Translate-traducir

Mostrando entradas con la etiqueta asesinatos en Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinatos en Honduras. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

VIDEO: La Resistencia llena las calles de Honduras exigiendo la verdadera Independencia

El General Francisco Morazán lleva la bandera del Frente Nacional de
Resistencia Popular. FOTO: DICK E.

Por Dick y Mirian Emanuelsson


  • El territorio hondureño posee bases militares estadounidenses
  • En el territorio hondureño operan comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército Colombiano
  • El Congreso Nacional entregará territorio nacional como “Ciudades Modelo” a las empresas transnacionales, por 90 años.
  • “¿A qué llaman Independencia”? se preguntan los hondureños en el 190 aniversario de la independencia del colonialismo español y la gran victoria de Francisco Morazán.


ENTREVISTA en video con VANESA MARADIAGA, dirigenta de la Organización política “Los Necios” y del Frente Nacional de Resistencia Popular, durante la movilización del 15 de septiembre. http://www.vimeo.com/29130490
La Resistencia llena las calles de Honduras exigiendo la verdadera Independencia from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.



VANESA MARADIAGA. Foto: Dick E.
TEGUCIGALPA / 2011-09-15 / Columnas tras columnas de miles de hondureños movilizados, avanzaron por el Bulevar Morazán, en el corazón de la capital. Vinieron de todos lados, de los barrios y colonias, campesinos de las afueras de Tegucigalpa. Eran columnas de amas de casa, obreros, albañiles, maestros, estudiantes e intelectuales, todos con el deseo y la convicción de cambiar la situación de uno de los más pobres y golpeados países del continente americano, en pos de en un nuevo estado.
Se calcula que eran, mínimamente, 100 mil personas en la movilización que tardó más de cuatro horas para llegar al Parque General Francisco Morazán, en la parte antigua de la capital. El sol radiante quemó los rostros, las frentes, los brazos y hasta las almas, pero no impidió a las masas llegar a su destino, este día.

El homenaje a Emmo Sadloo, símbolo de la Resistencia durante dos años,
fue asesinado la semana pasada por sicarios, con seis tiros en
la espalda. FOTO: DICK E.

A LAS 7 Y MEDIA DE LA MAÑANA, faltando media hora para que el presidente Porfirio Lobo leyera su discurso en el estadio, sólo había, cuando mucho, dos centenares de hondureños, reportaba Marvín Ortiz, de Radio Globo. En el estadio caben 30 mil personas, pero, decían los reportes, estaban llegando tropas del ejército y policías para llenar el desierto que se veía en el estadio. Hablamos con el periodista veterano Freddy Guzmán, quien nos decía que el régimen había contratado buses de los barrios y colonias y que venían hacia el estado. “Pero aquí, decía, está el verdadero pueblo de Honduras que se moviliza en las filas de la Resistencia por convicción, jamás por plata”.
Otros testigos decían que el régimen, en la figura de su representante, el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, presidente del comité central del Partido Nacional, partido de Lobo, pagaba a cada persona pobre 30 lempiras, aproximadamente 1,6 dólares, para asistir al estadio. En las filas de la Resistencia, de las decenas de miles de personas, no encontramos ninguno que dijera que había vendido su alma para llegar con el fin de reclamar la verdadera patria por la cual dio su vida el Libertador de Centroamérica.

La cantidad de víctimas de la
Resistencia hondureña aumentan día
por día. FOTO: DICK E.
VANESA MARADIAGA ES DIRIGENTA de la Organización política Los Necios (OPLN). Hace tres semanas fue prácticamente secuestrada cuando salió, como todos los martes, jueves y viernes, de Radio Globo, participando en el programa radial “Pro Constituyente”. Programa que vale tener en cuenta, está al servicio del Frente Nacional de Resistencia Popular. Tomó un taxi para irse a su casa pero inmediatamente fue abordada por un hombre que la agarró del pelo y hablaba, amenazaba con un revólver y ordenaba como un clásico mando militar o policial, acostumbrado a interrogar a personas. Se salvó de peores cosas, pero fueron robadas sus pertenencias, como celular y dinero. Fue la cuarta víctima de Los Necios en un lapso de dos meses.
En la entrevista en video que le hicimos durante la manifestación de hoy, explica y divulga la verdadera situación en Honduras, un país donde las arcas del estado están más que vacías, donde los ingresos mensualmente son de 2,5 millardos de lempiras (130 millones de dólares) pero los gastos del estado son de seis millardos de lempiras, y donde ya no hay sueldos para muchos sectores públicos. Y la crisis la paga el pueblo.
Repudia la militarización de la sociedad hondureña que se está llenando de víctimas. Donde caen asesinados activistas, dirigentes miembros de la Resistencia, como hace muy pocos días, Emmo Sadloo, símbolo de esa lucha heroica que fuera ultimado de seis balazos cuando un sicario llegó al taller donde trabajaba, disparándole por la espalda.
El decimosexto periodista, desde el 27 de enero de 2010 cuando asumió la presidencia el señor Lobo, fue asesinado la semana pasada, lo que hace de Honduras uno de los lugares más peligrosos del mundo, para trabajar.

Los trabajadores del Seguro Social presente en la gran movilisación.
Foto: Dick E.

MIENTRAS TANTO, VANESA Y SUS COMPAÑERAS y compañeros siguen su tarea de formación política en barrios y colonias, así como en los sindicatos y movimientos sociales. La tarea urgente, en este momento, es intensificar el trabajo para juntar 50 mil firmas para que el brazo político de la Resistencia Nacional, el Frente Amplio, pueda participar en las elecciones del 2013.
Pero al mismo tiempo el país centroamericano sigue ocupado por fuerzas extranjeras, sostiene Vanesa. El territorio hondureño posee bases militares estadounidenses, y allí operan comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército colombiano.
Como si fuera poca cosa la crisis político institucional que padece este pueblo, ahora entregarán territorio nacional como “Ciudades Modelo” a manos de las empresas transnacionales.
¿De qué independencia hablan? Se pregunta el pueblo y lo hace en este día, cuando se celebra el 190 aniversario de la otra Independencia, la verdadera. La que liberó a esta tierra del colonialismo español, gran victoria de Francisco Morazán y los mártires que quedaron en la memoria del pueblo para siempre.
ENTREVISTA con VANESA MARADIAGA, dirigenta de la Organización política “Los Necios” y del Frente Nacional de Resistencia Popular, durante la movilización del 15 de septiembre. http://www.vimeo.com/2913049

miércoles, 7 de septiembre de 2011


La campaña en contra EMO fue dirigida de varios medios ligados al golpismo.


HONDURAS: ¡ASESINAN A EMO, EL SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA








4 de agosto de 2010:

HONDURAS: ¡ASESINAN A EMO, EL SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA HONDUREÑA!

Emo era de la Resistencia y la Resistencia era Emo, inseparable.


Por Dick Emanuelsson


Tegucigalpa / 2011-09-07 / El querido y el símbolo popular de la Resistencia hondureña, conocido cariñosamente como “EMO”, fue asesinado hace una hora por desconocidos en su taller y venta de llantas, ubicado cerca el Hospital Escuela donde fue llevado su cuerpo sin vida.
El asesinato de Emo es un asesinato político sostenía Xiomara Castro de Zelaya, ex primera dama de Honduras cuando llegó al hospital.



EMO LLEGÓ HACE MÁS DE 35 AÑOS de Surinám a Honduras y se llamaba Mahadeo Roopchano Sadloo Sadloo, pero todos, tanto los activistas de la Resistencia como los periodistas que cubrimos los sucesos en Honduras, le conocimos sencillamente como Emo.
TODOS LOS DÍAS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS DÍAS, después del golpe de estado militar, estuvo en la calle con la fundada Resistencia, protestando contra el golpe de estado y ganó muchos enemigos por su convicción revolucionaria. Decía que iba a luchar hasta las últimas consecuencias contra la clase politica-economica de Honduras como ejecutor del siniestro golpe de estado que ha cobrado dos centenares de vidas del pueblo de Morazán.

El Heraldo
EL DIARIO EL HERALDO junto con otros medios ligados al golpismo como Radio America, La Tribuna y HRN sostenian una campaña ferroz en contra Emo y presionaban permanentemente al ministro del Interior, Africo Mádrid, sobre la decisión tomada de deportar al compañero Emo de Honduras, pese que era nacionalizado, había estado casado dos veces y tenia diez hijos, una de ellas estudiaba derecho en la Universidad Autónoma de Honduras, UNAH, por lo cual Emo nunca faltaba en la defensa de la universidad en contra los golpistas y los intentos de la rectora, el Congreso Nacional y el regimen de Porfirio Lobo de fragmentar y privatizar la universidad pública y derrotar al sindicato, Sitraunah.
También estuvo hombro a hombro con el magisterio en su lucha para defender los Estatutos del Docente y combatir los intentos de privatizar a la educación pública.
Emo era de la Resistencia y la Resistencia era Emo, inseparable. Lo sabemos por que lo vimos, lo entrevistamos y sufrimos con él por las barbaridades ejecutadas en contra el pueblo hondureño, ejemplos que se puede ver, leer y escuchar abajo al insobornable EMO . 
24 de agosto de 2010:HONDURAS: El gobierno prepara deportación “de extranjeros que andan en marchas”. http://vimeo.com/14412721
4 de agosto de 2010:

-----------------

HONDURAS entra a la guerra fría y cacería de bruja contra oposición:

El gobierno prepara deportación “de extranjeros que andan en marchas”

¿Será que el oligarca Freddy Nasser es más hondureño que Emo, vendedor de llantas y que es de “FULL RESISTENCIA”?
VIDEO, entrevista a EMO (15 min.): vimeo.com/?14412721

POR DICK y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON

TEGUCIGALPA / 2010-08-24 / El gobierno de Porfirio Lobo Sosa, respaldado por varios medios ligados al Poder Fáctico en Honduras, preparan deportaciones de extranjeros y hasta extranjeros que son “naturalizados”.
Ese fue el mensaje, según el diario El Heraldo, del ministro de Gobernación y Justicia, Áfrico Madrid tras una reunión de Consejo de Ministros celebrada el martes pasado en Casa de Gobierno. Dice el ministro que pedirá informes de inteligencia sobre los extranjeros que supuestamente participan en las marchas.
Varias delegaciones internacionales han llegado al país desde el 28 de junio de 2009 cuando el golpe de estado militar era un hecho. Esta última semana Honduras tuvo presencia de delegados sindicales de todo el continente americano que son lideres sindicales de la UITA *. El lunes pasado presentaron su informe en una rueda de prensa en la sede de Stibys (afiliado a la UITA) en donde subrayaron que recomendará al mundo sindical que el gobierno de Porfirio Lobo no será reconocido por los gobiernos del mundo por ser políticamente responsable de violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.

EL CASO del CATRACHO ‘EMO’
El Heraldo ha reportado en varias ediciones y denunciado “un ciudadano Indio” que el diario de Jorge Canahuati Larach (de descendencia árabe que también es dueño del diario La Prensa y una cantidad de diferentes empresas en el país) ha acusado de ser la persona que lidera “los actos anárquicos” de la Resistencia Popular.
Y ante el descomunal crecimiento del Frente de Resistencia que próximamente esta por alcanzar un millón de firmas para exigir una Constituyente, la campaña contra los extranjeros en el país se ha intensificado para desviar la atención a la impresionante movilización popular cada día en el país.
¿Pero quien es Emo?
Pues se llama Mahadeo Roopchano Sadloo Sadloo, pero todos, tanto los activistas de la Resistencia como los periodistas que cubrimos los sucesos en Honduras, le conocemos sencillamente como “EMO”.

¿EXTRANJERO CON 35 AÑOS EN EL PAÍS y 10 HIJOS?

Lo entrevistamos en la Megamarcha el 18 de agosto, la marcha convocada por las tres centrales obreras y el magisterio que juntó más de 200.000 personas en Tegucigalpa. Y ahí nos contó que lleva 35 anos en Honduras, ha estado casado dos veces y tiene en total diez hijos. Una hija estudia derecho en la UNAH, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras donde Canahuati el 5 de agosto acusó a Emo por ejecutar “actos anárquicos”, mostrando fotos, sin Emo, de barriles quemados y barricadas cuando el humilde vendedor de llantas cerca el Hospital Escuela, solo quiere defender la UNAH como una Universidad del Pueblo y que no sea privatizada por los amigos de la misma clase social de Jorge Canahuati.
Dice el ministro Áfrico Madrid, que igual como Emo tampoco tiene un nombre tan hondureño, que “hemos girado instrucciones precisas a la Dirección de Migración para que desplacen agentes que investiguen si hay extranjeros que participan en manifestaciones”.
¿Qué mensaje trae el gobierno de Pepe Lobo con ese aviso?

¿DEPORTARÁN A EMO?

Según El Heraldo, ya tienen identificadas a varias personas que recibieron la naturalización y que participan de estas actividades. Áfrico Madrid “está pidiendo los videos para proceder contra todos estos ciudadanos, especialmente extranjeros, y proceder a su deportación”.
Y uno de los extranjeros que ha sido captado en varias de las recientes manifestaciones ha sido bautizado como “Emo”, relata El Heraldo.
Pues claro, ese medio ha sido el principal “agente” en su sistemática campaña en contra Emo.
Pero cuando entrevistamos al señor que no nació en India sino en Surinam, nos dimos cuenta que los miles de Catrachos de la Resistencia lo consideran más Catracho que cualquier hondureño. Y si el gobierno de Pepe Lobo tiene problemas de ser reconocidos en el mundo por ser violador de los derechos humanos, no será más fácil después una eventual deportación del querido Emo, advierten los amigos en el alrededor.
* Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel-UITA)
----------------------

LOS FANTASMAS DE EL HERALDO Y LA CACERÍA POLÍTICA

El diario El Heraldo es conocido en Honduras de ver “terroristas extranjeros” en plena luz del día. Antes el golpe de estado el 28 de junio 2009 advertía sobre “comandos” de terroristas de Venezuela y de Nicaragua que iban a cometer masacres a la población hondureña que nunca, hasta hoy, han aparecido, menos han sido detenidos.
El odio y la obsesión contra Chávez se intensificaron cuando Honduras se afilió a Petrocaribe y a ALBA. El derrocado presidente Manuel Zelaya fue convertido en un demonio al servicio de poderes extranjeros.
Los sindicatos y el Partido Unificación Democrática (UD) corrieron la misma suerte. El Heraldo vio una oportunidad dorada cuando el régimen de Álvaro Uribe envió copias de supuestos archivos del ‘blindado’ computador del asesinado comandante guerrillero Raúl Reyes, sosteniendo que la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras, FUTH, y la UD eran financiados por las FARC, lo que Micheletti repitió el año pasado desde la Presidencia.
Los mismos cuentos publicaba la revista de extrema derecha VEA en Brasil, acusando a Lula por haber financiado su campaña electoral el 2001 con cinco millones de dólares donados por las FARC. Seguramente la guerrilla colombiana habría querido tener esa millonada para comprar misiles antiaéreos para tumbar los aviones de guerra que bombardean aldeas de indígenas y campesinos en el país suramericano.
Pero fue en marzo de 2005 cuando fui a la redacción del diario de Canahuati, solicitando una entrevista a los colegas que habían sido invitados por la inteligencia militar colombiana en Bogota y en donde les habían entregado documentos e interceptaciones que confirmaban que en la tierra del guerrillero Francisco Morazán había células de las FARC. Semejante noticia habría que profundizar más pensé y tomé contacto con el redactor de apellido Fernández.
Pero éste dijo que el tema era delicado y no quería exponer sus reporteros a una entrevista para enfrentar los elementos publicados durante toda una semana. Estos reporteros pasaron tres días y noches, según su reportaje, encerrado en el Club de Oficiales en Bogota. No mucho periodismo investigativo pero bueno, bastante charlas y ‘carretas’ de los agentes colombianos.
Fernández se puso incómodo cuando le pregunté sobre el titulo de su diario que sostenía que en Honduras había “Células de las FARC”, acusación que no tenía fondo en el texto y los artículos publicados en el mes de marzo de 2005. Decepcionado regresé de El Heraldo sin haber podido constatar donde El Fantasma de las Farc en Honduras se encontraba.

Dick Emanuelsson

-------------------------

HONDURAS: La furia popular se enfrentó con un oficial de los Cobras en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

¿“QUIEN DIJO MIEDO”?

Por Dick y Mirian (cámaras) Emanuelsson

VIDEO: youtube.com/​watch?v=ypLm0ZIh_oM


TEGUCIGALPA / 2010-08-04 / Trabajadores, estudiantes y la Resistencia confirmaron hoy, en la toma de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la consigna popular de los primeros días del Golpe de Estado Militar; ¡“Nos tienen miedo por que no tenemos miedo”!

El día después que los Cobras atacaron miles de trabajadores y estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, estos últimos se “descargaron” verbalmente al jefe de los Cobras, un oficial de apellido Valladares, con palabras que en este lugar no publicamos. Pero en el video se puede escuchar todo.

El oficial reclamaba “respeto” ante la masa que se burlaba por sus palabras y contrapreguntaba ¿si los uniformados alguna vez habían respetado las manifestaciones, los detenidos, los torturados o los asesinados?

Policía con pistola cerca la sede sindical

Preguntamos al oficial Valladares sobre el caso que fue publicado en el programa “MI NACIÓN”, en Globo-TV en donde el reportero y el camarógrafo siguieron un policía, que con la pistola en la mano en forma amenazante, corría hacía la sede de SITRAUNAH, el sindicato de los trabajadores universitarios. Ahí fue alcanzado por el equipo valiente que lo enfrentó y preguntó porqué el policía corría en la cercanía del sindicato con la pistola en la mano, pregunta que no la contestó, pero pregunta que le hicimos al oficial de los Cobras, el Sr. Valladares.

Éste solo decía que el policía fue sancionado pero que anduvo “revisando el terreno” que casualmente resultaba ser la misma sede sindical en donde fueron retenidos tres agentes de la policía investigativa, DNIC, en el mes de septiembre de 2008. Estos agentes hacían inteligencia y sacando fotos de la sede y las personas ahí.

En las mochilas de los agentes fue encontrada una lista de 130 personas que resultaban ser líderes populares en Honduras, celulares con los números de estas personas y también fotografías de varias de varias personas, sedes sindicales o de sedes de otras organizaciones populares en Honduras. Varias de las personas en la lista han sido asesinadas durantes el tiempo del golpe de estado.

La impunidad del asesinato de Jairo Sánchez y tantos más

Sobre la declaración del oficial Valladares, un miembro de Sitraunah rechazaba la declaración, diciendo que “es mentira, el ‘sancionado’ lo trasladan a otra posta policial. . .”.

Jairo Sánchez fue uno de los líderes sindicalistas que fue asesinado por uno de los cuatro policías que llegaron en dos motos en la mañana el 23 de septiembre 2009. Después que salieron de la colonia La Quesada donde la gran masa de los barrios, después 38 horas de toque de queda, estaba furiosa y en donde también les gritaban su furia contra los uniformados. La respuesta fue seis disparos de lo cual Jairo Sánchez, presidente nacional del sindicato SITRAINFOP, la federación sindical que organiza los maestros de las escuelas politécnicas en Honduras. Jairo murió después de haber luchado por su vida durante 25 días y cinco operaciones por el tiro que entró en la mejía, un milímetro del arteria en el cuello. También fueron heridos otras personas, entre ellos Mario Valladares, 47 años.

Los policías venían, según los testigos, de la posta policial de la Colonia San Francisco, pero, a pesar se ven los policías en un video y que hay centenares de testigos que estuvieron en el lugar por los sucesos, el caso del asesinato de Jairo Sánchez ha quedado en impune, pese a las declaraciones tanto del régimen del presidente Pepe Lobo y Hillary Clinton y su subalterno, en estos días en visita en Hondura, Maria Otero, subsecretaria del Departamento de Estado.

Pero ¿Quién en Honduras toman estas dos señoras en serio?