajadores y estudiantes from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.



Un día de Resistencia en Honduras (1)
Entrevista con Juan Barahona, subcoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP):

Por Dick y Mirian (Cámaras) Emanuelsson

Video (YouTube): http://www.youtube.com/watch?v=wc7Pdap3kZY
VIMEO (mejor calidad): http://vimeo.com/13898592
AUDIO: http://www.box.net/shared/h77cakda27

TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / El dirigente del Frente de Resistencia Popular subraya en la siguiente entrevista (en audio o video) que las comunicaciones entre la dirección del Frente en Honduras y el coordinador Manuel Zelaya Rosales, se hacen a través de la tecnología de Internet, tanto por escrito como por audio/video.

Es importante, dice Barahona, tener una comunicación fluida para evitar cualquier malentendidos sobre las múltiples tareas que la Resistencia hondureña tiene en este momento.

También rechaza los repetidos intentos del Departamento de Estado de blanquear tanto el golpe de estado militar como su criatura nacida con las elecciones espurias el 29 de noviembre 2009 que en este momento representa el régimen de Porfirio Lobo.

En ese sentido, nos cuenta Barahona, la Resistencia no fue invitada a la reunión ayer miércoles en la embajada estadounidense con Maria Otero, subsecretaria del Departamento de Estado. La posición de principio del Frente es de no dialogar con representantes del Imperio que “organizó y financió el golpe de estado”, como dice Barahona.

Visita de una manipuladora y ex agente de la CIA

Mientras los trabajadores y estudiantes fueron objetos por unas de las más violentas represiones desde el 28 de junio 2009, en esa reunión, participaron Andrés Pavón, presidente de Codeh y Reina Rivera Joya, ex directora de Ciprodeh, pero ahora directora del Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma cuya máxima jefe es la rectora Julieta Castellanos, en este momento repudiada por toda la sociedad hondureña por ser intransigente y enviada por el régimen y los empresarios para quebrar el combativo sindicato universitario, SITRAUNAH.

Es de notar, que Maria Otero es acusada de ser ex agente de la CIA. Su visita a Honduras no es ninguna casualidad por que llega después del fracaso de Hillary Clinton y los golpistas de reintegrar Honduras en la OEA, expulsado desde el 29 de junio 2009 por el golpe de estado militar.

En Tegucigalpa hablaba la Sra. Otero de derechos humanos pero no impidieron ni un solo segundo la importación de los productos que exportan los empresarios golpistas hondureños a Estados Unidos desde el 28 de junio de 2009. Venía como una Patrona imponiendo recetas en todos los temas que tiene que ver con el futuro de Honduras. Como que el país haya regresado a la época de John Negroponte (1981-1985). Y ahora se llama Hugo Llorens y la visitante tiene una hoja de vida de una ONG (Wola) pero es desenmascarada como ex agente de la CIA.

Hacia un millón de firmas para la Refundación de Honduras

El Frente tiene como meta de juntar 1.250.000 firmas para el 15 de septiembre para exigir una Constituyente y refundar a Honduras, que sea libre y soberana de oligarcas y terratenientes, una sociedad en donde los oprimidos y explotados serán tomados en cuenta por un estado en manos de las elites políticas y económicas más corruptas que se ha visto en Latinoamérica.

Se calcula que el 15 de agosto se ha logrado la cifra de un millón de firmas por la Constituyente. Pero la Resistencia ha crecido en tamaño y en tareas. Y este gran movimiento fue éste miércoles el “anfitrión” en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, tomando la universidad para defender la universidad de Pueblo. Durante todo el día estuvo tomada la UNAH y ambos carriles del Bulevar Suyapa en las afueras de la ciudad universitaria. La toma estaba calculada a terminar a las 16.00 horas del Bulevar y así fue.

Honduras puede explotar por las crisis

Honduras esta hirviendo y por cada día es más ingobernable. Dice Barahona que la única respuesta es represión de la policía y el ejercito a las demandas populares.

Al mismo tiempo que estamos haciendo la entrevista, los maestros y los jubilados del magisterio esta tomando el instituto IMPREMA, que ha sido saqueado por la dictadura de Roberto Micheletti y los militares y que en este momento esta bordo a un colapso financiero por el robo de los fondos de las pensiones. Llegaron los policías militarizados, Los Cobras, para reprimir y desalojar las masas de las protestas.

Despertamos en la mañana escuchando la Radio Globo que informaba que la Corte Suprema de Justicia y todos los Juzgados en Honduras fueron tomados esta mañana por los trabajadores organizados en su sindicato que exigen, como millones de hondureños hambrientos, un aumento de su salario de miseria que paga ese actor que avaló el golpe militar.

Ya son casi nueve meses que el nivel del nuevo salario mínimo debería haber sido corregido. Pero no ha pasado nada, llevando a los pobres, que son la mayoría en Honduras, a una explosión social y tragedia humana que significa la extrema pobreza.

Miles de maestros están llegando a la capital de todo el país. Mañana jueves habrá un paro nacional del magisterio y marchas populares junto con los 60.000 maestros.

Ahí estará la Resistencia, asegura Barahona, en defensa a la educación pública, exigiendo aumentos de los salarios y en defensa a los estatutos del docente. Pepe Lobo advierte con el ejército y la policía si las masas furiosas toman las calles o plazas o edificios públicos. Pero las masas hondureñas dicen que “nos tienen miedo por que no tenemos miedo”. Y los han mostrado durante dos días de toma popular de la Universidad Autónoma.

martes, 3 de agosto de 2010

HONDURAS: La rectora abofetea a la Comisionada de DDHH del régimen y declara guerra a los trabajadores y estudiantes

Por Dick Emanuelsson


TEGUCIGALPA / 2010-08-03 / Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) no solamente abofetea la comisionada de DDHH del régimen de Pepe Lobo. Hoy solicitó y ordenó la entrada a la policía de los Cobras (policías militarizados enseñados y entrenados para matar) hoy martes para reprimir a los trabajadores y estudiantes en la ciudad universitaria autónoma. Fueron rechazados por los trabajadores y estudiantes.

Hace casi dos años fueron retenidos tres agentes de DNIC, policía investigativa, cuando estaban haciendo inteligencia en las afueras de la sede del sindicato SITRAUNAH. En sus mochilas decomisadas por el combativo sindicato fueron encontradas listas de más 130 dirigentes populares y sindicales de toda Honduras. En las cámaras y celulares aparecieron los teléfonos y fotos de los más destacados dirigentes populares en Honduras, entre ellos casi toda la directiva de Sitraunah. Tres de ellos figuran hoy en una lista de muerte que, según el sindicato, ha sido elaborada en la DNIC.

Cuando los Cobras hoy atacaron e irrumpieron las entradas de la universidad que había sido cerrada con barricadas, un policía de los Cobras, un tal “Alvarenga”, con el chaleco antibala No 033, y con la pistola en la mano en posición amenazante, fue observado cuando corría hacia la sede del sindicato de los trabajadores universitarios, SITRAUNAH. Fue un colega con su camarógrafo del programa “Mi Nación”, de TV-Globo que alcanzó a la policía y lo enfrentaba valientemente con las palabras; “PORQUÉ CORRE CON LA PISTOLA? Y ante la cámara solo hizo una seña con el dedo como querer decir; ¡“SILENCIO”! Y ahí subió a un árbol para evadir el enfrentamiento con el periodista.

Cobras expulsados hace un año

Sus socios uniformados y armados reprimían con una brutalidad pocas veces vistas en Honduras. Un estudiante que no participaba en la pelea sino que se dirigía hacia el Bulevar Suyapa para ir a su casa, fue brutalmente golpeado por 7-10 Cobras que arrastraba otra estudiante en el pelo. El masivo rechazo de los trabajadores y universitarios coincidía casi con el primer aniversario cuando las fuerzas mencionadas expulsaban centenares de Cobras el 5 de agosto 2009 en protesta al golpe de estado militar.

Así se creía quebrar un sindicato

La señora Castellanos no quiere el sindicato. Pero no actúa como una rueda suelta. Tiene órdenes precisas de no negociar y menos llegar a un acuerdo por el 15º Contrato Colectivo con Sitraunah. Por eso ha dicho desde el mes de julio de 2009, es decir, exactamente un año, “NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO” a cualquier acuerdo con el sindicato. En septiembre 2009 se venció el contrato colectivo.

¿Qué más ha hecho?

Pues, provocar al sindicato. Cuatro veces ha demandado al sindicato ante los tribunales judiciales. Cuatro veces ha perdido sus demandas por que, pese a un golpe de estado, guerra sucia y terrorismo de estado y terrorismo mediático contra el sindicato, los abusos de la rectora han sido demasiado sin escrupulosos, hasta por un Poder Judicial que el derrocado presidente considera un actor principal en el golpe de estado.

Cuando comenzó el año escolar la rectora dilató cualquier negociación con el sindicato que no tenía otra opción que tomar los edificios administrativos, lo cual fue el argumento para no negociar con el sindicato.

Pero al sindicato le esperaba todavía la artillería pesada.

Despedidos masivos de obreras con cuarto de siglo de servicio

A principio de abril, la rectora, en un solo plumazo, echó aproximadamente 150 trabajadores a la calle. Son del mantenimiento, limpieza y vigilancia. Son en su mayoría mujeres que han trabajado entre 2-26 años, que tienen sueldos que no llegan más que el salario mínimo (280 dólares) y en los casos de las compañeras con 20-26 años en servicio a la UNAH, ganan aproximadamente 500 dólares. Y en un solo plumazo están en las calles, mujeres embarazadas, con licencia, con un año faltando a la jubilación, etcétera, sin sustento a sus familias, y en muchísimos casos son madres solteras.

¿Quién te va a tomar en serio, Julieta, cuando vas a organizar talleres o foros en la Universidad bajo el lema; “La Liberación de la Mujer Hondureña”, cuando TU, destruyes, desde tu posición de poder, la vida de muchas familias obreras y sobre todo, las mujeres despedidas. Por que tu Patrón te ha dado la orden de quebrar el sindicato a cualquier costo. No le importa el futuro de los hijos de estas compañeras y compañeros que podrían caer en las manos de las pandillas. O volverse sicarios controlados por las Maras. Por que en este país hay una dictadura empresarial que le importa un bledo si la juventud tiene o no un futuro.

Los empresarios hondureños y por que no, empresarios en todo el mundo, hablan sobre la “Flexibilización del Mercado Laboral”. Los trabajadores y sus organizaciones de defensa, los sindicatos, lo tilda “tercerización” en donde el pobre trabajador pierde seguro social y toda la seguridad y derechos conquistados en un siglo de lucha. Pero me imagino que ese tipo de temas no están en la pizarra de tu oficina, Julieta.

El acuerdo a que la rectora pisoteó

ANA PINEDA, la Comisionada por los Derechos Humanos del régimen de Pepe Lobo, el que fue elegido bajo las bayonetas del régimen cívico-militar el 29 de noviembre de 2009, presentó sorprendentemente el 11 de julio una resolución emitida por del Poder Ejecutivo en donde ordena el reintegro de los 120 trabajadores despedidos. El oficio en su artículo número 2, indica que los 120 trabajadores despedidos deberían ser reintegrados a partir de la fecha, otorgándoles todos los derechos laborales, sociales y jurídicos de conformidad con el contrato colectivo, incluyendo los salarios dejados de percibir. Julio Navarro, quien es uno de los voceros de la rectora, habría dicho que las autoridades universitarias estaban de acuerdo de firmar el pacto entre el Poder Ejecutivo, la rectora y Sitraunah.

“Existe la voluntad política con la participación de los Poderes del Estado, para que en horas de la tarde suscribamos este acuerdo, y pongamos la solución a este problema”, añadió el apoderado legal del Sitraunah, Marlon Oviedo.

Ahora escribimos 3 de agosto y ¿qué pasó con la flexibilidad y la voluntad de solucionar el conflicto en la UNAH que es el reintegro de los trabajadores despedidos y el respeto a la libre sindicalización que asegura la famosa constitución?

La bofetada de la rectoría a Ana Pineda

Anoche fue entrevistada Julieta Castellanos en los diferentes canales golpistas informándolos que había llegado a un acuerdo con 32 obreros que, seguramente muertos de hambre, suscribieron INDIVIDUALMENTE un acuerdo con la rectora, asegurando que no iban a pelear por sus derechos y ser los más sumisos ante la autoridad universitaria.

Por que eso es lo que sale en texto claro, en el acuerdo para cada uno de los 32. ¡Olvídense de apoyarse en el sindicato cuando la rectora quiere cambiar la jornada de trabajo, reducir el personal en el área donde trabaja y así cargar más tareas y más horas sin ver la familia!

¿Donde esta la dignidad humana o la sensibilidad de esa señora que gana más de 100.000 lempiras, seis mil dólares mensualmente, chantajeando seres humanos que en su desesperación humana baja la mirada y suscribe para que sus hijos no van a enfrentar la misma suerte que hacen 20 niños en Honduras que, según el máximo funcionario de la FAO en Honduras, mueren cada día por enfermedades relacionados al hambre.

Julieta Castellanos no solamente dio 32 bofetadas a los obreros que fueron reintegrados ante sus compañeros de clase que siguen en la pelea por un acuerdo digno con la rectoría, como VÍCTOR COCOY, que mañana miércoles ha estado 100 DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE, que podría morir en cualquier momento en un infarto, sino también dio una bofetada a la Comisionada presidencial Ana Pineda por haber mentido que iba a suscribir el acuerdo elaborado por la Sra. Pineda, la rectoría con asistencia del Ministerio de Trabajo, un ministerio que también escupió a la cara de los trabajadores y su sindicato por haber facilitado el acuerdo INDIVIDUAL por los 32 obreros. ¡Que cinismo de hablar de “reconciliación” y cuantos otros casos no existen en este país.

Pero no nos extraña, dicen los sindicalistas, por que Pepe Lobo no es ningún cordero sino un lobo y zorro político, de la abierta derecha hondureña.

Movilización popular para derrotar el despotismo de la rectoría

Honduras es realmente único en todos los sentidos. No nos deja a sorprender. Por que en la política todo puede pasar en Honduras.

Y que le parece que la rectora, que hoy ordenó una arremetida brutal contra los trabajadores y los estudiantes en la UNAH, pues esta señora que ha violado toda la legislación laboral que se puede violar, no solamente en el ámbito internacional de la OIT, sino también la misma legislación hondureña, pues esta señora es integrante en la Comisión de Verdad sobre el golpe de estado militar el 28 de junio de 2009 (¡sic!) que propuso la Clinton&Cia. ¿Quizás, en todo caso, Julieta es la persona indicada por la naturaleza política que tiene esa comisión y el carácter personal que representa la rectora de la UNAH, quien sabe. . . ?

Mañana miércoles hay grandes movilización a favor del futuro de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y su gente. El Frente de Resistencia y el mismo derrocado presidente Manuel Zelaya convoca al pueblo de responder la brutalidad con masivas movilizaciones. Solidaridad con los trabajadores despedidos y una Patada a la Rectora, es la consigna.

La guerra declarada será respondida

Una madre de un estudiante llamó esta tarde a Globo-TV y prometió responder la guerra declarada del régimen y su rectora.

Y así están los ánimos. El régimen avisa medidas aún más brutales, sobre todo contra los 60.000 maestros que están movilizándose hacía Tegucigalpa. Escuelas y colegios han sido militarizados. Mientras tanto habla Pepe Lobo sobre “reconciliación de la familia hondureña”.

Como dije, Honduras nunca deja a sorprender.