Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Magisterio en Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magisterio en Honduras. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

HONDURAS/VIDEO: NLa guerra contra el magisterio hondureño va a parar en los organismos internacionales

110414 Ciprodeh Copemh WMV 480p (16x9) from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.


La guerra contra el magisterio hondureño va a parar en los organismos internacionales

POR DICK y MIRIAN EMANUELSSON


VIDEOREPORTAJE (30 min.):
Todos VIDEOS de Honduras: http://vimeo.com/album/220363

TEGUCIGALPA / 2011-04-14 / La guerra contra el magisterio hondureño ya no es un asunto local. Los maestros, con la asistencia jurídica, ahora se dirigen a todos los organismos internacionales correspondientes como la OIT, la Corte Interamericana de DD.HH., la OEA y la ONU para frenar los ataques contra 60.000 maestros cuyos derechos constitucionales han sido y son violados.
Este fue el mensaje que abogados, lideres del magisterio y de organismos de derechos humanos entregaron en una rueda de prensa este jueves en Tegucigalpa, capital de Honduras.
La rueda fue convocada por el Centro de Investigación y Promoción de Derechos Humanos, Ciprodeh cuyo presidente Matías Sauceda, subrayó que las últimas decretos y sanciones del régimen de Porfirio Lobo al respecto a la lucha de los maestros, no son legítimos por que violan los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación pública.

COMO ERA IMPOSIBLE de hacer regresar a los maestros a las aulas a través de gasearlos diariamente durantes sus protestas en contra los intentos de privatizar la enseñanza pública en Honduras a través de la clásica “municipalización”, pues el gobierno de Lobo en un plumazo decidió revocar los Estatutos del Docente y el derecho a la huelga a través de un decreto.
Este “plumazo” estipulaba que si los maestros no regresaran a las aulas, serían suspendidos primero dos meses y después de otra fecha a seis meses. En total fueron 305 maestros que en una primera decisión son sancionados por haber asumido la decisión de seguir la lucha.
Matías Sauceda, presidente
de Ciprodeh. FOTO: M.E
.
 
– Estamos sumamente alarmados y sorprendidos por lo que esta pasando en nuestro país. Este no es un simple acontecimiento el hecho de que constantemente y todos los días aparezcan muertos y les echan la culpa a las organizaciones de “mareros” (pandadillas de psicopatas/delincuentes) ya que este se sale del contexto normal de violencia en nuestro país.

SAUCEDA ADVIERTE AL RÉGIMEN de Lobo de no retar a los organismos internacionales. Y en la rueda de prensa este jueves le recordó que por las denuncias hechas por la FIAN-Internacional, La Plataforma de DD.HH. de Honduras, el terrateniente más poderoso de Honduras, Miguel Facussé, esta ante el hecho que el banco alemán KFW que le había decidido de un préstamo de 20 millones de dólares, lo suspendió por las violaciones de los derechos humanos y la ola de asesinatos de campesinos organizados, victimas, según los organismos mencionados y de los campesinos, por presuntos sicarios de Facussé en el Valle del Bajo Aguan [1].
– Imagínense todo lo que puede acontecer cuando estos organismos internacionales van a empezar a recibir toda una información sistemática de la violación constante del caso (del magisterio). Por ejemplo los 305 maestros suspendidos y todo un magisterio al cual se ha estado violando sus derechos como el derecho de alimentación. ¿Cómo es posible que un maestro puede estar un año sin recibir salario? Y son 6.000 maestros sin salarios que han estado trabajando. Es una violación de alimentación, uno de los derechos fundamentales de los seres humanos.

Jari Dixon.  FOTO: M.E.
JARI DIXON, FISCAL ANTIGOLPISTA, también suspendido pero por el Ministerio Público por no estar de acuerdo con el golpe de estado, hablaba sobre los procedimientos legales. Como la Corte Suprema de Justicia también rechazó los reclamos de los maestros, pues están agotadas las vías nacionales. Y como la fiscalía no esta al servicio como un defensor al pueblo sino a una maquinaria golpista y oligarca, solo restan los organismos internacionales, sostiene Dixon.
– Ya tenemos contactos al nivel internacional de abogados que pueden hacerse cargo a la investigación y a los casos de los compañeros maestros.

EN EL MISMO DÍA que se realizaba esta rueda de prensa, la gran noticia en Honduras fue el hecho de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) esta sumamente preocupada por las graves violaciones de los derechos en el país centroamericano.
Ilsy Velásquez Rodríguez, víctima
de la  brutal represión policial que
cobro la vida de la maestra.
El magisterio es el gremio que más compañeros ha enterrado como consecuencia del terror que ha desatado el golpe de estado durante los 22 meses que lleva el pueblo hondureño en estas circunstancias.
El año pasado fueron asesinados diez periodistas y solo en el Bajo Aguan, bajo el poderío del terrateniente Facussé, han sido asesinados 14 campesinos solo por el hecho de luchar por una reforma agraria y por que el señor Porfirio Lobo cumpla su parte del acuerdo entre MUCA y el régimen suscrito el año pasado el 16 de abril, acuerdo que esta literalmente “suspendido”.

OSCAR ALVAREZ, EL FLAMANTE ministro de seguridad y sobrino del temido general Gustavo Álvarez Martínez de la década de –80, ve guerrilleros en las fronteras de Honduras, listos para entrar al territorio nacional. Son las mismas “noticias” publicadas por la prensa ligada al golpismo hondureño antes, durante y después del golpe de estado. Han sido nicaragüenses, venezolanos y cubanos. Pero hasta ahora no ha sido arrestado un solo guerrillero de estos tres países. Los únicos cubanos que se han visto son los médicos y enfermeras que si se ven caminando por las trochas selváticas o en las montañas pero para ir a visitar a la esposa del campesino Pérez que va a parir o a curar otras necesidades.

MIENTRAS TANTO, LOBO ENVIA sus emisarios a Ginebra y la comisión de derechos humanos en donde ha expresado que en Honduras no hay violación política de los derechos humanos y que los crímenes son productos de la invasión del narcotráfico mexicano.



La reciente reunión informal en Cartagena de las Indias, Colombia, entre Santos, Chávez y Lobo ha sido interpretada acá en Honduras por los golpistas como un evento en donde Chávez y Santos ahora son los garantes para el reintegro de Honduras en los senos de la OEA, Organización de los Estados Americanos. Falso, dicen los funcionarios venezolanos y juran su lealtad a la lucha del pueblo hondureño.
[1] Banco alemán suspende crédito por 20 millones de dólares a empresario Miguel Facussé. Por: Proceso Digital http://www.proceso.hn/2011/04/12/Econom%C3%ADa/Banco.alem.C/36160.html


sábado, 19 de marzo de 2011

VIDEOREPORTAJE HONDURAS: Muere una maestra y el gobierno responde con estado de sitio en el magisterio

Muere una maestra y el gobierno responde con estado de sitio en el magisterio

Por Dick y Mirian Emanuelsson

 

 

VIDEOREPOORTAJES SOBRE LA LUCHA DEL MAGISTERIO:
  1. Entrevista con Jaime Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH):
    http://vimeo.com/21222126
  2. Varias entrevistas victimas de los gases, vendedora ambulante, procurador de DD.HH. de Cofadeh, con Gerardo Serrano (Copemh):
    http://vimeo.com/21221341
  3. Los estudiantes están unidos con la lucha del magisterio para la defensa de la educación pública:
    http://vimeo.com/21223225

TEGUCIGALPA / 2011-03-18 / El gobierno de Porfirio Lobo intensifica la represión y ahora decreta e impone la clásica política de rompehuelguistas que reemplazarán a los 60.000 docentes que se encuentran en huelga general indefinida.
No importa que el magisterio hondureño hoy esta de luto por la muerte este viernes de Ilse Ivana Velásquez Rodríguez, de 59 años, considerado tanto por el magisterio como la Resistencia hondureña como un asesinato político por parte del régimen. La muerte y el dolor del magisterio no tuvo ningún efecto al “Gobierno del Humanismo-Cristiano”.
Al contrario.
Primero respondió con un comunicado en donde avala completamente la actuación violenta de la fuerza pública y en donde resalta que el magisterio debe capitular y abandonar su lucha y regresar a las aulas.
Pero venia más y una hora más tarde fue publicado el decreto PCM-016-2011 que el gobierno de Porfirio Lobo había elaborado durante mucho tiempo.

DECRETO ROMPEHUELGA

El decreto suspende en la practica el Estatuto del docente, una conquista por la cual el magisterio ha estado en una constante defensa desde los primeros días de agosto del 2010.
El 1 de octubre, después de un mes de lucha unitaria y con una importante alianza con los padres de familia, Lobo se vio obligado a firmar el acuerdo con el magisterio. Pero fue solamente una firma vacía, dice Jaime Rodríguez, presidente nacional del Copemh en la siguiente entrevista en video.
Le entrevistamos el jueves pasado (17 de marzo), solo unos minutos antes que miles de maestros, estudiantes, Padres&Madres de Familia fueron gaseados indiscriminadamente por los comandos Cobras y la Policía Preventiva.
A parte que el decreto declara un “estado de emergencia en el Sistema Educativo”, instruye en su 2º articulo “a las instituciones del Estado, para que brinden todo el apoyo y colaboración a los docentes que cumplen con sus deberes de impartir clases”.

¿Y SI LOS PADRES & MADRES NO QUIEREN COLABORAR?

El decreto también invitan a los padres y madres de familia “la colaboración necesaria para garantizar la continua prestación de este servicio público”.
En texto claro significa que los Padres&Madres de familia reemplazarán las obligaciones del estado en el mantenimiento, servicio y acciones en la escuela o colegio público.
¿Qué pasará con los padres&madres de familia que están ocupados en sus trabajos, que no aceptan los rompehuelguistas que el ministerio de educación quiere imponer en donde los maestros están en huelga?
Y se equivoca el gobierno. Si hay algo que se ha destacado estas semanas de lucha magisterial, pues es la nueva alianza entre el magisterio y los padres&madres de familia. Juntos, incluso con miles de estudiantes, han tomado muchas alcaldías en protesta contra la municipalización que es el primer paso a la privatización. La ofensiva publicitaria en todos los medios hondureños por parte del presidente del Congreso Nacional de contrarrestar al magisterio ha sido en vano. Una nueva conciencia ha crecido con los días y muchos padres de familia están seriamente preocupados por el futuro de la educación de sus hijos.

¿GUARDAESPALDAS PARA ROMPEHUELGUISTAS?

No hay duda, dice nuestro maestro, que si el régimen logra reclutar maestros que quieren “robar la plaza de un maestro o maestra, serán recibida como les merecen”, advierte este maestro.

En Honduras, con una delincuencia y narcotráfico organizado, con 16 muertos violentos cada 24 horas, ¿será la tarea primordial para el régimen y los policías de accionar como guardaespaldas para reemplazar a decenas de miles de maestros?

Los rompehuelguistas no solamente trabajarán en forma temporal. El decreto dice en su Artículo 4 que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, puede proceder de “realizar contrataciones directas de docentes de manera temporal (...) Estos docentes serán remunerados a través de una planilla especial con los fondos producto de las deducciones realizadas”, de los maestros que se sostienen en la lucha por sus derechos constitucionales o en el Estatuto del Docente.

Es decir; el sueldo del maestro en huelga iría directamente a los bolsillos de las “Patas Negras” (nombre por rompehuelguistas en Europa). Con ese articulo se crea un tipo de contradicción y un odio entre los maestros que lucha por una educación publica, laica, y con sus derechos conquistados y una masa de maestros que obedece la libreta del Partido Nacional o bachilleres que en la pobreza y el desempleo masivo ven una oportunidad de ingresar al mercado laboral.

Y provoca el decreto aún más, dice nuestra fuente, por que “los docentes contratados para atender esta emergencia tendrán prioridad para acceder oportunamente a nombramientos definitivos”.
Es decir; tira una zanahoria y esperanza para maestros sin plazas de obtener una plaza fija al costo del maestro/a que ha luchado por una vida y trabajo digno.

¿UN MAGISTERIO DEL PARTIDO NACIONAL?

El decreto es la confirmación de la denuncia contra Porfirio Lobo que ha venido diciendo el Magisterio unido desde que asumió Lobo la presidencia durante el golpe de estado en noviembre de 2009, en el sentido que los Nacionalistas (derecha clásica en Honduras) quieren revocar el Estatuto del Docente y reemplazar los maestros con estabilidad laboral con maestros nacionalistas o docentes que aceptan la neoliberalización de la educación pública.
Con el Decreto PCM-016-2011 el régimen ha tomado un paso más para cumplir su plan de derrotar el magisterio unido, la columna vertebral del Frente Nacional de Resistencia Popular.
Pero al mismo tiempo corre un gran riesgo, por que la confrontación entre un gobierno débil que representa un estado débil y el magisterio, se va a profundizar, dice nuestro maestro.
– Hoy fuimos testigo de esa confrontación en donde no le importa un carajo al gobierno que el magisterio va a enterrar otra mártir. Pero advertimos, ¡no juegan con el magisterio! ¡El decreto no tiene la más mínima legitimidad! ¡No van a robar las fuentes de trabajo de miles de maestros y maestras!



viernes, 18 de marzo de 2011

HONDURAS: Muere maestra víctima por acción de policía hondureña

Muere maestra víctima por acción de policía hondureña

 

¡“El lunes vamos a la capital armados y a los policías y a los militares les vamos a quitar las armas”!

POR DICK EMANUELSSON

La represión ayer en video: http://vimeo.com/21181376


TEGUCIGALPA / 2011-03-18 / Ilse Ivana Velásquez Rodriguez, de 59 años, falleció al medio día en el Hospital Escuela después de haber sido disparada supuestamente por fuerzas de choques de la Policía Preventiva y del Comando Cobras y posteriormente arrollada por una tanqueta.
La maestra que trabajaba como sub directora de la Escuela Republica de Argentina en la capital hondureña fue supuestamente alcanzada por una granada de lacrimógena disparada directamente hacia las caras de los miles de manifestantes que por tercer día consecutivo manifestaron en las afueras de las oficinas de Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA).

POR ESO ESTAN LOS MAESTROS EN LAS CALLES

  • Las protestas es parte de una huelga general indefinida por parte de los seis colegios magisteriales y 60.000 maestros en contra el incumplimiento del acuerdo firmado por el régimen de Porfirio Lobo el 1 de octubre del año pasado. El magisterio sí cumplió pero que el régimen Lobista lo incumplió.
  • Son más de 5.000 maestros que no han recibido sueldo en 18 meses. El régimen golpista de Roberto Micheletti (28 de junio 2009-27 de enero de 2010) robó, según el magisterio, más de 250 millones de dólares de los fondos de pensiones y prevenciones del Magisterio que han hecho colapsar económicamente.
  • El congreso nacional esta preparando un tercer y decisivo debate en donde quieren imponer un tipo de municipalización de la educación pública en donde pastores evangélicos y sacerdotes católicos tendrán influencia sobre la educación, que según la constitución, debe ser laica.
  • También el régimen y el Congreso, constituido a 71 por ciento de golpistas, quieren involucrar en este proyecto a la famosa “Sociedad Civil”&ONGs, que no es otra cosa que la fragmentación de la educación publica y entregándola a organismos en gran parte financiadas por USAID o similares. Los patronatos de los barrios y colonias también serán parte en la futura educación de Honduras donde maestros, alumnos y padres de familias, que en este momento luchan en una batalla campal en las calles de todo el territorio nacional en defensa de la educación de los pobres, tendrá influencia.
No sorprende por que el Partido Nacional (derecha) tiene control político en gran parte de esos organismos o que dependen de los donantes extranjeros poderosos que promueven la neoliberalización de la educación pública en todo el mundo, entregándola a la industria de mercancías educacional transnacional.
Era por eso la maestra Ilse Ivana Velásquez estaba en la calle con miles de sus compatriotas, tanto colegas como hondureños en común para defender la educación publica y sus derechos.


CASI MURIÓ UNA BEBÉ

Ayer jueves, casi murió una bebé de tres meses por el infierno de gases que inundó la capital. Fuimos todos victimas, no solamente que estuvimos en las calles sino residentes de los barrios aledaños, oficinas de bancos, almacenes o simplemente vendedores ambulantes arrasados con los que los periodistas en Radio y TV-Globo llaman “bestias o gorilas”.
Fuimos testigos ayer como el inspector de la Policía Preventiva Daniel Molina disparaba indiscriminadamente las bombas directamente hacia al interior de Inprema donde había niños que fueron seriamente afectados por los gases.
¿Qué dice el manual de la policía nacional y que dice el manual de las Naciones Unidas?
¿Qué es lo que se enseña en el Centro de Instrucción Policial (CIP)?
¿Le enseñan a ingerir aguardiente (Yuscaran) de 30 grados antes de salir para arremeter con armas letales como AKA-47 o bombas lacrimógenas? Por que botellas tiradas por policías fueron recogidas por los periodistas de Radio y TV Globo esta mañana.
¿Esa es la imagen que el régimen de Lobo quiere entregar a través de la ministra de Derechos Humanos del régimen del señor Lobo, Ana Pineda y la fiscal de Derechos Humanos del Ministerio Público, Sandra Ponce,  que en este momento se encuentran en Ginebra y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU? 

HERMANO DESAPARECIDO DÉCADA -80 POR EL “BATALLÓN 3-16”

Ángel Manfredo
Velásquez  Rodríguez
La profesora muerta Velásquez Rodríguez era hermana del detenido-desaparecido de la década de los 80, Ángel Manfredo Velásquez  Rodríguez, victima de esa época por el terrorismo de estado dirigido por el Virrey estadounidense en Tegucigalpa, John Negroponte y el jefe de las FF.AA. Gustavo Álvarez Martínez, también encargado de la escuadrón de la muerte “Batallón 3-16”, responsable por la desaparición de 200 hondureños y miles de torturados y también tío del actual ministro de seguridad de Lobo, Oscar Álvarez.
El Estado de Honduras fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la desaparición de Velásquez  Rodríguez. Su cuerpo fue encontrado posteriormente mutilado.

MOVILIZACIÓN PROXIMO LUNES

La indignación, dolor y rabia del pueblo hondureño esta llegando a niveles casi incontrolables, según los comentarios y llamadas a los medios antigolpistas y los mismos manifestantes en la calle. En una llamada a Radio Globo esta mañana ANTES que falleciera la maestra mártir, uno de los radioescuchas y maestro advertía a las autoridades hondureñas:
“El lunes vamos a la capital armados y a los policías y militares les vamos a quitar las armas. ¡YA BASTA!”
Según las informaciones entregadas por los medios antigolpistas el régimen de Lobo esta en una reunión de emergencia y secreta pero no para destituir a los mandos uniformados responsables por la represión brutal ayer y de hoy, sino para sustituir a los maestros que siguen en la huelga general por maestros ligados al partido del gobierno que se ha autobautizado a “Gobierno Humanista-Cristiano”.
– Solo es responsable Porfirio Lobo de esta muerte de la compañera. ¡Exigimos que se ceses esa carnecería que hemos sido victimas estos dos días! reclama Juan Barahona, sub coordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular que ayer y hoy convocó la Resistencia de los barrios y colonias en todo el país para respaldar al magisterio en lo que considera “su justa lucha”.

Acaba de informar que el régimen quiere que el hermano del ministro de seguridad será el médico encargado de hacer la autopsia de la maestra fallecida, decisión rechazada con indignación por parte de la familia y el magisterio y visto como una decisión de tapar las evidencias de los responsables por la muerte de la profesora Ilse Ivana Velásquez.
--------------------
Comité de Familiares
de Detenidos Desaparecidos en Honduras
C  O  F  A  D  E  H

 

Muere en represión miembra fundadora de Cofadeh


Con profundo pesar, informamos a la comunidad nacional e internacional que ha fallecido la compañera Ilsy Ivania Velásquez Rodríguez, hermana del detenido desaparecido Manfredo Velásquez Rodríguez.

Ilsy fue una luchadora incansable junto a su familia por la vedad y la justicia en las desapariciones forzadas ocurridas en nuestro país en el marco de la doctrina de seguridad nacional en los años ochenta. 
La desaparición de Manfredo Velásquez fue el primer caso de violaciones a derechos humanos conocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por lo que el Estado de Honduras fue condenado. A la fecha no ha cumplido con la resolución de investigar y sancionar a los responsables.

Los familiares de los desaparecidos, nuevamente nos vemos golpeadas, por la muerte de una de nuestras miembras producto de la política de represión implementada por el régimen actual.  

Tegucigalpa, M.D.C., 18 de marzo de 2011.

jueves, 17 de marzo de 2011

VIDEOREPORTAJE/HONDURAS: Una represión salvaje en Honduras donde ni siquiera los bebés se salvaron


110317 Magisterio represion from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.

Una represión salvaje en Honduras donde ni siquiera los bebés se salvaron

Por Dick y Mirian Emanuelsson

VIDEOREPORTAJE de la represión (6,30 min.): http://vimeo.com/21181376
VIDEOREPORTAJE (7 min.) Los presos políticos/maestros de Lobo en la posta policial en la Colonia Kennedy: http://vimeo.com/21183278



Los presos politicos de Lobo en la posta policial en la Colonia Kennedy from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.

TEGUCIGALPA / 2011-03-17 / Un pacifico plantón de miles de personas fue convertido este jueves en un infierno de gases lacrimógenos. Fue la respuesta del régimen del señor Porfirio Lobo a los maestros que sigue en pie de lucha en defensa de sus derechos que el régimen Lobista y el Congreso Nacional han revocado.
Miles de maestros, mujeres, hombres, jóvenes, estudiantes, obreros, campesinos y nosotros periodistas fuimos brutalmente agredidos por la policía preventiva y el Comando Cobra en la capital de Tegucigalpa. Pero también en las ciudades como Danli, Paraíso y Comayagua fueron agredidos por los uniformados. En Comayagua fueron detenidos y golpeados 22 manifestantes y uno de ellos fue victima por una bala de un arma de alto calibre, según Jaime Rodríguez, presidente del colegio magisterial COPEMH. En Tegucigalpa fueron detenidos, según Radio Globo, 27 personas.
– Habíamos acordado con Mario Chamorro (Comisionado y jefe de la Policía Metropolitana, Distrito Central) de clausurar nuestras acciones a las 12.30 del mediodía. Faltaban diez minutos cuando comenzaron a disparar las bombas, dice Gerardo Serrano, integrante de la dirección del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras, COPEMH.

BEBÉ AFECTADO POR LOS GASES

Y cuando estamos entrevistando al líder magisterial, los Cobras, apoyado por dos tanquetas, arremeten por segunda vez este día contra los maestros agrupados en el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA). Los gases hacen imposible respirar. El inspector de Policía Preventiva, Daniel Molina, encabeza el literal bombardeo de gases de todos tipos. En los cartuchos de las granadas las instrucciones dicen claramente en impreso, que son altamente peligrosas y toxicas para el ser humano. Pero se ve que Molina “esta en su salsa” y su asistente le suministra granada tras granada a su mando que a su vez las dispara directamente hacia el interior de Inprema.
Una granada irrumpe el duro vidrio en el segundo piso del nuevo edificio de Inprema y se ve el humo de los gases que salen por el hoyo de unos diez centímetros.
Pocos minutos después vemos como salen mujeres y hombres y en los brazos de un maestro es llevado la bebé de tres meses, Anaí Cristela López Murillo y su hermana mayor, Nicy Lidebeth López Murillo. El vomito sale de la boca de la bebé.
Pero Molina, Chamorro y los otros mandos policiales no les importa, por que atacan este día una tercera vez a los maestros y el pueblo que apoya al magisterio en la defensa de la educación publica. Y cuando cae la noche informa una maestra en Radio Globo que las instalaciones de Inprema han sido militarizadas.

LOS GOLPISTAS SAQUEARON LOS FONDOS PENSIONALES

Según Jaime Rodríguez, Inprema fue saqueado después del golpe de estado el 28 de junio de 2009 por el primer régimen de facto de Roberto Micheletti de una suma de casi cinco mil millones de lempiras o en dólares aproximadamente 250 millones de dólares. Una persona clave en apoyo de ese régimen fue Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
Es la misma persona que ahora va a encabezar una comisión que dizque va a investigar la situación interna de Inprema, instituto que se encarga de prestamos y las jubilaciones de los maestros hondureños. O, como dice Rodríguez y los maestros; “Los responsables de un crimen siempre regresan al lugar del crimen”. Y en el caso de Morales es para tapar el robo de Inprema, agregan. Y como fuera poco, la doña Morales ahora también es presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)

 

¿JUBILARSE A LOS 70 AÑOS CUANDO ME MUERO A LOS 67,8?

Y los maestros y maestras jubilados están sumamente preocupados por su futuro. La señora Morales propone subir la edad de la jubilación para todos los empleados públicos a 70 años que ha sido recibido como una bofetada ya que la expectativa de vida al nacer es en la población total 69,37 años. Para hombres 67,81 años mientras las mujeres son de 71,01 años (1). Y esa es una edad promedio que para las clases populares es menos.
Más contradictorio se vuelva la propuesta de Morales de subir la pensión, si tomamos en cuenta que “solamente el 6.2% de la población pertenece a la tercera edad (mayor de 60 años). La edad promedio de la población hondureña es de 20.7 años. En el Reino Unido la edad promedio es de 40 años!”, escribe el columnista Ricardo Romero González en La Tribuna el 19 de febrero de 2011 (2)
Mientras Vilma Morales y sus “socios” de la clase social que pertenecen mueren a los 80-90 años por la cómoda y rica vida que viven, los albañiles, los trabajadores y empleados privados que son obligados a trabajar muchas veces doble turnos por el salario mínimo, mueren mucho antes a de los 70 años propuesta por “La Suprema Justicia de Honduras”.

“CAMBIAR EL BASTÓN POR UNA AMETRALLADORA”

Cuando ya podemos respirar otra vez después de haber sido objeto de una gaseada sin precedentes en Plaza Miraflores, pasan dos maestras jubiladas con los ojos llorosos y una de ella dice:
– ¡Cómo me hubiese gustado que éste, y levanta su bastón, hoy habría sido una ametralladora, los “chepos” (policias/Cobras) no habían sido tan prepotentes!
– Pero la lucha continúa, hoy más que nunca nos hemos dado cuanta que apenas ha comenzado contra este régimen de terror, resume.
¿Fue este rostro que quería mostrar la ministra de Derechos Humanos del régimen del señor Lobo que en este momento se encuentra en Ginebra y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU? La misión es presidida por la secretaria de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, e integrada además por la fiscal de Derechos Humanos del Ministerio Público, Sandra Ponce, entre otros funcionarios.
Mientras los policías de Porfirio Lobo hoy intentaban de asfixiar una bebe, niñas, abuelas, maestras, hombres y mujeres jubiladas en Inprema, el señor Lobo se reunió con el ante EE.UU. servil secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para convencerles que en Honduras todo esta tranquilo y así dar la imagen que Honduras debe retomar su lugar en la OEA.

DANIEL ORTEGA AUSENTE EN REUNION CON LOBO

El gran ausente fue Daniel Ortega, presidente de Nicaragua que no asistió a la reunión con Ban Ki-moon, tampoco asistió el canciller nicaragüense, Samuel Santos. Nicaragua es el único país centroamericano que no ha restablecido relaciones diplomática con el régimen de Lobo que ha decidido de retirar sus embajadas de los países de ALBA y la gran mayoría de UNASUR, países suramericanos que consideran que el gobierno de Lobo es ilegitimo y la prolongación del golpe de estado.
Mañana seguimos presentando más videos/entrevistas.

lunes, 9 de agosto de 2010

HONDURAS/VIDEO: Agente del Ejército hondureño desenmascarado en asamblea de miles de maestros

Agente del Ejército hondureño desenmascarado en asamblea de miles de maestros from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.


El agente salió libre en calzoncillos azules
POR DICK y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON


Video (10 min): http://vimeo.com/14019467


TEGUCIGALPA / 2010-08-09 / Marvin Manuel Fonseca Flores, agente de la Guardia de Honor Presidencial y del área técnica del Ejército bajo el mando del teniente Arteaga, fue desenmascarado hoy lunes cuando hacía inteligencia y registro entre miles de maestros hondureños.

Los maestros venían de los 18 departamentos y debatían sobre cómo defender sus derechos ante un gobierno que, según los profesores, intenta de desarmar y privatizar la educación pública, desmontar los Estatutos de los Docentes y quebrar la unidad entre los diferentes organizaciones magisteriales, una fuerza poderosísima del Frente Nacional de Resistencia Popular.

La lucha contra la dictadura cívica-militar y el régimen de continuación del golpe de estado, ha sido dura y sangrienta. Principalmente son los maestros que han sido atacados. Ocho de sus compañeros han sido enterrados, centenares han sido detenidos, torturados y perseguidos. Pero el Magisterio no ha claudicado sino sigue en pie de lucha.

Se intensifica la inteligencia por las crecientes confrontaciones

Desde hace dos semanas se encuentran huelga indefinida, en asambleas permanentes, discutiendo la táctica y estrategia junto con Padres de Familia y sobre todo, con la Resistencia. Y esa unidad y alianza del pueblo hondureños ha sido objeto por amenazas del régimen de Pepe Lobo y su ministro de seguridad, Oscar Álvarez, sobrino del temido general Gustavo Álvarez Martínez, jefe de las FF.AA. y la escuadrón de la muerte Batallón 3-16 en la década -80.

Dicen los maestros y dirigentes sindicales que el agente de la inteligencia del Ejército Nacional solo es uno de muchos agentes que están haciendo inteligencia contra el movimiento sindical y popular.

En los últimos meses se han intensificado la labor de inteligencia por las crecientes confrontaciones entre las masas hondureñas y el régimen de Lobo. Éste ni siquiera ha tomado una decisión sobre el aumento del salario mínimo, que debería decretarse al principio del año. Pero ahora escribimos 9 de agosto 2010.

Eran dos agentes

El agente militar Marvin Fonseca no estaba solo este día cuando decenas de miles de maestros gritaban con rabia y dolor por la suerte de sus compañeros caídos ¡“ASESINO, ASESINO”! su socio se llama Elmer Chávez, que logró escapar en su moto.

El teniente Arteaga es, según el subalterno Fonseca, el jefe de la Guardia de Honor Presidencial del régimen de Pepe Lobo. Ante nuestras insistentes preguntas sobre “el carácter y lineamientos de la inteligencia” que ejecutan Fonseca y Chávez, éste se hizo el tonto y desviaba las preguntas.

Luís Sosa, dirigente del sindicato COPEMH de la educación media en Honduras, tuvo que calmar los ánimos de muchos maestros que han sufrido tortura y persecución por los agentes del estado. El sujeto fue detenido y llevado por la Comisión de Seguridad de la Resistencia que decomisó el celular del agente en cuya pantalla tenía una foto del dictador Micheletti.

La Abuela de la Resistencia lo cacheteó

La única “cachetada” que recibió el agente militar, rodeado de miles de maestros, se la dio una de las Abuelas de la Resistencia, Dionisia Díaz, de baja estatura y con la edad de 78 años, enferma en arterosclerosis múltiple, pero llena de combatividad e indignación.

Dicen los maestros que el agente, de todas maneras, tuvo suerte por que este lunes, el 9 de agosto de 2010, hacía bastante calor en Tegucigalpa cuando fue puesto en libertad vestido solo en calzoncillos azules. Los conductores y particulares hicieron ojos grandes cuando el agente Fonseca salió libre a la calle.

“Hoy se ha hecho justicia popular”, concluyeron los maestros.